¿Estás planeando una escapada por el norte de Tailandia para conocer su naturaleza en estado puro? Una de las experiencias más completas y cercanas a Chiang Mai es visitar el Parque Nacional Doi Suthep-Pui, hogar de dos de sus montes más famosos: el Doi Suthep y el Doi Pui. Esta excursión combina paisajes impresionantes, espiritualidad budista, cultura tribal y una naturaleza increíble. Si quieres disfrutar al máximo de esta aventura, aquí te cuento algunos consejos útiles, cómo llegar, y qué lugares no debes perderte.
Contenidos
Toggle⛰️ El Parque Nacional Doi Suthep-Pui
Ubicado a tan solo 18 kilómetros de Chiang Mai, este Parque Nacional está formado por dos montañas: el Monte Suthep y el Monte Pui. Es una zona protegida con bosques frondosos, templos históricos, pueblos locales y senderos naturales ideales para una excursión de un día. Entre sus principales atractivos, estos son los dos lugares que os propongo visitar:
-
🛕 El Templo Wat Phra That Doi Suthep, uno de los templos más sagrados y emblemáticos del norte de Tailandia desde el que disfrutaréis de unas geniales vistas de Chiang Mai.
-
🏞️ El pueblo tribal Hmong de Khun Chankian, un rincón auténtico donde conocer una cultura milenaria al que se llega por una agradable y estrecha carretera rodeada de bosque.
El monte Doi Suthep y su templo: historia, espiritualidad y vistas de ensueño
El impresionante templo budista de Wat Phrathat Doi Suthep (วัดพระธาตุดอยสุเทพ) es visible desde casi cualquier punto de Chiang Mai, y se alza a 1.073 metros sobre el nivel del mar, en la cima del monte Doi Suthep. Dicen que fue construido en 1383, durante el Reino de Lanna (uno de los reinos del norte), y está envuelto en una leyenda que le da un aura mística: Cuenta la historia que fue un elefante, enviado con el propósito de llevar una reliquia y escoger el lugar en el que se edificaría el lugar sagrado, quien después de dar tres vueltas sobre sí mismo, murió dónde ahora se encuentra el templo, eligiendo así el emplazamiento del mismo.
Sea verdad o no, lo cierto es que desde el templo Doi Suthep hay unas vistas magníficas de Chiang Mai y de toda la provincia, por lo que es una visita obligatoria para quienes visiten la capital del norte de Tailandia.
Además de su arquitectura dorada y ambiente espiritual, lo que más impresiona son las vistas panorámicas de Chiang Mai, especialmente al atardecer. Nosotros, bien aconsejados, fuimos por la tarde, durante el atardecer y fue muy buena elección, ya que por la tarde ya quedan pocos turistas y se puede disfrutar de la zona tranquilamente. Si vas entre las 17:30 y 18:00 h, podrás disfrutar la ciudad de día y de noche, mientras escuchas el canto de los monjes, una experiencia mágica.
Además, el templo Wat Phrathat Doi Suthep está muy bien iluminado y es interesante verlo tanto con luz que sin ella.
El templo alberga un centro de budista llamado Five Thousand Years, que ofrece cursos de meditación y vipasanas, ideal si buscas una experiencia espiritual más profunda.
💨 Hay que tener en cuenta que entre mediados de febrero y finales de abril, los campesinos de la zona se dedican a la ilegal quema de campos y se genera mucho humo. No os extrañe si durante esa época no se puede ver prácticamente el paisaje.
📌 Entrada al templo: 30 Baht
📌 Ubicación: Templo Doi Suthep, a 18 km del centro de Chiang Mai.
¿Cómo llegar al Wat Phra That Doi Suthep?
Hay varias opciones para visitar el templo, aunque la mejor forma es con un vehículo propio, ya sea coche, moto o si estáis en forma y bien motivados, podéis ir en bicicleta:
-
🚗 Vehículo propio: Puedes alquilar coche o moto fácilmente en Chiang Mai. Yo fui en un coche que alquilé por poco más de 1.000 BHT al día con la empresa Journey Smile, aunque a parte de esta, en la zona antigua de la ciudad se encuentran fácilmente sitios para alquilar cualquiera de estos transportes.
-
🚴♂️ Bicicleta: Solo si estás en buena forma, ya que la subida es exigente y necesitaréis al menos una hora para realizar el trayecto.
-
🚙 Songthaew (taxi rojo compartido): Si no queréis alquilar ningún vehículo ni tour, podéis ir en songtaew (los coches rojos pickup que funcionan a modo de autobús). En la Pratu Chang Pheuak (una de las puertas de la zona antigua de Chiang Mai), encontraréis songtaews que os subirán, en teoría por unos 50 baht por trayecto.
El Monte Doi Pui y el pueblo tribal Hmong de Khun Chankian: cultura y naturaleza
Si continúas 15 km más allá del templo Doi Suthep, por una carretera rodeada de bosque (pasando por el Palacio Phu Ping y el camping), llegarás a Khun Chankian, un auténtico pueblo de la etnia Hmong, situado muy cerca del monte Doi Pui. A pesar de la poca distancia que lo separa de Chiang Mai, el pueblo mantiene su esencia, con poca afluencia turística y un estilo de vida tradicional.
En Tailandia hay muchas etnias distintas que, por desgracia, suelen ser bastante pobres, entre las que se incluyen los hmong. Son una etnia que habitan las montañas del sur de China, norte de Tailandia, Vietnam y Laos, y se calcula que son entre 4 y 5 millones de personas. Los hmong tienen su propia cultura, arte y tradiciones, además tienen también su propio idioma que se parece más al chino que al tailandés. En el pueblo incluso hay una escuela donde los niños aprenden tanto tailandés como hmong.
Es un buen destino si queréis haceros una idea de cómo es un pueblo tribal sin terminar en un parque de atracciones como son el pueblo de las mujeres jirafa o el Homg Doi Pui. En el pueblecito de Khun Chankian también hay algunas tiendas para turistas, pero sigue conservando bastante la vida cotidiana de un típico pueblo tribal del norte de Tailandia.
🛵 Si vais en moto tened en cuenta que los últimos 3 km hasta el pueblo no están asfaltados, por lo que os aconsejamos conducir con precaución.
👉 Si queréis contratar un seguro de viaje para estar cubiertos ante cualquier emergencia médica o imprevisto, con Mundo Nómada tenéis un 10% de descuento en Intermundial o un 5% de descuento con IATI Seguros.
Otros lugares que puedes visitar en la ruta hacia el monte Doi Pui
Antes de llegar al pueblo Khun Chankian pasaréis por:
-
🏡 El pueblo «tribal» Hmong Doi Pui Village: Un pequeño pueblo-parque de atracciones para turistas, lleno de tiendas para comprar recuerdos. No vale mucho la pena, aunque se ve muy bonito desde el mirador de la carretera donde podéis hacer una parada breve para echar una foto.
-
👑 El Palacio Phu Ping: Es la residencia de vacaciones de la familia real tailandesa, rodeada de jardines bien cuidados (aunque no lo visité personalmente).
-
🏕️ Zona de camping: Ideal si buscas alojarte en plena naturaleza y a precios muy económicos. Hay bungalows y tiendas de campaña disponibles, pero para más información lo mejor es que visitéis la web del Parque Nacional Doi Suthep-Pui.
-
💦 Cascadas como Monthathan: A solo 5 km de Chiang Mai, es una opción perfecta para un baño en plena jungla.
Recomendaciones para la excursión al Doi Suthep-Pui
La visita a Doi Suthep y Doi Pui puedes realizarla en un solo día si cuentas con trasporte propio. Una opción es dedicarle la mañana al templo y a la tarde los pueblos tribales, o si lo prefieres, ir a los pueblos por la mañana (que quedan algo más lejos) para después ir por la tarde al templo y disfrutar de sus vistas con menos turistas.
Recuerda que para entrar al templo debes usar ropa cómoda y respetuosa con los hombros y rodillas cubiertos, además un zapato que sea fácil de quitar te será mucho más cómoda ya que es necesario descalzarse.
👉 Estas son algunas de nuestra recomendaciones sobre qué ropa llevar si vienes de viaje a Tailandia.
Ambas excursiones son aptas para niños, aunque la subida al templo tiene bastantes escaleras y, por otra parte, es recomendable vigilar de cerca en zonas como el camino hacia el pueblo tribal de Khun Chankian.
Prepárate para descubrir el alma de Chiang Mai
La excursión a los montes Doi Suthep y Doi Pui no solo es una de las más accesibles desde Chiang Mai, sino también una de las más completas. Conecta con la historia, contempla la ciudad desde las alturas y sumérgete en la cultura tribal del norte de Tailandia. En Mundo Nómada tenemos una ruta clásica para que descubras todo el norte de Tailandia como nunca lo habías visto, ¿a qué esperas?