Somos un tu operador con oficina y equipo propio en Bangkok, Tailandia, desde donde organizamos excursiones y circuitos en español por Tailandia y el Sudeste Asiático.
Usa nuestro conocimiento e información para viajar por tu cuenta o con nuestra ayuda
A pesar de ser el cuarto país que más turistas recibe en Asia, Malasia es un país injustamente desconocido por la mayoría de los viajeros hispanohablantes. No encontraréis una gran oferta de viajes a Malasia entre las agencias del mundo hispano.
Malasia tiene un montón qué ofrecer al viajero, por ejemplo, playas encantadoras en islas paradisíacas, selvas tropicales con una enorme diversidad de flora y fauna, una de las montañas más altas del Sudeste Asiático, entre otras muchas cosas.
Y todo eso en una sociedad culturalmente muy rica ya que, además de población del grupo étnico malayo, en el país conviven grandes comunidades de etnias indígenas, así como una gran parte de habitantes de ascendencia china e india. También debéis saber que los malayos, por lo general, tienen buen nivel de inglés y el desarrollo socioeconómico es de los más altos de la región.
Contenidos
Empecemos por el principio… ¿Dónde está Malasia?
Malasia está separada por dos grandes zonas:
Datos sobre Malasia
🌐 Población: 33.7 millones (similar a Perú)
🗺️ Tamaño: 329.847 km2 (entre Paraguay y Ecuador)
💰 PIB per capita: 11.400 USD (por encima de Argentina pero por debajo de Chile)
Malasia, un país injustamente desconocido
La Federación de Malasia está repartida entre el territorio continental e insular del Sudeste asiático y tiene una población de más de 30 millones de habitantes. Su idioma oficial es el malayo, pero también se habla inglés, chino y tamil. Además, Malasia es uno de los países fundadores de la ASEAN
Su ubicación geográfica marcó su historia, pues atrajo a comerciantes y la codicia de potencias extranjeras. Durante el primer milenio se asentaron aquí el imperio de Srivijaya, y otros reinos chinos e indios. Luego, fue dominado por el reino budista de Ligor. El islam llegó cuando el príncipe de Palembang fundó el sultanato de Malaca.
A inicios del siglo XVI Malaca fue colonizada por los portugueses. Después, esta región insular del Sudeste de Asia fue disputada por ingleses y holandeses, quedando Malasia para el Imperio Británico. En 1941 Malasia fue invadida por los japoneses, y se independizó en 1957. Tras la emancipación surgieron conflictos con Indonesia, la independencia de Singapur y algunas dificultades internas en el plano político. Pese a ello, tuvo un auge económico importante, que no sin traspiés, ha logrado mantener.
La geografía de Malasia es rica como su biodiversidad. Aquí encontrarás playas hermosas, islas paradisiacas, selvas tropicales (varios parques nacionales y áreas protegidas), cuevas cársticas y altas cumbres. En cuanto al panorama urbano, Kuala Lumpur resulta ser una capital muy atractiva, cosmopolita y con mucha vida.
Así, Malasia puede ser un buen destino para tus vacaciones, sobretodo si ya has venido antes al Sudeste Asiático y quieres conoce ala región con más profundidad.
Información básica para tu viaje a Malasia
Turismo en Malasia: los 4 destinos más importantes
▶️ Kuala Lumpur: Esta cosmopolita ciudad es la capital de Malasia. Su atractivo más conocido son las Torres Petronas, pero cuenta con muchos otros rincones interesantes, como Chinatown, los KL Garden, la zona comercial de Bukit Bintang y sus mesquitas más importantes. Además, gracias a la mezcla de malayos, chinos e indios, tendrás una enorme variedad gastronómica para elegir y disfrutar.
▶️ Penang: Esta isla es conocida por ser el mejor lugar del Sudeste asiático para comer comida callejera, tanto por su calidad como variedad, gracias a su variopinta herencia cultural. Pero sin duda, la perla de esta isla es Georgetown, ciudad de arquitectura colonial y bellos murales, declarada patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO.
▶️ Cameron Highland: Está aproximadamente a mil metros de altura; entre colinas, selvas y plantaciones de té que en conjunto ofrecen vistas panorámicas espectaculares. Este lugar es ideal para los amantes del senderismo, habiendo muchos caminos por explorar a través de la selva, las plantaciones o rodeando algunos volcanes. En la noche el clima suele ser fresco.
▶️ Taman Negara: Es el parque nacional más antiguo de Malasia, y sus 4.300 kilómetros cuadrados de extensión protegen a una de las selvas tropicales más longevas del planeta. En este parque puedes disfrutar de maravillosos trekking por sus senderos, rafting en el río, observación de aves, safaris nocturnos y canopy. Todo esto le ha convertido en el principal destino de ecoturismo en el país.
Otros lugares qué ver en Malasia
▶️ Malaca: es una ciudad muy bonita y tranquila, con muchos puntos de interés histórico y cultural, y edificios coloniales, por lo que fue declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
▶️ Islas Perhentian: son islas de playas paradisiacas y aguas transparentes, ideales para quienes gustan de bucear o hacer snorkeling y ver hermosos corales. También hay senderos para hacer trekking. En fin, lugar ideal para relajarse.
▶️ Pulau Langkawi: La isla de Langkawi están en el noroeste del país y tiene una nutrida infraestructura turística con varias atracciones para entretenerse. Además, desde ahí se puede tomar un barco para entrar a Tailandia.
▶️ Monte Kinabalu: con 4.095 metros de altura, es la cumbre más alta de Malasia y una de las más altas de la región. Está localizada en la isla de Borneo. Se puede subir en una excursión de 2 días y ofrece vistas espectaculares.
▶️ Gunung Mulu: es un parque nacional, conocido por sus formaciones de piedra caliza y uno de los sistemas de cuevas más largos del mundo, y se localiza en la isla de Borneo. Trekking y canopy son sólo algunas de las formas de explorarlo.
▶️ Semenggoh: es una reserva natural, cercana a la ciudad de Kuching, en la isla de Borneo. En esta exuberante selva tropical el atractivo principal son los orangutanes que hacen su vida entre los árboles de plátano y papayas.
▶️ Kota Bharu: es una ciudad al norte del país con muchos atractivos históricos y culturales, museos y mercados donde se puede disfrutar de una comida deliciosa. Hay que tener presente que es una región más conservadora que el resto del país.
Mapa de Malasia
En el siguiente mapa de Malasia podéis ver la ubicación de sus principales destinos turísticos:
⇒Malasia es un país con buenas infraestructuras, por lo que viajar se hace algo más fáci⇐
Tipos de itinerarios en Malasia
Al organizar viajes a Malasia lo primero que deberéis decidir es si queréis ir por vuestra cuenta, opción fácil si hablas bien inglés, o preferís un circuito organizado. Tened en cuenta que en Malasia hay algunos guías de habla hispana pero la mayoría son de habla inglesa.
Dos buenas rutas para un primer viaje son:
14 días en Malasia: Kuala Lumpur, Georgetown, Islas Perhentian, Taman negara, Cameron Highland, Malaca, y salir del país a Singapur (esta ruta se muestra en el mapa más abajo).
20 días en Malasia: Kuala Lumpur, Georgetown, Islas Perhentian, Tamar negara, Cameron Highland, Malaca e Isla de Borneo (la ruta se puede extender si quieres explorar más este lado del país).
Clima en Malasia
El clima en Malasia es tropical y caluroso en todo el territorio, pero las épocas de lluvia son diferentes para el territorio continental y el insular. En la península malaya las lluvias se extienden entre diciembre y abril, mientras que en Borneo va desde mayo a diciembre. En cuanto a las temperaturas, la región de Borneo es algo menos calurosa.
A continuación tenéis información por meses:
Que quede claro: que sea época de lluvias no significa que vaya a llover siempre; en la mayoría de los casos las lluvias son solo algunos días por semana y lo que sí hay mucho son días nublados. Cuando llueve, suelen ser lluvias cortas e intensas y raramente impiden poder disfrutar del país.
Únete a nuestras redes sociales y pregunta tus dudas
¿Te quedan dudas? Únete a nuestro grupo de viajeros por el Sudeste Asiático en Facebook y pregunta tus dudas ¡Somos más de 50 mil viajeros!
¿Quieres vivir una experiencia única?
Contamos con un equipo profesional de reservas, guías y operaciones que estarán encantados de asesorarte y resolver todas las dudas de tu próximo viaje a ásia.