¿Tienes 15 días para conocer Tailandia y no sabes qué hacer? Hoy te voy a descubrir una de las mejores rutas para disfrutar de este maravilloso país asiático en 15 días.
Esta ruta que realicé hace algunos años, pasa por auténticos paraísos y lugares repletos de tesoros culturales entrañables, que van desde Bangkok, pasando por el norte del país para terminar disfrutando de unos días de playa.
En este artículo te voy a dar toda la información necesaria para que puedas organizar tú mismo la ruta que prefieras, aunque si no quieres calentarte la cabeza, puedes escribirnos a Mundo Nómada y te organizaremos el viaje a tu gusto y medida.
→ ¿Quieres un viaje organizado por los mayores expertos de Tailandia? Aquí tienes un viaje organizado a Tailandia de 15 días.
→ ¿Buscas información para empezar a organizarlo por tú cuenta? Empieza a preparar tu primer viaje a Tailandia aquí.
Visitamos: BANGKOK ● AYUTTHAYA ● CHIANG RAI ● TRIÁNGULO DE ORO ● CHIANG MAI ● PLAYA
Tipo de viaje: Por cuenta propia en transporte público, o por agencia |
Contenidos
ToggleItinerario de 15 días en Tailandia
Tailandia es un país lleno de lugares increíbles para conocer de norte a sur, aquí te proponemos un itinerario de 15 días para disfrutar de algunos de sus lugares más populares y enamorarte de este país.
- Día 1. Salida desde tu país – Vuelo a Bangkok, la capital de Tailandia.
- Día 2. Bangkok – Llegada a Tailandia.
- Día 3-4. Visita de Bangkok.
- Día 5. Bangkok – Visita de Ayutthaya
- Día 6. Vuelo a Chiang Rai– Triángulo del oro y Campos de té y barca por el Mekong (70 KM ida y lo mismo de vuelta).
- Día 7. Chiang Rai – Chiang Mai.
- Días 8-9. Visita a Chiang Mai.
- Día 10. Chiang Mai – Vuelo a playa.
- Días 11-12-13-14. Días de playa.
- Día 15. Vuelo de vuelta a casa
En el siguiente mapa podéis ver lo que sería la primera parte del viaje, sin playa:
Detalles sobre la ruta por Tailandia en 15 días
Día 1: Salida de tu país – Vuelo a Bangkok
Encontrar un vuelo a Tailandia, ya sea desde España o desde Latinoamérica es fácil ya que existen numerosas ofertas, la más reciente es un vuelo directo de Madrid a Bangkok de la aerolínea Iberojet. Desde un buscador como Skyscanner o eDreams podéis mirar las combinaciones de vuelos y chequear vuestra oferta, aunque siempre os recomiendo comprar el billete desde la página oficial de la aerolínea.
Lo más común es aterrizar en Bangkok, la capital de Tailandia, que cuenta con dos aeropuertos: el de Suvarnabhumi (BKK) que es el más internacional y el de Don Mueang (DMK) que suele operar vuelos a otros países de Asia.
Si voláis desde España podéis hacer escala en muchos aeropuertos europeos, como Paris, Zurich, Frankfurt, Amsterdam o Helsinki. O bien podéis hacer escala en Oriente Medio, Dubai, Abu Dhabi o Doha. También Estanbul, con Turkish Airlines, o vía Singapur, con su vuelo directo Barcelona-Singapur, suele ser una escala habitual para viajeros españoles. El viaje suele ser de entre 14 y 20 horas, según la duración de la escala. O como he mencionado anteriormente, desde 2024 existen vuelos directos de Madrid a Bangkok que salen los jueves y tienen vuelta directa de Bangkok a Madrid los viernes.
En el vuelo de ida desde España se pierda un día, así que, si salís un 10 de enero, llegaréis al día siguiente, es decir, el día 11.
Si voláis desde Latinoamérica las combinaciones también son muchas. Desde Argentina o Chile lo más habitual es volar vía Dubai, con Emirates, aunque también es frecuente hacerlo vía Europa o, incluso, vía Addis Abeba, con Ethiopian Airlines. Si voláis desde Centroamérica o México, se suele llegar vía Estados Unidos, China, Taiwán o Japón.
Consejos sobre el vuelo a Tailandia
Yo he hecho la ruta Barcelona-Bangkok muchísimas veces haciendo escala en lugares diversos y, personalmente, me gusta hacer el vuelo más largo de noche para dormir y que se me pase antes. Si sois de los que podéis dormir en un pequeño asiento de un vuelo largo, os recomiendo hacer una parte de noche. Por ejemplo, si vais de Madrid a Tailandia vía Zurich, lo mejor será que el vuelo de Zurich a Bangkok, que son como 10 horas, lo hagáis de noche, dentro de lo posible.
Si os da pereza estar tantas horas seguidas en un avión, lo mejor será que voléis vía Doha (Qatar Airways), Dubai (Emirates) o Abu Dhab (Etihad Airways) ya que haréis dos vuelos de 6-7h.
¿Cuánto es un buen precio de un vuelo España – Tailandia? Un buen precio es de 500€ a 700€, por debajo de esto es ya una ganga. Un precio normal de ida y vuelta es de 700€-1.000€.
→ No te pierdas el artículo en el que contamos las respuestas a las dudas más frecuentes al llegar.
Día 2: Llegada a Bangkok
Al llegar a Tailandia debes estar seguro de poder entrar, para ello, asegúrate antes de viajar si necesitas pedir una visa para entrar al país asiático o si no es necesario. Recientemente, Tailandia ha ampliado el número de países y el tiempo de viaje que se puede permanecer como viajero, puedes echarle un ojo a nuestro artículo de visas de Tailandia.
Una vez aterrices pasarás el control de inmigración, recogerás la maleta y podrás cambiar EUR/USD a THB en el mismo aeropuerto para dirigirte a la ciudad cogiendo un taxi, autobús o el tren elevado hasta tu hotel. Aquí te dejamos un artículo sobre cómo llegar a Bangkok desde alguno de sus dos aeropuertos.
Si decides viajar con nosotros y ver el norte de Tailandia en 15 días, te estaremos esperando con un cartelito con tu nombre.
El primer día os recomendamos hacer algo más relajado para descansar después del viaje, también dependerá a qué hora lleguéis, aunque os recomiendo tomarlo con calma ya que vais a tener muchos días donde estaréis sin parar.
Día 3 y 4: Conoce Bangkok
La capital de Tailandia es una megalópolis fascinante, donde se da la mano la tradición y la modernidad, una ciudad de contrastes que no os dejará indiferente. Bangkok es una ciudad enorme, por lo que aquí podéis encontrar algunas recomendaciones sobre en qué zona hospedaros.
En Bangkok podrás visitar sus principales templos, callejear entre sus vibrantes mercados callejeros y disfrutar de su famosa vida nocturna. Para conocer la capital tailandesa os recomendamos pasar unos 2-3 días, aquí puedes echar un ojo a nuestro vídeo de qué hacer en la capital tailandesa durante 3 días.
Después de más de 10 años viviendo en Bangkok, creo que lo más importante que uno puede visitar si viene de visita por primera vez son: los templos, los mercados flotantes y mercados nocturnos y los rascacielos con vistas.
Día 5: Bangkok – Ayutthaya
Una vez que hayas disfrutado de la capital tailandesa, te invitamos a que conozcas la ciudad de Ayutthaya, situada a 80 km al norte de Bangkok, es la antigua capital del reino donde se conservan los restos de sus antiguos templos, ruinas en mejor o peor estado de conservación según el caso, pero siempre espectaculares. Ayutthaya es Patrimonio Mundial de la UNESCO, un lugar fascinante y muy fotogénico, donde cada vez que voy vuelvo con cientos de fotos.
Para ir desde Bangkok a Ayutthaya se puede hacer por cuenta propia yendo en autobús o en tren, en un trayecto de 1-2 horas. En este sentido encontraréis mucha más información en nuestra sección de Ayutthaya. También podéis visitar Ayutthaya en un tour en castellano, nosotros hacemos uno casi todos los días.
Día 6: volando al norte – Chiang Rai
En esta ruta de 15 días visitando Tailandia no puede faltar una visita a la ciudad norteña de Chiang Rai y al famoso Triángulo de Oro donde convergen Tailandia, Laos y Myanmar.
Chiang Mai se encuentra situada en el extremo norte de Tailandia, en sus afueras se encuentra el famosísimo Templo Blanco, y da acceso a la región del Triángulo de Oro.
Chiang Rai es una buena zona desde la que hacer trekkings para andar por la selva y entre arrozales, y conocer algunas aldeas de minorías étnicas de la región.
→ Si os gusta el trekking, no dejéis de hacer esta excursión de 2 días/1 noche o de 3 días/2 noches, que está gestionada por las propias comunidades locales.
El Triángulo de Oro es el punto donde se juntan Tailandia, Myanmar y Laos, donde el río Mekong hace de frontera natural. Podéis dar un paseo en barco por el río, visitar el mercado de Mae Sai y visitar alguna de las plantaciones locales de té, por ejemplo.
La visita al Triángulo del Oro (u otras atracciones de Chiang Rai), se puede hacer por cuenta propia alquilando coche o moto, o bien en un tour organizado.
Día 7: Chiang Rai – Chiang Mai
Para este día, te recomendamos ir primero a conocer el famoso Templo Blanco de Chiang Rai para después desplazarte hasta la vecina y conocida ciudad de Chiang Mai. Si haces el trayecto de Chiang Rai a por la tarde tendrás toda la mañana libre para visitar el famoso Templo Blanco, si no lo has hecho ya. El Templo Blanco se encuentra a sólo 15 km. de Chiang Rai, y podéis llegar ahí por cuenta propia alquilando una moto o en tuk-tuk. Su estilo rompedor y más bien surrealista lo ha convertido en pocos años en uno de los templos más famosos de toda Tailandia.
Para ir de Chiang Rai a Chiang Mai podéis coger un autobús con la compañía Green Bus que podéis comprar desde la web de 12go.com donde tardaréis aproximadamente 4-5 horas en llegar.
Días 8-9: Visita a Chiang Mai
Chiang Mai, la capital del antiguo reino de Lanna, tiene un precioso casco histórico rodeado por un foso y parte de sus antiguas murallas, y está repleto de templos y callejuelas que invitan a pasarse el día callejeando. Por la noche es siempre buena idea visitar la concurrida zona del Mercado Nocturno, y si tu estancia coincide en domingo no debes perderte el Mercado Nocturno que se monta en el centro histórico, uno de los más bonitos del sudeste asiático.
Chiang Mai es mi ciudad favorita de Tailandia. Si vas por primera vez, lo más especial son sus templos. Tres de los que no debes dejar de visitar son: Wat Phra That Doi Suthep, Wat Phra Singh y Wat Chedi Luang.
Además de la visita de la propia ciudad de Chiang Mai, la tranquila capital del Norte de Tailandia es una ciudad muy bonita, y un campamento base excelente para hacer excursiones: ya sea visitar el Parque Nacional de Doi Inthanon, hacer un trekking o visitar un santuario de elefantes. En tu ruta de qué ver en Tailandia en 15 días, dedícale por lo menos un par de días.
→ Quizá te interese conocer lo mejor que hacer en Chiang Mai.
Día 10: Del norte a la playa
Desde Chiang Mai tienes vuelos directos a Phuket, Krabi y Koh Samui, entre otros destinos de playa, por eso recomendamos ir primero a Chiang Rai y después a Chiang Mai.
Sobre qué destino de playa elegir dependerá de tus gustos. Si te preocupa el tiempo, tenemos un artículo sobre el clima de Tailandia que te ayudará a escoger.
Algunas de las islas más conocidas son Koh Phi Phi, Phuket, Koh Phanghan o Koh Tao, a las que muchos viajeros van después de visitar el norte. Antes de decidir, chequea bien la temporada en la que viajas, es decir, los meses de lluvia ya que de una zona a otra pueden cambiar, además mira los vuelos y las conexiones para no perder muchas horas de desplazamiento y disfrutar mejor del destino.
Día 11, 12, 13 y 14: Disfrutando de la playa
En Tailandia hay una infinidad de buenas opciones de playa e islas, y puede resultar algo difícil decidirse por una de ellas. A la hora de hacer la elección es una buena idea tener en cuenta la climatología en función de la época del año en que viajes.
Una de las opciones más recomendables es elegir Krabi o Phuket, ambas en la misma región del Mar de Andamán, que tienen la ventaja de ofrecer muy buenas infraestructuras turísticas y al mismo tiempo son un campamento base excelente para explorar las playas e islas de la región, incluyendo algunas de las más espectaculares de toda Tailandia, como las islas Phi Phi o Railay. Desde Chiang Mai tenéis vuelos directos tanto a Phuket como a Krabi con, por ejemplo, Airasia. Puedes echarle un ojo a nuestro artículo sobre las islas de Tailandia para que te ayude a decidir a dónde quieres ir.
Y otra buena opción es volar a Koh Samui y visitar alguna de las principales islas del Golfo de Tailandia: Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao, las tres muy distintas entre sí pero todas ellas muy recomendables.
Personalmente, yo soy muy fan de Krabi, destino al que he ido numerosas veces, ya que ofrece la posibilidad de visitar un montón de islas con playas espectaculares. En el siguiente vídeo que hice en Krabi, podéis haceros una idea de cómo es la región y qué puede ofreceros:
Día 15: vuelo de vuelta a casa
A estas alturas ya habrá llegado la hora de despedirte de Tailandia, satisfecho de haber conocido una buena selección de los lugares más recomendables para un primer viaje a Tailandia, y casi seguro que con muchas ganas de regresar en cuanto antes para seguir descubriendo nuevos rincones de este país que siempre enamora.
Puedes hacer esta ruta por el norte de Tailandia en 10 días y quitarte algún día de playa, pero, sin duda, con 15 días podrás exprimir al máximo el país o incluso algún día más. Desde Mundo Nómada ofrecemos una versión de esta ruta en nuestro viaje de 15 días a Tailandia, aunque nuestras rutas son 100% adaptables.