¿Cómo viajar a Tailandia desde Argentina?

Última actualización: abril 15, 2025

Tailandia es uno de los destinos favoritos para los viajeros argentinos que sueñan con sus paradisíacas playas, templos milenarios y una cultura fascinante, aunque muchos se preguntan: ¿cómo viajo -literalmente de una punta a otra del mundo- para ir a Tailandia desde Argentina?

Pues la buena noticia es que, aunque es un trayecto largo, sin duda, vale la pena y no es tan complicado como parece. Solo se necesita algo de planificación, paciencia para las largas horas de vuelo e información sobre los requisitos de visado y entrada a Tailandia que (spolier) son bastante buenos.

Esta joya del Sudeste Asiático, con sus templos, hermosas playas, y un sin fin de actividades que ofrece su capital, Bangkok, es un destino que te espera para vivir aventuras y experiencias culturales únicas. Como verás más adelante, un viaje a Tailandia desde Argentina no tiene muchas trabas en términos de restricciones de entrada, solo necesitas tener el pasaporte vigente y un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. El mayor desafío es llegar, dada la distancia que separa a ambos países. 

En esta guía actualizada te explicamos todo lo que necesitas saber para emprender tu aventura tailandesa desde Argentina, incluyendo vuelos, visados, vacunas, dinero, y mucho más ¡vamos!

 

 

🇦🇷 Visado para argentinos que viajan a Tailandia

Gracias a los tratados bilaterales existentes entre ambos países, los ciudadanos argentinos que desean pasar sus vacaciones en Tailandia gozan de una exención de visado si su estancia no supera los 90 días (tiempo no te va a faltar), es decir, no necesitas solicitar una visa con antelación. 

Sólo tienes que mostrar tu pasaporte (el cual debe tener una validez de al menos 6 meses desde el día de llegada a Tailandia), mostrar un pasaje de salida de Tailandia, y tu certificado de vacunación contra la fiebre amarilla (más abajo entraremos en detalles) para que te reciban con una amable sonrisa.

Para estancias más largas de 90 días en el país, te recomendamos que consultes con la embajada de Tailandia en Argentina.

 

 

✈️ Vuelos desde Argentina a Tailandia: un viaje largo pero posible

No se puede negar que volar a Tailandia desde Argentina es toda una aventura, ya que es ir casi al otro lado del mundo. El viaje puede tardar de 30 a 45 horas – contando el tiempo para las escalas – y tal vez más, dependiendo de la ruta y la compañía aérea o combinaciones de vuelos que tomes. 

De este modo, el vuelo suele llegar a Bangkok dos días después de tu salida desde Buenos Aires (es decir, si sales de Buenos Aires un lunes, llegarás a Bangkok el miércoles en la mayoría de los casos; para el regreso esto puede variar entre 1 y 2 días de calendario).

Como ya imaginas, no existe un vuelo directo desde Argentina a Tailandia (y creo que nadie aguantaría algo así). Según la ruta, será necesario hacer 1 o 2 escalas para llegar al país asiático. 

Si viajas desde Argentina, de Buenos Aires a Bangkok, las opciones de vuelo más convenientes son aquellas cuyas rutas van hacia el Este, es decir, que, tras cruzar el Océano Atlántico, hacen escala en Oriente Medio, África, o Europa. Con las siguientes opciones tendrás el tema de los vuelos ya resuelto:

Rutas con escala en Medio Oriente

  • Turkish Airlines: usualmente sus vuelos hacen una parada técnica en Brasil y una escala en Estambul (Turquía), y el tiempo de viaje puede variar entre unas 30 y 40 horas según la duración de las escalas.
  • Emirates: los vuelos que ofrece para este viaje suelen tener una escala en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Contando las escalas, el tiempo de viaje puede variar entre 28 y 35 horas aproximadamente.
  • Qatar Airways: suele ofrecer vuelos que hacen una escala ya sea en Brasil o en España, y una segunda escala en Doha (Qatar). Algunos de sus tramos pueden ser operados por otra aerolínea y te puedes tardar en llegar a Bangkok entre 29 y 35 horas aproximadamente.

Rutas con escala en África

  • Ethiopian Airlines: esta aerolínea vende pasajes que contemplan una escala técnica en Brasil (menos de una hora y no te bajas del avión) y otra en Etiopía. Todo el vuelo es operado por la misma aerolínea, que presume ser la mejor de su continente (y la verdad es que va bien). En unas 28-30 horas aproximadamente ya estarás en la capital de Tailandia.

Rutas con escalas en Europa

  • KLM: en general ofrece vuelos que hacen una o dos escalas en Europa (Francia y Holanda) antes de volar a Bangkok. Algunos de sus vuelos pueden ser operados por otra aerolínea. Puedes tardar en llegar a Bangkok entre 32 y 45 horas aproximadamente.
  • Lufthansa: para este viaje, suele ofrecer vuelos con una o dos escalas en diferentes ciudades de Alemania antes de volar a Bangkok. Algunos de sus vuelos podrían tener una escala corta en Brasil y ser operados por otra aerolínea. Puedes esperar que tu viaje dure entre 33 y 40 horas aproximadamente.

Rutas con escala en América del norte y Asia

  • Hay opciones como American Airlines o United Airlines, pero un viaje por esta ruta hacia el Oeste implica primero ir al norte y hacer escala en Estados Unidos (entre otros países), lo cual requiere permisos o visas de tránsito. Sus vuelos usualmente son operados por diferentes aerolíneas y esta ruta no tiene ninguna ventaja en términos económicos y tiempo en comparación con las rutas mencionadas hacia el Este, por eso pensamos que no vale la pena entrar en detalles.

 

Aterrizando en Phuket

💉 Requisitos sanitarios y vacunas

Ya lo hemos adelantado más arriba, los ciudadanos argentinos deben contar con un certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla antes de viajar a Tailandia. Si no lo tienes, no podrás entrar al país, y podrían impedir que subas al avión, lo cual te dejaría con maletas y todo en Argentina.

¿Y si por motivos de salud no puedo vacunarme? Tal vez es tu situación y te lo estás preguntando. En este caso, sólo tienes que contar con el certificado que indique que estás exento de ser vacunado contra la fiebre amarilla por ser un riesgo para tu salud, y con este podrás entrar al país. 

Adicionalmente, tienes que completar una declaración de salud, la cual te recomiendo hacer online antes de viajar. Puedes hacerlo en el siguiente enlace: Health Declaration Form (T.8) of Yellow Fever for Entry to Kingdom of Thailand.

Asimismo, se recomienda, aunque no es obligatorio, estar vacunado contra el tétanos difteria, hepatitis A, fiebre tifoidea y rabia (en casos específicos). Aquí te dejamos toda la información en detalle sobre qué vacunas son necesarias para viajar a Tailandia

En caso de tener dudas, lo mejor es que consultes con un médico para recibir recomendaciones sobre vacunas opcionales o medidas preventivas contra enfermedades locales. 

 

💶 ¿Cómo llevar el dinero a Tailandia desde Argentina?

La moneda local de Tailandia es el baht tailandés (THB). Te recomendamos que NO compres bahts en Argentina ya que lo mejor es llevar euros (billetes en buen estado, sin rayas ni manchas) o dólares (nuevos -del 2010 en adelante- , sin manchas, arrugas ni cosas escritas en el billete, además es mejor que sean billetes  de alta denominación 50-100 USD) para cambiar en las casas de cambio en Tailandia. Estas son algunas de las recomendaciones de casas de cambio con las mejores tasas a las que puedes ir nada más aterrices en el país asiático.

Ten en cuenta que el dinero en efectivo sigue siendo la manera más aceptada para hacer pagos, en particular en mercados locales, en ciudades más pequeñas y zonas rurales.

Si bien podrás pagar también con tarjetas de crédito como Visa o MasterCard, que tienen bastante aceptación en hoteles, restaurantes y centros comerciales en áreas turísticas, no obstante, otras como American Express y Diners Club son aceptadas en menos lugares.

No olvides avisar a tu banco de que usarás tus tarjetas en Tailandia para evitar el riesgo de encontrarlas bloqueadas durante tu viaje y ten presente que la tecnología “contactless” no está tan extendida en Tailandia, por lo que si dependes completamente de ella para hacer tus transacciones podrías verte en algún apuro.

Además, el uso de aplicaciones de billetera virtual como Apple Pay o Google Pay aún no está tan aceptado ni difundido. Podrías usarlo sólo en determinadas áreas turísticas de Bangkok y de otras ciudades grandes de Tailandia.

 

 

Seguro de viaje: imprescindible

Estar cubierto durante tu aventura tailandesa es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Si estás lejos de casa querrás estar protegido en un país que no habla tu idioma y donde la sanidad privada es carísima.

Un seguro médico, que te cubra en caso de accidente y enfermedad, y/o un seguro de viaje internacional que cuente con condiciones de cancelación, en caso de que el viaje se suspendiera a última hora, serán siempre una valiosa herramienta para ampararte ante cualquier imprevisto antes y durante tu viaje. Desde Mundo Nómada, recomendamos y comparamos los mejores seguros de viaje para Tailandia:

  • IATI: 5% de descuento desde nuestro enlace.
  • Intermundial: 10% de descuento con nuestro código.

 

 

seguro de viaje tailandia

 

Compara siempre con otras ofertas que puedas encontrar en Argentina y que quizás se adapten mejor a tu plan.

👨‍👩‍👧‍👦 Si viajas con menores de edad

Junto con el pasaporte vigente y su documento de identidad, los menores de edad que salgan de Argentina sin ambos padres deben contar con una autorización legal firmada por los tutores que no viajen, demostrando su conformidad. Sin esta autorización, tu trayecto terminará en el control migratorio de Buenos Aires ya que el menor no podrá salir del país. Por ello, si viajas con niños no olvides hacer este trámite, aquí te dejamos más información: Salida de menores (de Argentina) al extranjero.

 

🌟Disfruta de tu viaje a medida en Tailandia con Mundo Nómada

¿Te gustaría conocer Tailandia sin tener que planificar todo? En Mundo Nómada, ofrecemos una gran variedad de viajes organizados a Tailandia que te permitirán descubrir lo mejor de este fascinante país. Tenemos opciones para todos los gustos, e incluso ofrecemos paquetes totalmente a medida, adaptados a tus gustos y necesidades.

Vive una experiencia inolvidable con guías expertos en español que te mostrarán los secretos mejor guardados de Tailandia.

👉Explora nuestros viajes más populares y empieza soñar con tu próxima aventura.

 

Viajar a Tailandia desde Chile

📅 FAQs sobre viajar a Tailandia desde Argentina

❓ ¿Cuánto tiempo dura el viaje a Tailandia desde Argentina?

✅ En promedio, el viaje toma entre 30 y 45 horas, dependiendo de las escalas y aerolíneas elegidas.

❓ ¿Necesito visa para entrar a Tailandia como argentino?

✅ No, si tu estancia es menor a 90 días.

❓ ¿Cuál es la mejor moneda para llevar a Tailandia?

✅  Lo ideal es llevar euros. Si llevás dólares, deben estar en excelente estado. Recuerda cambiar el dinero en Tailandia mejor que en Argentina.

❓ ¿Es obligatorio vacunarse para ingresar a Tailandia?

✅  Sí, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para argentinos.

❓ ¿Conviene contratar un seguro de viaje?

✅ Definitivamente sí. Te protege ante cualquier emergencia médica o cancelaciones.

 

🚀 ¡Empieza a planear tu viaje ahora!

En resumidas cuentas, viajar a Tailandia desde Argentina, si bien es un viaje largo, es también un viaje que merece mucho la pena, del que dispondrás de un montón de días para disfrutar sin la necesidad de solicitar un visado y un destino que enamora a miles de argentinos. Con esta guía ya conoces lo esencial para planear tu viaje y vivir una experiencia que recordarás para siempre.

¿Quieres empezar a soñar y planear tu viaje por Tailandia? Antes de viajar lee estos consejos para tus primeros días en Tailandia, y profundiza después con nuestra guía de viaje a Tailandia.

✉️ Si quieres recibir más consejos sobre viajar por el Sudeste Asiático, suscríbete a nuestro blog y síguenos en las redes sociales.

5/5 - (5 votos)
Compartir publicación
Autor
¡Hola! Mi nombre es Marcos, soy chileno, y llegué a Tailandia durante un viaje de mochilero por distintos rincones del mundo, recorrido que concluyó aquí en Tailandia, donde me he instalado.
Artículos que te pueden interesar
→ Estás viendo
¡El Sudeste Asiático te espera!
Disfruta de una experiencia única