Chiang Mai, situada a unos 700 km al norte de Bangkok, es la ciudad más visitada de esa parte de Tailandia. De ahí que sea imprescindible contar con una guía para visitar Chiang Mai si se quiere descubrir sus tesoros. Esta ciudad, también conocida como La Rosa del Norte, es para muchos la más importante a nivel cultural y una de las más bonitas gracias a la naturaleza de sus alrededores. Cerca encontramos algunas de las montañas más altas del país, como la cima de Tailandia en el Parque Nacional de Doi Inthanon (2565 metros sobre el nivel del mar).
El Rey Mengrai, fundador de la ciudad en 1296, construyó un foso y un muro alrededor de la misma para protegerla contra las incursiones de los birmanos. Este muro sigue existiendo y delimita el casco antiguo de la ciudad, donde encontraréis un clima mágico formado por muy diversas culturas.
Chiang Mai es la histórica capital de Lanna, un importante reino que fue absorbido por el Reino de Siam (Ayutthaya). El hecho de haber sido un reino distinto al del centro del país hace que sus habitantes, además de tener un acento tailandés distinto, conserven una cultura y tradiciones propias que pueden observarse, por ejemplo, en la arquitectura de sus templos.
La Chiang Mai moderna es una ciudad más bien pequeña, con alrededor de 150.000 habitantes, aunque si juntamos sus extensos suburbios la población crece hasta superar el millón. En
cualquier caso, Chiang Mai tiene un ritmo de vida pausado –¡absolutamente nada que ver con Bangkok!– que invita a callejear y las distancias entre muchos de los lugares de interés son
cortas, por lo que en muchos casos pueden cubrirse con un agradable paseo.
Además de los atractivos de la propia ciudad –incluyendo su centro histórico, sus bonitos templos, los mercados nocturnos y la deliciosa comida local–, en las cercanías de Chiang Mai
hay bastantes lugares de interés que se pueden visitar como excursiones de un día desde la ciudad –como el magnífico Parque Nacional de Doi Inthanon– y es también un excelente campamento
base desde el que practicar una variada oferta de deportes de aventura, como rafting, trekking, quads o tirolinas. Son muchos los viajeros que se arrepienten de no haber dejado suficiente
tiempo en su plan de viaje para alargar su estancia en Chiang Mai… ¡Asegúrate de no cometer el mismo error!
Contenidos
ToggleDescarga GRATIS la Guía de Chiang Mai
La Guía de Chiang Mai en PDF es un documento online en el que encontraréis la información más práctica y resumida para poder organizar la visita a esta ciudad de forma fácil y rápida. En apenas unos minutos os haréis una idea de qué ver en Chiang Mai. Además al ser en PDF la podéis llevar impresa o simplemente en el móvil para consultarla offline cuando os apetezca.
¿Qué contiene la guía?
► 40 páginas con información actualizada (marzo 2024)
► 18 fichas de lugares a visitar en Chiang Mai
► 6 fichas de los principales excursiones
► Resumen de los diferentes sistemas de transporte
► Un mapa de la ciudad con los lugares marcados
► Información para llegar y salir de la ciudad
► Frases útiles de tailandés
► Información sobre los tours de Mundo Nómada Travel
Descárgala desde este enlace:
Descargar Guía de Chiang Mai en PDF
Lo imperdible qué ver de Chiang Mai en 2 o 3 díasChiang mai es una ciudad importante a la que debéis dedicar al menos 2 o 3 días completos. Aquí os resumo lo MÁS IMPORTANTE QUÉ VER EN CHIANG MAI y, si queréis profundizar más, seguid leyendo el artículo y encontraréis información más detallada.
|
Vídeo sobre qué ver en Chiang MaiEn el siguiente vídeo ya os resumimos lo más importante qué ver en la capital del norte de Tailandia: |
Explora Chiang Mai con nuestras exclusivas▶ Excursiones en Chiang Mai en español¡Reserva ya con Mundo Nómada Travel! |
¿Qué ver en Chiang Mai? En profundidad:
Chiang Mai, como ciudad más importante del norte de Tailandia, tiene mucho qué ofrecer. Aquí te lo contamos con más detalle.
► Los templos más importantes de Chiang Mai
🔝Templos por orden de importancia
1) Wat Phra Singh
El Wat Phra Singh es el monasterio más importante de Chiang Mai y uno de los templos más importantes de toda Tailandia, ya que el Rey Rama VIII lo añadió a la privilegiada lista de templos de 1ª clase en 1935. Fue construido en el siglo XIV por el rey Phayu de Lanna para albergar las cenizas de su padre –debajo del chedi principal del recinto–. Es uno de los templos más bonitos de la ciudad, con un estilo arquitectónico clásico de Lanna, y probablemente el más concurrido, por lo que es un excelente lugar donde observar las oraciones y ofrendas de los fieles budistas.
La estatua más venerada del monasterio no es el gran Buda que hay en el templo principal, sino la pequeña estatua del Buda Phra Singh, que da nombre al monasterio y se encuentra en una pequeña capilla en la parte posterior. Se trata de una de las obras más admiradas del arte de Lanna, que reside en este templo desde poco después de su fundación en el año 1345, una estatua dorada de Buda sentado en posición de invocar el testigo de la Madre Tierra, con la cabeza coronada por un moño en forma de flor de loto.
El Wat Phra Singh está ubicado casi en el extremo oeste del centro histórico, justo donde termina la principal arteria que cruza longitudinalmente todo del centro histórico: la calle Ratchadamnoen. El acceso es libre, y el horario de apertura es de 05:00 a 20:30.
2) Wat Chedi Luang
El espectacular Wat Chedi Luang, que en el siglo XV albergó la famosa estatua del Buda Esmeralda –actualmente en el Gran Palacio de Bangkok–, es uno de los templos más famosos de Chiang Mai. Su construcción, justo en el centro de la capital del entonces Reino de Lanna, empezó en el siglo XIV bajo el reino de Rey Saen Muang Ma, el séptimo rey de la dinastía Mangrai. Lo más impresionante del lugar es el gigantesco chedi central, parcialmente destruido, que llegó a tener unos 80 metros de altura –era seguramente el edificio más alto de la antigua ciudad– antes de ser dañado, no se sabe con certeza si debido al fuerte terremoto que sacudió la ciudad en 1545 o por los cañonazos del rey Taksin cuando en 1775 intentó recuperar Chiang Mai de manos de los birmanos. El chedi central fue parcialmente restaurado en 1992, y el contraste de los materiales originales junto al cemento usado para la restauración hace evidente cuáles son los elementos modernos.
Otro elemento destacadísimo que hay dentro de este recinto es el Lak Muang, el pilar donde la tradición dice que reside el espíritu tutelar de la ciudad de Chiang Mai, cobijado dentro de una pequeña construcción junto a la entrada principal del recinto.
El Wat Chedi Luang se encuentra casi en el centro mismo del casco histórico, en la calle Phra Pokklao, está abierto entre las 06:00 y las 18:00, y los turistas deben pagar una entrada de 40 THB.
3) Wat Sri Suphan
El templo Wat Sri Suphan o Templo Plateado es uno de los más originales de Chiang Mai. Construido a principios del siglo XVI, aunque poco queda del templo original, este lugar ha sido ampliamente restaurado y ahora es uno de los templos más bonitos de la ciudad. Su singularidad se debe a que está completamente cubierto de plata, níquel y aluminio, desde el suelo hasta la cubierta, incluyendo las estatua de Buda y la casi totalidad de elementos decorativos. El motivo de la elección del color y materiales no es casual: se debe a que la calle donde se encuentra el templo, Wua Lai, concentra el gremio de artesanos de la plata de Chiang Mai. El efecto del conjunto es realmente impactante. El recinto del templo se puede visitar gratuitamente, aunque para acceder al área del edificio principal hay que pagar una entrada de 50 THB, y sólo se permite a los hombres entrar en el espacio interior, debido a que es una sala de ordenación de monjes. El templo permanece abierto entre las 06:00 y las 21:00, y se encuentra inmediatamente al sur fuera del casco histórico.
4) Wat Sakithaka (Wat Phra Lat)
Este monasterio construido en el siglo XIV está mágicamente ubicado en medio de un tranquilo bosque, y solía ser utilizado como lugar de descanso por los monjes durante el ascenso al Wat Phra That Doi Suthep, el monasterio en lo alto de la montaña. En 1935 se reconvirtió en lugar de meditación y aislamiento para los monjes budistas. Además de la atmosfera serena y sugerente del lugar, las estatuas de Buda y las bonitas estructuras de piedra y madera tallada, hay un camino que permite acceder hasta un mirador con espléndidas vistas sobre Chiang Mai. La entrada es libre, aunque se aceptan donaciones, y está abierto al público de 06:00 a 17:00. Se encuentra a media altura de la montaña Doi Suthep, a unos 10 km del centro histórico y unos 6-7 km antes de llegar a la cima.
5) Wat Doi Kham
El Wat Doi Kham o Golden Temple es la alternativa menos turística del Doi Suthep. No es lo mismo, ya que no es considerado un templo tan importante como el Wat Doi Suthep, pero, en contrapartida, hay muchos menos turistas extranjeros. Lo que sí tiene, al igual que el Doi Suthep, son unas bonitas vistas de Chiang Mai. El Wat Prathat Doi Kham es un templo también muy antiguo, aunque con unas imágenes de buda
Aquí encontraréis prácticamente solo a turistas y religiosos locales. Si bien el templo no es tan bonito, ni importante históricamente como el Wat Doi Suthep, sí tiene unas vistas de la ciudad igualmente impresionantes. Cuenta con una estatua de Buda de 17 metros de alto. Queda a unos 13km del centro histórico.
6) Wat Umong
El Wat Umong es un templo construido en el siglo XIII por el Rey Mangrai, uno de los antiguos reyes del Reino de Lanna. Está ubicado en un bosque a uns 7km del centro histórico y cuenta con una gran pagoda. En este templo viven muchos monjes y es posible ir a practicar meditación y a hacer Vipasanas (retiros espirituales) de varios días. Es uno de los centros de meditación más importantes de Chiang Mai. También cuenta con unas curiosas cuevas o túneles utilizados para la meditación.
¡Visita los templos con nuestro tour!▶ Excursión de templos de Chiang mai en español¡Reserva ya con Mundo Nómada Travel! |
► El monte Doi Suthep y su templo Wat Phra That Doi Suthep
Este templo necesita su propia sección ya que es uno de los imprescindibles de Chiang mai. El Monte Doi Suthep, de 1676 metros de altitud, se levanta inmediatamente al oeste de Chiang Mai, y el templo que hay arriba de la montaña es uno de los más sagrados de todo el norte de Tailandia. El precioso Wat Prathat Doi Suthep fue construido en el siglo XIV, y sigue siendo un monasterio budista en activo. Subir al templo es una de las actividades favoritas de muchos habitantes de Chiang Mai, incluyendo a muchos motoristas y ciclistas locales que se mezclan con los muchísimos turistas que acuden a diario. Desde la carretera que conduce hasta los pies del templo, hay dos opciones para subir: una escalinata de 306 escalones, y un pequeño funicular. El lugar más espectacular de todo el templo es la terraza central, repleta de estatuas de Buda y presidida por un gran chedi dorado que supuestamente guarda una reliquia del mismísimo Buda. Y nadie debe abandonar el lugar sin admirar las vistas formidables que el mirador del templo ofrece sobre la ciudad de Chiang Mai.
El horario de apertura es de 05:00 a 21:00, y el precio para los turistas es de 30 THB si se sube a pie por la escalinata, o 50 THB si se hace en funicular.
Hay 15 unos kms desde el centro al Templo Wat Doi Suthep. Si viajáis por vuestra cuenta y no disponéis de transporte propio, os recomendamos alquilar un taxi desde la ciudad para que os lleve primero al Wat Phra Lat, a continuación al Wat Phra That Doi Suthep, y luego de regreso al centro de Chiang Mai. Tendréis que negociar el precio de antemano, pero debería salir por unos 400 THB. Para los más aventureros, debéis saber que hay un camino desde la Universidad de Chiang Mai que permite subir andando hasta el templo. Se llama Doi Suthep Monk Trail, el camino de los monjes.
Aquí os propongo una ruta en moto o coche para descubrir el Doi Suthep y el Doi Pui.
► Mercados de Chiang Mai: Wararot y Tonlamyai
¡Qué mejor forma de empezar el día que tomando el pulso de la vida local en el principal mercado de la ciudad! El mercado Waraot –también llamado Kat Luang (gran mercado) por los lugareños– es el más antiguo e importante de Chiang Mai, y se encuentra al este del casco histórico junto al río Ping, en la calle Chang Moi a sólo un par de minutos andando desde el Night Bazaar. Es un mercado dirigido a la gente local, donde además de útiles baratos se vende todo tipo de comida: verduras, frutas y demás alimentos de Tailandia, incluyendo muchos productos de las montañas del extremo norte que no son nada comunes en mercados tailandeses de otras latitudes. El mercado Wararot abre algo antes del amanecer, y permanece abierto hasta alrededor de las 18:00.
A su lado se encuentra el mercado Talat Tonlamyai el principal mercado de flores de Chiang Mai, por lo que merece la pena juntar ambas visitas. Entre la gran variedad de flores en oferta destacan las variedades de clima fresco cultivadas en las montañas del norte de Tailandia. El reparto de las flores se hace de noche, para evitar el calor del día, y por ello el mercado permanece abierto las 24 horas del día.
► Mercado nocturno del Sábado y el Domingo
Todos los domingos, la calle principal del centro histórico de Chiang Mai –la calle Ratchadamnoen– se cierra al tráfico de vehículos y se convierte en un enorme y colorido mercado callejero, ¡sin duda uno de los más bonitos de todo el sudeste asiático! Hay cientos de puestos de venta de todo tipo de productos, incluyendo ropa, artesanía y muchísima comida, y hay tal cantidad de gente que en algunos momentos llega a ser difícil transitar, pero realmente merece la pena. Los puestos de comida ambulante se concentran especialmente en el patio de dos céntricos monasterios que hay a banda y banda de la calle.
Por otro lado, los sábados también tienen su mercado nocturno en la calle Wua Lai, que arranca justo ahí donde termina el extremo sur del casco histórico. Es un mercado muy parecido al de los domingos, aunque más pequeño, pero igualmente recomendable.
► Aldeas tribales del Parque nacional Doi Pui
El Parque Nacional Doi Pui-Doi Suthep es una gran área forestal protegida de 262 km2 al oeste de Chiang Mai. Las carreteras 1269 y 1096 le dan toda la vuelta empezando y terminando en Chiang Mai. Dentro del parque nacional, además de los templos Wat Pra That y Wat Doi Suthep, encontramos una zona de acampadas, la bonita cascada Mork Fa, entre otras, la cima del Doi Pui y varias aldeas tribales como la turística Doi Pui Hmong Village, o la pequeña y menos turística Ban Khun Chang Khian. Es una zona de que da mucho de sí. Si tenéis una moto o vehículo alquilado, una vez visitado el Doi Suthep, podéis seguir fácilmente hasta el poblado de Doi Pui Hmong Village y su bonito mirador -el Doi Pui View Point-.
► Hay 3 Centros comerciales
La ciudad de los centros comerciales por excelencia es Bangkok, pero Chiang Mai cuenta con tres de ellos que no están nada mal:
- El Maya Lifestyle Shopping Center: Se encuentra al final de la calle Nimmanahaeminda Road -conocida como Nimman Road-. Abrió sus puertas en 2014 con lo que es el más ‘nuevo’ de la ciudad. Tiene una amplia oferta de restaurantes.
- El Central Festival Chiang Mai: Está en la autopista 11, algo más apartado, y es el más grande de todos. Cuenta con un enorme supermercado y muchísimos restaurantes y oferta de comida, así como las principales marcas.
- El Central Airport: El más antiguo, está, como indica su nombre, cerca del aeropuerto y también cuenta con las marcas más comunes así como mucha oferta para comer.
► Mercado de artesanía de fines de semana Jing Jai
El mercado de Jing Jai, o mercado de los agricultores, es uno de nuestros mercados favoritos de la ciudad. Se trata de un mercadillo al aire libre de sábados y domingos, en la que agricultores y artesanos de la zona van a vender sus productos. Se pueden comprar frutas y verduras o comer en alguna de sus muchísimas tiendecitas. La mayoría de la comida es orgánica y la artesanía y ropa son de gran calidad. Abren los sábados y domingos de 07:00h a 15:00h. Entre semana está parcialmente abierto y encontraréis un gran super mercado y algunas tiendas de artesanía, pero no es lo mismo.
► Cafeterías de café especialidad
Chiang Mai es la capital del café de Tailandia y una de las mejores ciudades del mundo para degustar esta apreciada bebida. Vayáis donde vayáis en toda la ciudad y gran parte de la provincia, encontraréis bonitas cafeterías, muchas de ellas de café especialidad, pero el epicentro de a revolución cafetera es, sin duda, el barrio de Nimman. Aquí las calles está salpicadas de auténticos santuarios del café, como son las cafeterías L.O.T., en la que quizás coincidáis con la hora de tostar el café; RISTR8TO, la primera y pionera en este movimiento; ROASTNIYOM, una franquicia que hace un café extraordinario; o, entre muchas otras, MALED, una cafetería con un premio de reconocimiento a su fantástico espresso. Y es que estas cafeterías son ideales para trabajar o, simplemente, relajarse tomando un café o alguna de las muchas otras bebidas que suelen ofrecer, tipo té verde matcha, té tailandés, o batidos de todo tipo.
En las afueras de la ciudad también encontraréis cafeterías más temáticas, como la viral cafetería de las carpas, en la que uno se sienta en una mesa rodeada de agua con decenas de carpas a las que puedes ir tirando pienso mientras degustas tu bebida, algo muy friki, pero curioso. La cafetería en concreto se llama Carp Café. Otra cafetería temática que personalmente me gusta mucho es la Nekoemon Café, a unos 20 km del centro histórico. Se trata de una cafetería de estilo japonés, en la que sirven comida y postres auténticamente japoneses y que cuenta con un jardín inspirado en los hermosos jardines tradicionales de Japón. Muy bonito.Principio del formulario
► Lago Huay Tueng Thao o Angkaew Reservoir
El lago Huay Tung Tao (entrada de 50 THB) es un gran estanque situado unos 12 km al norte del centro de la ciudad. Se trata de un lugar muy popular entre los habitantes de Chiang Mai, donde acuden especialmente los fines de semana para relajarse con la familia y amigos. El lago está rodeado de árboles, y en algunos tramos hay docenas de plataformas de bambú y techo de paja flotando junto a la orilla, donde varios sencillos restaurantes sirven comida y bebidas. Cuando el calor aprieta te puedes dar un chapuzón, e incluso alquilar flotadores, kayaks o barquitos a pedales. ¡Una manera idílica y relajada de echarse el día al más puro estilo local! Además también encontraréis una zona de campos de arroz en la que han construido varias esculturas con bambú, lo llaman el King Kong sculpture park, ya cuando lo veáis entenderéis el porqué del nombre.
En cambio, el Angkaew Reservor es otro estanque, esta vez gratuito, ubicado dentro del gran campus de la Universidad de Chiang Mai. Es un lugar perfecto para un paseo a media tarde o para ir a correr. Muchos tailandeses, especialmente estudiantes, suelen pasear por allí las tardes para relajarse o tomar un café en alguna de sus distintas cafeterías.
Excursiones desde Chiang mai
Chiang Mai es la capital de los deportes de aventura de Tailandia, así que desde la ciudad podemos hacer todo tipo de actividades en la naturaleza. Aquí os traemos algunas de las más populares.
Parque Nacional de Doi Inthanon
Ubicado a 100 kms de Chiang Mai (1,5h en coche), el Parque Nacional de Doi Inthanon es famoso por su cima a 2565 metros sobre el nivel del mar, el punto más alto de Tailandia y al que se puede llegar en coche. En la cima hay dos grandes pagodas dedicadas a los reyes. Camino a la cima es habitual parar en alguna de sus grandes y accesibles cascadas, como la enorme Wachirathan Waterfall. En el parque hay varias aldeas tribales a las que se puede llegar andando y algún pequeño mercado de gente local. Una de las mejores experiencias es hacer alguna excursión de 1h-2h por el bosque pasando ríos y campos de arroz y hasta alguna aldea local. La entrada al parque cuesta 300 THB.
Más información sobre la excursión a Doi Inthanon.
Día o días de trekking por el monte
Si lo que queréis es hacer un trekking de más kilómetros y visitar alguna aldea tribal deberéis contratarlo en alguna de las muchas compañías que hacen este tipo de excursiones. Suelen ser excursiones fáciles. Normalmente paran primero en un mercado local para hacer la compra del día, van a la cascada Mork Fa, o similar, y después al norte del río Mae Taeng donde se empieza a andar hasta alguna aldea tribal. Se come allí y, por la tarde, se regresa bajando el río montados en una rudimentaria embarcación hecha de cañas de bambú en lo que se conoce como rafting en balsas de bambú. Según la velocidad del río será más o menos emocionante, pero si tenéis garantizado terminar con el culo bien empapado. Si os gustan mucho este tipo de experiencias, estos trekkings se pueden hacer en 2 o 3 días pasando la noche en casas de esas aldeas tribales (a menudo sin electricidad).
Rafting en el río Mae Tang + Paseo en Quads
Además del tradicional rafting en balsas de bambú, desde Chiang Mai, sobre todo en época de lluvias, podemos hacer raftings de los de verdad. El río Mae Tang ofrece rápidos de nivel III-IV y los raftings suelen ser de 8 a 10 km. Las compañías que los operan tienen material de primera calidad, aunque es conveniente ir con aquellas que nos parezcan más serias. Eso es una actividad con cierto riesgo así que conviene no ahorrar en ella e ir con los mejores. En este sentido nosotros recomendamos, por ejemplo, a 8 Adventures.
Muchas de las compañías que ofrecen rafting también ofrecen combinarlo con alguna otra actividad, puede ser tirolinas, trekking o quads.
Excursiones en bicicleta de carretera o de montaña
En Chiang Mai es muy fácil alquilar una bicicleta para recorrer el centro histórico o contratar un tour con guía para conocer la ciudad o sus alrededores. Los tours en bici suelen ser de medio día y, como el centro de la ciudad es plano, son accesibles a todo el mundo. Si buscáis algo un poco más desafiante, podéis optar por un tour en bici de montaña. Toda la zona del cercano Parque Nacional Doi Pui-Doi Suthep está llena de caminos para disfrutar de un día de mountain biking. Los hay de todos los niveles y para todos los gustos. Muchas diferentes compañías ofrecen este tipo de actividad, nosotros hemos probado Trail Head y estuvo genial.
El pueblo de Mae Kampong
A solo 50 km al este de Chiang Mai, siguiendo una pequeña carretera entre bosques y montañanas, llegamos al pueblo de Mae Kampong. Se trata de una pequeña aldea de poco más de 130 casas y 370 habitantes que se ha transformado en el modelo a seguir en cuanto a turismo comunitario en Tailandia. Y es que en Mae Kampong son sus habitantes quienes controlan la oferta turística y quienes se embolsan directamente sus beneficios. Aquí no hay grandes cadenas hoteleras y, ni siquiera, 7 Eleven. De estas 130 casas, unas 20 son hostales (homestays) en los que podemos alojarnos, aunque Mae Kampong es pequeño, en una mañana se visita. Es un destino al que ir a pasear, a tomar un té o un café (recomendamos Chomnok Chommai Café), probar sus salsichas locales y visitar la pequeña cascada al final del pueblo.
Cursos de cocina
Chiang Mai es un destino excelente para pasar una productiva mañana aprendiendo el centenario arte de la cocina tailandesa. Un curso típico empieza con una visita al mercado a comprar los ingredientes necesarios para la actividad y, después, se va a la cocina de la escuela en la que se preparan 3 o 4 platos diferentes. Al terminar se degustan como almuerzo. Dependerá de vuestras habilidades tener un buen o mal almuerzo.
Algunas de las escuelas más famosas son: Thai Akha Kitchen, Mama Noi Thai Cookery School, Tom Yum Thai Cooking o Zabb E Lee.
Cursos de masaje tailandés
Chiang Mai es un destino famoso por sus centros de masaje. Es la meca del masaje tailandés y, como tal, cuenta con varias escuelas donde forman y enseñan los secretos de esta antigua tradición. Hay escuelas que tienen cursos de tan solo 3h en las que te imparten algunos de los conocimientos más básicos del masaje tailandés. Son meramente introductorios. A partir de aquí, tenemos otros cursos en los que se profundiza más y que van desde 2 días a 10 semanas. Algunas de las escuelas más famosas son: International Training Massage School y Thai Massage School of Thailand, que tienen cursos de hasta 10 semanas acreditados por el Ministerio de Educación tailandés; Sunshine Massage School, con cursos desde una semana a cinco semanas; y Sabai De Ka Thai Massage School, que ofrece cursos desde 3h a una semana, quizás la más enfocada turistas.
El pueblo de artesanía de Sankampaeng
Como hemos explicado en el punto anterior, Sankampaeng es famoso por sus aguas termales, pero, además, también es conocido por ser el corazón de la industrial artesanal de Tailandia. Aquí hay pequeñas fábricas y tiendas de artículos tallados en madera, cubiertos artesanales, joyas de plata de ley, textiles tejidos a mano con seda y/o algodón y paraguas o sombrillas de papel pintados a manos con una variedad de diseños infinita. En la mayoría aceptan el juego del regateo, así que podréis poner a prueba vuestras habilidades comerciales.
Boda simbólica tradicional tailandesa
Si os apetece ‘casaros’ a la tailandesa en una boda simbólica, esto es algo que relativamente común de hacer en Chiang Mai. Algunos operadores, como Mundo Nómada, lo ofrecen. Básicamente te recoge un guía y un chófer y te llevan a alquilar ropa tradicional. Los vestidos tradicionales tailandeses, sobre todo para ellas, son muy bonitos. Una vez preparados se visita algún templo y se pide una bendición a un monje. Después hay una pequeña sesión de fotos por el patio del templo que, especialmente en Chiang Mai, son muy fotogénicos. ¡Un bonito recuerdo de amor para toda una vida!
Más información sobre la boda simbólica en Tailandia.
El Monte Mon Jam
Mon Jam es la cima de un monte no muy lejos de Chiang Mai, al que los locales acuden a tomarse fotos con sus muchas plantaciones de flores y de frutas. Mon Jam no solo ofrece vistas panorámicas, sino también una variedad de opciones de alojamiento. Para los más aventureros podréis dormir en tiendas de campaña mirando al valle, mientras que los que tengáis un bolsillo más abultado, podéis considerar alojaros en el espectacular Onsen at Monjam, un gran resort de aguas termales al más puro estilo japonés. Las temperaturas aquí siempre suelen ser más bajas que en Chiang Mai y esa es otra de las razones por las que gusta a los tailandeses. En la cima del monte hay algunos pequeños restaurantes y cafeterías hechas de bambú.
Cataratas de Bua Thong
En los alrededores de Chiang Mai hay muchas cascadas, una de ellas, las cataratas de Bua Thong, son especialmente recomendables. La porosidad de la piedra calcárea del lugar, mojada por el agua de la catarata, adquiere una sorprendente adherencia que hace sea muy difícil resbalar. De hecho, muchos la conocen como la ‘catarata pegajosa’ justamente por este motivo. Además, la catarata es realmente bonita. En su base se forma una piscina perfecta para chapotear y refrescarse, todo ello rodeado de árboles y del revoloteo de pájaros y mariposas.
Excursión de un día a Chiang Rai
Chiang Rai es el segundo destino más famoso del norte de Tailandia. Se trata una enorme provincia con mucho qué ver cuya pequeña capital, la ciudad de Chiang Rai, es el centro de los templos exóticos y excéntricos del país. Aquí encontramos el famosísimo tempo blanco, Wat Rong Khun, o el curioso Templo Azul, Wat Tham Suea, entre otros. Ir a Chiang Rai desde Chiang Mai nos llevará 3h de carretera, así que si queremos ir y volver en un mismo día, aunque posible, es bastante cansado. Aún así, mucha gente lo hace atraídos por la fama de sus extravagantes templos.
Más información sobre la excursión a Chiang rai.
Cómo moverse por Chiang Mai
En nuestra guía para visitar Chiang Mai, te darás cuenta de que puedes llegar a casi todos lados andando, pero va bien conocer:
► Songthaew: Unas camionetas rojas tipo pick up que ejercen como taxis compartidos. Algunos tienen rutas fijas y puedes simplemente pararlos y montar pagando 20 THB. Si queréis que os lleve a un lugar fuera de la ruta, haciendo de taxi, entonces seguramente os pedirá sobre 150 THB.
► Taxis: Podéis usar APP’s como GRAB o BOLT. Los trayectos dentro de la ciudad no suelen pasar los 60-80 THB.
► Alquilar una moto: En muchos lugares de Chiang Mai se alquilan motos a partir de 150 THB/día las más sencillas. Tened en cuenta que muy probablemente no vayáis asegurados y si lleva seguro
probablemente no cubra gran cosa, informaos también sobre este punto. Llevar casco es obligatorio.
► Alquilar una bici: Os costará sobre 50-250 THB/día según la calidad de la misma. Algunos hoteles las ofrecen gratis.
► Alquilar un coche: Realmente solo es necesario si queréis ir al Doi Suthep o lugares más alejados como el Parque Nacional de Doi Inthanon. Los alquilan a partir de 1000 THB/día según el modelo. En Chiang Mai encontraréis casas de alquiler locales así como las principales empresas internacionales como Avis, Budget, etc. De nuevo, aseguraos de que lleva seguro y tomad fotos del vehículo para que se os atribuyan desperfectos que no hayáis ocasionado.
► Tours: Si os lo podéis permitir, es una fácil, cómoda y segura de visitar los lugares. Mundo Nómada Travel los ofrece excursiones en Chiang Mai en español.
Mapa de Chiang Mai ¿Dónde alojarse?
Mapa de las principales zonas donde alojaros en Chiang Mai:
🏛️ OLD TOWN: Ciudad Vieja
Mejor para: Primeros visitantes, turistas y mochileros.
Alojamiento disponible: Hostales y hoteles de 3 y 4 estrellas.
Ventajas:
✔️ Los templos más importantes están aquí.
✔️ Muchas agencias de viajes y operadores turísticos.
✔️ Gran cantidad de restaurantes y cafeterías.
✔️ Mercado dominical de Ratchadamnoen Walking Street.
🏯 THA PHAE GATE: Puerta Tha Phae
Mejor para: Mochileros.
Alojamiento disponible: Hostales y hoteles de 3 estrellas.
Ventajas:
✔️ Zona económica y buena vida nocturna para mochileros.
✔️ Gran cantidad de restaurantes y cafeterías.
✔️ Cerca de los principales templos de la Ciudad Vieja.
✔️ Cerca del Bazar Nocturno.
✔️ Muchas agencias de viajes para mochileros.
🛍️ NIGHT BAZAR: Meracdo Nocturno
Mejor para: Turistas tradicionales y amantes de las compras.
Alojamiento disponible: Hoteles de 3 a 5 estrellas.
Ventajas:
✔️ Bazar nocturno a poca distancia.
✔️ Cerca de los mercados Wararot y Tonlamyai.
✔️ La vida nocturna más activa de la ciudad.
✔️ Gran variedad de restaurantes de estilo asiático y occidental.
🌊 RIVERSIDE: Ribera del río Ping
Mejor para: Turistas tradicionales y familias.
Alojamiento disponible: Hoteles de 4 y 5 estrellas.
Ventajas:
✔️ Vistas al río.
✔️ Zona tranquila y hermosa.
✔️ Más cerca de la naturaleza.
🛋️ NIMMANHAEMIN AREA: Zona hiptser
Mejor para: Nómadas digitales, flashpackers y amantes de las compras.
Alojamiento disponible: Hostales, casas de huéspedes y hoteles de 3 a 5 estrellas.
Ventajas:
✔️ Vida nocturna sofisticada y bares chic.
✔️ Ambiente juvenil local.
✔️ Tiendas exclusivas, galerías de arte.
✔️ Centro comercial Maya Lifestyle Shopping Center.
¿Qué tiempo hace en Chiang Mai?
Se puede ir a Chiang Mai todo el año sin necesidad de mirar mucho el calendario. Chiang Mai, al estar en el norte del país, tiene un clima menos caluroso que, por ejemplo, Bangkok. De noviembre a febrero y especialmente diciembre y enero, las temperaturas bajan y, aunque durante el día sigue haciendo calor, por la noche puede hacer algo de fresca. Las temperaturas por la mañana y por la noche pueden bajar a 15-20º C. Algún día incluso menos, lo que es mucho frío para Tailandia. El resto del año hace calor. De mayo a octubre es época de lluvias, pero se puede seguir disfrutando de la ciudad. Las lluvias suelen ser por la tarde-noche y no todos los días. Nada de qué preocuparse.
Hay que tener en cuenta que en marzo y abril, los meses de más calor, los campesinos de la zona y de países vecinos queman bosques y campos y el nivel de contaminación de Chiang Mai se dispara.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Mundo Nómada Tailandia (@mundo_nomada_tailandia)
Cómo llegar a Chiang Mai
Avión
- Vuelos domésticos: el aeropuerto de Chiang Mai tiene una terminal doméstica con vuelos directos a los dos aeropuertos de Bangkok (DMK y BKK, unos 29 vuelos diarios), Phuket (HKT), Krabi (KBV), Koh Samui (USM), Hat Yai (HDY) y Surat Thani (SRT), entre otros destinos de Tailandia. Las mejores aerolíneas para volar a/desde Bangkok son: Airasia, Thai Lion Air, Nok Air, Thai Smile Air (lowcost), o Bangkok Airways y Thai Airways (no lowcost).
- Vuelos internacionales: Chiang Mai tiene también una terminal internacional con vuelos directos a ciudades asiáticas como Kuala Lumpur, Singapur, Hong Kong, Macau, Yangón, Mandalay, Luang Prabang, Shanghái, Luang Prabang, etc.
- ¿Cómo ir del aeropuerto al centro? Para llegar al centro de Chiang Mai desde el aeropuerto, el taxi es la opción más cómoda con una tarifa de 150 THB, aunque algunos hoteles ofrecen traslado gratuito. También hay minibuses compartidos por 100 THB, pero son más incómodos y lentos. El autobús municipal RTC Smart City Bus es la opción más barata, a 20 THB, aunque es más lento y es importante tomar la ruta correcta, ya que los buses van en direcciones opuestas.
Tren
- En Tren: La estación de tren de Chiang Mai está a 2,5 km del casco histórico. El tren nocturno desde Bangkok es una opción popular y cómoda, con un trayecto de 12 horas que permite ahorrar una noche de alojamiento. Hay alrededor de 5 trenes diarios. Para llegar al centro desde la estación, puedes tomar un tuk-tuk o taxi (120-150 THB), un songthaew rojo (30 THB) o el autobús B1, que pasa por el centro de la ciudad. Más info sobre este trayecto aquí.
Autobús
- En Autobús: La estación de autobuses de Chiang Mai, llamada Arcade Bus Station, está a 3 km del casco histórico. Hay muchos autobuses desde Bangkok, con casi 30 salidas diarias desde la estación de Mo Chit Northern Bus Station y algunas desde Nakhon Chai Air, con precios de unos 800 THB y duraciones entre 9:30h y 17h según las paradas. ir al centro, puedes tomar un tuk-tuk, taxi, songthaew o los autobuses B1 y B2 que pasan por el centro.
En un tour
- En Tour: Para quienes no viajéis de mochileros, una buena opción puede ser un circuito al norte por tierra desde Bangkok a Chiang Mai pasando por Ayutthaya, Lopburi, Sukhothai, Lampang y Chiang Rai. Se trata de una ruta de varios días en la que se visitan muchos destinos del centro y norte del país. Aquí tenéis un ejemplo de esa ruta que desde Mundo Nómada Travel podemos ofrecer todo el año.
Hoteles de Chiang Mai
El coste medio del alojamiento en Chiang Mai sigue siendo algo más económico que en Bangkok, pero durante los últimos años los precios han subido notablemente, en parte debido al gran crecimiento del turismo chino. Para que os hagáis una idea de los precios del alojamiento en Chiang Mai, a continuación os hacemos una aproximación del precio medio por
noche de una habitación doble en distintas categorías y en temporada baja:
– Hostales: el rango de precio para una habitación doble en hostal de Chiang Mai suele moverse entre los 400 THB –unos 10 € al cambio– y los 750 THB –unos 20 euros–. En la franja más económica hay la opción de los hostales que ofrecen camas en dormitorios compartidos, aunque la verdad es que la diferencia de precio entre esta opción y una habitación individual
sencilla de hostal barato no suele ser de más de 100 THB.
– Hoteles: el precio medio por una habitación doble/noche en Chiang Mai es de alrededor de 1.300 THB –unos 35 euros– en categoría 3*, de alrededor de 3.000 THB –unos 80
euros–, en 4* y de alrededor de 6.000 THB –unos 155 euros– en 5*. Pero recordad que, tal como os contamos ya en el apartado de Bangkok, en Tailandia no existe un sistema
regulado de asignación de estrellas para determinar la categoría de los hoteles, sino que cada hotel se asigna a sí mismo las que considera, por lo que es más que te guíes más por el precio, las fotos y los comentarios de los viajeros.
Como destino turístico que es, Chiang Mai cuenta con muchísimas opciones de alojamiento. Personalmente recomiendo los siguientes (he dormido en casi todos los que os aconsejo):
Hoteles 3*: 99 The Gallery y Imm Thaphae.
Hoteles 3-4*: Duangtawan Hotel, The Empress Hotel y Imperial Mae Ping.
Hoteles 4*: Bodhi Serene y Arunthara.
Hoteles 5*: Ratilanna, Le Meridien, Anantara Chiang Mai y Shangri-la Chiang Mai.