Koh Phangan es la hermana mediana de las islas que componen el Golfo de Tailandia, junto con Koh Samui, la más grande y con aeropuerto, y la pequeña Koh Tao, famosa por ser el centro del buceo en el país asiático.
La isla de Koh Phangan es un pequeño paraíso tropical muy popular entre los mochileros, los amantes del yoga y la espiritualidad, y especialmente conocida por la fiesta de la Full Moon Party, que atrae a miles de turistas cada año.
Tras la pandemia de coronavirus, Koh Phangan se ha convertido en el destino ideal para trabajar en remoto con muchísimos co-workings, cafés o restaurantes desde los que trabajar y disfrutar de una vida paradisiaca.
La oferta para hospedarse es enorme y tiene tanto hotels para mochileros donde compartir habitación, bungalows frente al mar muy asequibles o lujosas villas u hoteles donde descansar a todo lujo.
En este artículo te contamos cómo es la isla de Koh Phangan y todas las actividades que puedes hacer en ella, si quieres saber más ¡sigue leyendo!
Contenidos
ToggleDescubriendo Koh Phangan
Cuando uno llega a Koh Phangan suele hacerlo en el embarcadero de Thong Sala, donde está el pueblo principal de la isla. Esta no es una zona donde alojarse ya que no tiene mucho interesante que visitar, pero te recomiendo que desde aquí alquiles una moto que te lleve hasta la zona donde te hospedes. Ten cuidado a la hora de conducir, ya que la isla está llena de cuestas y hay muchos caminos de tierra. La isla es bastante grande con recorridos de 45 minutos a una hora en moto de punta a punta y la zona donde te hospedes puede cambiar mucho tu experiencia:
Srithanu, Hin Kong Beach y Haad Salad: la zona más hippie de Koh Phanghan
El noroeste de la isla es la zona más hippie de todo Koh Phangan y una de las más populares para alojarse, especialmente entre los nómadas digitales. Se encuentra a escasos 15 minutos en moto desde el puerto de Thong Sala y concentra la mayor parte de los centros de yoga de toda la isla. Algunas de sus playas más populares son:
Las playas
- Hin Kong Beach: muy poco profunda para bañarse, pero perfecta para ver el atardecer.
- Srithanu Beach: una pequeña playa que da nombre al barrio, aunque no es la mejor.
- Zen Beach: una de las más conocidas de la zona donde al atardecer se junta un montón de gente a tomar una cerveza mientras otros practican acroyoga, o cantan al son de algún instrumento de música.
- Pirate Beach: es la única playa nudista que conozco en todo Tailandia y para la que se debe acceder cruzando unas rocas desde la playa de Haad Chao.
- Haad Chao Phao: una tranquila playa de 1 km de largoal oeste de la isla, que tiene algunos resorts y bungalows bastante bien de precio, más enfocados a mochileros.
- Secret Beach: una playa que solía ser muy tranquila y que conecta con Koh Raham, un restaurante muy hippie desde el que disfrutar de una rica comida frente al mar.
- Haad Yao: la playa más larga de la zona que cuenta con muchos bungalows donde hospedarse, restaurantes y bares donde tomar algo y jugar al volley.
- Salad Beach: es una bonita playa de arena blanca de unos 600 metros de largo, algo más tranquila y rodeada de resorts donde lo único molesto son la cantidad de moscas de arena que podrás evitar echándote aceite de coco.
- Mae Haad Beach y Koh Mak: sin duda una de mis favoritas, situadas al norte y con una lengua de arena que conecta con el peñote de Koh Mak, uno de los mejores lugares desde el que hacer esnórquel. Cuando la marea está baja, se crea un banco de arena que permite andar hasta el islote, donde podrás ver uno de los mejores corales de Koh Phangan.
Por si os interesa este tipo de turismo de sol y playa y queréis visitar más lugares del país, os dejamos por aquí este artículo sobre las mejores playas de Tailandia.
Cascadas
En esta zona también encontrarás una de sus cascadas más populares entre los viajeros, la Wang Sai Waterfall o Khao Ra Waterfall, dos de mis favoritas, a las que podrás acceder yendo con la moto hasta un parking para después realizar un pequeño trekking de 10-15 minutos hasta llegar a las cascadas.
Yoga y meditación
En toda esta zona, se encuentran la mayoría de centros de yoga y de meditación donde hacer unas clases o instruirte como un profesional en esta técnica milenaria. Las escuelas más conocidas son Wonderland, One Yoga, u Orion, entre otras. Hay un montón de carteles por toda esta zona donde te invitan a realizar sesiones de tantra, ecstatic dance (baile al ritmo de la música que se hace durante el día y en el que puedes moverte como quieras), sesiones de kirtán (un instrumento con el que cantar mantras), y un sinfín de actividades ligadas a la rama más espiritual.
Nómadas digitales: desde donde trabajar
Además, es aquí donde viven la mayoría de los trabajadores en remoto de Koh Phangan, gracias a la gran oferta para alquilar un apartamento a buen precio y los muchos cafés y restaurantes donde trabajar. Una de las delicias de Koh Phangan es, sin duda, la comida donde podrás disfrutar de un plato tailandés en su mercado de Food Court o en el conocido restaurante de Pumpui. Otros restaurantes de comida tailandesa son Mama Kop o Samsong.
También hay numerosos restaurantes para hacer un brunch con muchísimas opciones veganas y vegetarianas como el What’s Up (un café con vistas ideales al mar), Índigo (que tiene una planta de arriba que se asemeja a una biblioteca donde trabajar), Eatco o Capara.
Aunque si lo que te apetece es darte un homenaje en Satipot con comida de medio oriente o en Alcove, donde podrás disfrutar de quesos y buen vino.
Chaloklum y Bottle Beach: el norte de Koh Phanghan
Chaloklum, pueblo pesquero
La zona norteña de Chaloklum es un barrio mucho más local y tranquilo, con una pequeña población que se concentra alrededor de su playa, donde la pesca es una de sus principales actividades económicas. Todos los domingos, hay un mercado nocturno de comida en la zona del puerto, donde disfrutar de la gastronomía tailandesa y ver una parte más real y no tan turística de la isla.
Bottle Beach
Pero Chaloklum es especialmente conocido ya que desde aquí se puede acceder en barco hasta la playa de Bottle Beach, una de las mejores de la isla, ideal para quienes busquen tranquilidad, relax y desconexión, pero también la más aislada ya que no es tan accesible.
Lo mejor es ir en barca de cola larga (longtail boat) desde la vecina playa de Chaloklum, a la que sí se puede llegar por carretera. El barco os costará solo unos 200 THB por persona (precio en base a 4 personas).
Si preferís ir andando, tardaréis unas 2 horas desde la playa de Haad Khom Beach. Aunque tendréis que tener un buen calzado, ya que, en algunos tramos, el terreno no está del todo bien acondicionado.
También podéis ir en moto o en taxi, ya que hay un camino sin asfaltar que llega a ella, aunque es bastante peligroso. Las camionetas de los dos hoteles que hay en la playa (Bottle Beach Resort 1 y 2), pasan sin problemas, pero en moto ya dependerá de vuestra perícia. Realmente el camino baja mucho y puede ser complicado subir en moto. Yo en mi última visita aparqué la moto a medio camino y terminé bajando andando, es lo más recomendable.
En Bottle Beach hay también un par de resorts enfocados a mochileros en los que podrás hospedarte durante un par de noches para disfrutar de su tranquilidad.
Cerca de la playa hay un mirador espectacular al que se puede subir, es un recorrido de 20 minutos. Se trata de una enorme roca con vistas de la playa, dónde no hay barandillas, así que ten cuidado una vez que estés allí disfrutando de las vistas.
Bucear
Desde el puerto de Chaloklum también salen todos los barcos de buceo para ir al famoso pináculo de Sail Rock, una roca que va desde la superficie hasta los 30 metros de profundidad situada entre Koh Phangan y Koh Tao que cuenta con la mayor vida marina del Golfo de Tailandia. Si quieres bucear o sacarte tu curso de PADI te recomiendo que vayas con Sail Rock Divers, que tienen con una piscina donde podrás practicar todos los ejercicios para sentirte cómodo antes de ir a mar abierto a bucear.
Subir al monte de Khao Ra
Además, aquí se encuentra el punto más alto de Koh Phangan el monte Khao Ra, de 625 metros de altitud, y su ascenso es una buena excursión de medio día para quien quiera descansar del agua y hacer un poco de actividad física en la naturaleza, con la recompensa de unas magníficas vistas. El sendero a través del bosque es estrecho y hay que sortear algunas rocas y raíces, pero la verdad es que está suficientemente indicado y no es nada complicado si se está en una mínima forma física. Cuenta con que vas a tardar un par de horas en total si andas ligero, incluyendo ida y vuelta, o 3 horas si te lo tomas con calma. No hace falta llevar botas de montaña, pero sí un calzado decente con buen agarre, y es imprescindible llevar agua –por estas latitudes puede llegar a hacer mucho calor–, y recomendable llevar gorro y crema solar. Desde Thong Sala hay que tomar la carretera que cruza el interior de la isla en dirección norte, y tomar el desvío que lleva hasta los Khao Ra Bungalows, aparcar ahí la moto y andar unos pocos metros hasta el inicio del sendero.
Thong Sala y Bantai Beach:
Thong Sala es la zona del puerto, la que se asemeja más a una ciudad y la más fea en general. Cerca de ahí está la larga playa de Ban Tai, que no es muy impresionante, pero es donde viven muchos extranjeros que prefieren alejarse de la zona hippie y de la fiesta. Esta playa es conocida por ser uno de los únicos lugares en los que se practica kitesurf por ser una zona donde se levanta bastante viento y se dan buenas condiciones para realizarlo.
El mayor atractivo de esta zona es el mercado de Pantip Market, donde podrás disfrutar de un rica y barata comida tailandesa, además en esta zona hay muchos hotels muy baratos destinados a los mochileros.
Ao Thong Nai Pan Yai y Ao Thong Nai Pan Noi, mis favoritas
Para mí, estas son dos de las mejores playas de Koh Phangan. Están situadas al noreste, en la que posiblemente sea la zona más tranquila para el tipo de turismo al que le gusta el tomar sol y descansar sobre la arena, un lugar perfecto en el que desconectar con una buena oferta hotelera y de restaurantes locales. Aquí, encontramos algunos de los mejores resorts de Koh Phangan, como el increíble Anantara Rasananda Koh Phangan Villas, el Buri Rasa, el Panviman o el curioso Santhiya Resort, construido todo de madera.
Haad Rin: el sur de Koh Phangan
Esta zona es popularmente conocida por ser donde se celebra la fiesta de la Full Moon Party cada mes en los días de luna llena, pero durante el día, también ofrece un montón de actividades y de playas en las que disfrutar del mar o jugar al volley.
- Haad Rin Rok (Sunrise Beach): Esta es la playa de Full Moon Party Koh Phangan, por eso, es la más famosa de la isla. Se trata de una bonita playa con mucha oferta hotelera y de restaurantes. La mayoría del tiempo, es una playa relativamente tranquilay donde se puede estar muy a gusto, puedes alquilar un kayak o jugar al volley por las tardes, pero cuando se celebra la fiesta, se transforma totalmente en un caos de música y alcohol. La playa cuenta durante varios meses del año con una red que protege de las peligrosas medusas cajas, unas medusas que son altamente peligrosas y pueden causar la muerte, por lo que, si cuando vas a Haad Rin ves esta red, báñate dentro de ella y no te la juegues a darte un chapuzón fuera. Estas medusas tienen un cuerpo con forma de caja y unos tentáculos transparentes muy largos con fuertes descargas eléctricas.
- Haad Rin Nai (Sunset Beach): Una buena alternativa si queréis estar bien ubicados, pero en un lugar un poco más tranquilosque en la playa anterior, es esta playa. La Haad Rin Nai es ideal para disfrutar del atardecery cuenta con resorts muy recomendables.
- Leela o Saikantang Beach: Esta se podría calificar como la mejor playa de Koh Phangan ya que es una playa impresionante y muy bonita. Queda justo detrás de Haad Rin Nok y pasada la zona de Haan Rin Nai. Es una preciosidad y cuenta con un par o tres de resorts, nosotros recomendamos el Cocohut Beach Resort & Spa.
Full Moon Party Koh Phangan (Tailandia)
Koh Phangan es sin duda conocida por ser una isla fiestera, principalmente debido a la Full Moon Party en Tailandia, una especie de rave que se celebra en la playa de Haad Rin y es muy conocida, sobre todo, por los turistas mochileros.
Origen de la Full Moon Party en Tailandia
Dicen que la Full Moon Party empezó en el 87 o 88 como una fiesta de aniversario. Desde entonces, durante cada noche de luna llena, se reúnen entre 8.000 y 30.000 personas en la misma playa para seguir con la tradición.
La fiesta empieza con la aparición de la luna y, a medida que avanza la noche y la gente va vaciando sus buckets (pequeños cubos llenos de alcohol), la playa se convierte en una pista de baile con diferentes aéreas y con música para todos los gustos: techno, trance, reggae, pop, etc. Malabaristas y fuegos artificiales completan el ambiente con los cuerpos pintados de colores mientras siguen vaciando sus buckets.
Desde luego, no es para todos los públicos y, hacer esta excursión en Koh Phangan con niños, no es una buena opción.
Personalmente, no me despierta mucho interés y, en casi 10 años y varias visitas a Koh Phangan, nunca he ido a la fiesta. En cambio, mi hermano sí estuvo y las fotos de la fiesta de este artículo son suyas.
Además, también se celebra la Half Moon Party, es decir, la fiesta de la media luna, que tiene lugar en la jungla y de la que he oído mejores recomendaciones que de la Full Moon Party, ya que no está tan masificada y se encuentra en medio de la naturaleza.
Donde es la Full Moon Party
La Full Moon Party Koh Phangan tiene lugar en la playa de Haad Rin, en el extremo sur de la isla. Sus dos playas principales son Sunset Beach, que se encuentra al sur y es la más grande, y Sunrise Beach, al norte de Koh Phangan (Tailandia).
Para aquellos que quieran ir a Koh Phangan, pero tampoco les interese este tipo de macrofiestas, debéis saber que se puede visitar la isla y coincidir con la fiesta, pero no darse ni cuenta de que se está celebrando. Simplemente, hay que evitar la playa de Haad Rin durante esa noche.
Pero no hay que olvidar, que durante la Full Moon Party Koh Phangen, muchos hoteles suben el precio de sus habitaciones la noche de la fiesta, la anterior y la siguiente.
Os dejamos por aquí cuáles son estas fechas para que podáis tenerlo en cuenta a la hora de viajar a Koh Phangan (Tailandia):
Full Moon Party fechas 2024-2025
- 22 de julio de 2024
- 19 de agosto de 2024
- 17 de septiembre de 2024
- 18 de octubre de 2024
- 15 de noviembre de 2024
- 15 de diciembre de 2024
- 31 de diciembre de 2024 (Fiesta de Año Nuevo)
- 14 de enero de 2025
- 12 de febrero de 2025
- 13 de abril de 2025
- 12 de mayo de 2025
- 11 de junio de 2025
- 9 de agosto de 2025
- 7 de septiembre de 2025
- 7 de octubre de 2025
- 5 de noviembre de 2025
- 27 de diciembre de 2025
- 31 de diciembre de 2025 (Fiesta de Año Nuevo)
Qué hacer en Koh Phangan
Aparte de la ya mencionada fiesta y de las diferentes playas, cascadas y lugares para visitar en Koh Phangan todavía hay más actividades de las que puedes disfrutar en esta isla.
Koh Phangan (Tailandia): deportes
Otra cosa que hacer en Koh Phangan, es ver, hacer y aprender deportes como muay thai, kite surfing, wakeboarding, windsurf, navegar en barcos de vela, alquilar kayaks, pesca, una excursión en Koh Phangan por la selva, bicicleta de montaña, etc.
Excursión en Koh Phangan: tour al Ang Thong National Park
Una de las excursiones más populares que se pueden hacer estando en Koh Phangan es ir a visitar durante un día el Parque Nacional de Ang Thong Marine Park, una reserva natural formada por 42 pequeñas islas vírgenes donde veréis algunas de las mejores playas de Tailandia y donde el esnórquel y la vida marina son muy buenos. Hay muchas compañías donde reservar tu viaje que cuesta unos 2.000 THB por persona en los que incluyen la comida y todo el transporte por las diferentes islas que componen el parque marino.
Excursión en barca alrededor de la isla de Koh Phangan
En casi todos los resorts y agencias de la calle veréis anunciado un tour en barca alrededor de la isla. Merece la pena. Es una forma fácil de recorrer sus mejores playas en un día. No son muy costosos y en un día haréis 5-7 playas de la isla de forma fácil y cómoda.
Visitar sus bares y miradores
La orografía montañosa de las islas de Tailandia hace que una de las actividades más recomendables en tierra firme sea subir a lo alto de las cimas mejor ubicadas para disfrutar de panorámicas espectaculares. En el caso de Koh Phangan las opciones son muchas, pero además hay un montón de bares panorámicos, y algo hippies, cerca de la playa. A continuación, destacamos algunos de los más recomendables.
- Detrás de la playa de Haad Plai Laem hay dos bares elevados con vistas espectaculares y fácil acceso. El Amsterdam Bar se encuentra en la gran azotea de una fea estructura de hormigón, y es un lugar de fiesta super popular, tanto por las vistas como por su piscina. El Top Rock Bar es un lugar mucho más tranquilo, una sencilla plataforma de bambú elevada sobre una gran roca al lado de la playa, con vistas también muy bonitas.
- En la colina que se levanta al este de la playa de Mae Haad, justo en el extremo noroccidental de la isla, hay varios bares-miradores con excelentes vistas sobre el cercano islote de Koh Ma, entre los que os recomendamos el Mae Haad Tree House Bar and Restaurant, al que se accede a través de una empinadísima cuesta. Un lugar normalmente tranquilo, con la clásica plataforma de madera, cojines y mesas bajas perfectas para tomar algo y relajarse admirando el paisaje.
- Cerca de aquí, un poco más metido en la colina se encuentra el bar 420 Club con unas vistas espectaculares, consistente en una sencilla estructura con esteras, cojines y mesas bajas, donde se puede comer y beber mientras se disfruta del paisaje, y algunas noches incluso hay música en directo.
Conoce los precios en Koh Phangan
Donde Alojarse en Koh Phangan
La mayoría de alojamientos consisten en bungalows o cabañas cerca de la playa y, en cuanto a sus precios, estos varían dependiendo de la playa y de la calidad de la guest house pero suelen rondar entre 500 y 1000 THB y, como hemos ido comentando a lo largo de esta guía sobre Koh Phangan, están enfocados a mochileros.
Si buscáis hoteles de 3*, 4* o 5*, entonces los precios suben bastante y cambian según la temporada, siendo la más cara durante fin de año, cuando el precio por noche en un hotel tipo The Coast (3-4*), llega a los 175 € por persona.
Durante la temporada alta, pero en otras fechas que no sean fin de año (8 de enero a 30 de abril y 1 de julio a 30 de septiembre), este mismo hotel costaría unos 120 €. El resto del año, en temporada baja, el precio sería de unos 100 €. Un hotel 5*, como el Anantara Resort, puede triplicar o cuadriplicar estas tarifas.
En mi opinión los mejores hoteles de la isla están todos en la playa de Ao Thong Nai Pan Noi y son:
- Buri Rasa Resort 4*
- Panviman Resort 4-5*
- Santhiya Koh Phangan 4-5*
- Anantara Rasananda 5*+
En la foto, el Anantara:
¿Cuánto vale comer en Koh Phangan?
La manera de comer bueno y barato en Koh Phangan es buscar restaurantes locales o sencillos de comida tailandesa, donde el precio suele rondar los 60-100 THB por plato, aunque si comes en las guest houses, el precio sube a un mínimo de 150-200 THB por plato.
En cambio, los hoteles 5* tienen precios europeos. Personalmente, recomiendo comer en el mercado nocturno Pantip de Thong Sala, ya mencionado anteriormente.
Conoce los medios de transportes y su precio
Los songthaews, que son coches taxi tipo pickups, cruzan la isla por unos 400 THB. En cambio, los trayectos más cortos los cobran a partir de 100 THB.
Si alquiláis moto, pagaréis solo unos 200-250 THB por día, pero deberéis ir con muchísimo cuidado. ¡Pedid y usad casco! Si no, pasaréis a llevar el conocido “tatuaje de Koh Phangan”, que es la cicatriz que te queda después de sufrir un accidente en la isla, cosa que ocurre con mucha frecuencia.
Además, tenéis que tener en cuenta que os pedirán que dejéis el pasaporte o un depósito de 5000 o 10000 THB a la hora de alquilar la moto. Nosotros, os recomendamos buscar opiniones online del lugar donde tengáis pensado alquilar la moto. Ya que, muchos negocios, cobran precios desorbitados por cada pequeña rascada que sufra el vehículo.
Como hemos comentado antes, si vais a conducir en moto hasta la playa de la Full Moon Party, Haad Rin, tened especial cuidado. La carretera es complicada y no está en buenas condiciones.
Compras
A no ser que Koh Phangan (Tailandia) sea tu último destino de un largo viaje, evita comprar en la isla, ya que los precios son muy elevados.
Si vas a volver a Bangkok, visita el Chatuchak Market, el mercado que hacen los fines de semana; vale realmente la pena y es un buen lugar donde hacer tus compras.
¿Cómo llegar a Koh Phangan?
Si os preguntáis cómo ir a Koh Phangan, debéis saber que podéis ir en avión, tren o en autobús. Por último, para llegar a la isla, tendréis que viajar en barco.
Cómo ir de Bangkok a Koh Phangan en tren y barco
Esta es una opción muy cómoda ya que permite hacer el trayecto por la noche durmiendo en un tren-cama, un poco más lento que el autobús, pero bastante más cómodo. Puedes comprar los tickets online (en la web de Baolau o en railwaythai.com) o bien presencialmente en la estación de trenes Krung Thep Aphiwat Central Terminal Station de Bangkok. Deberás comprar el billete hasta la estación de Surat Thani (10h) y una vez ahí tomar un autobús hasta el muelle y enlazar con el barco que te llevará hasta Koh Phangan.
En la misma estación de Surat Thani se puede comprar el billete autocar más barco a la isla. Hay 9 trenes diarios saliendo desde Bangkok (estación de trenes Krung Thep Aphiwat Central Terminal Station). Si quieres pasar noche en una cama del tren deberás tomar el de las 20:30h o el de las 22:50h. Desde la estación de Surat Thani al muelle podéis contratar el traslado con Phantip travel.
Más abajo te hablamos de las compañías de barco que te llevarán a la isla de Koh Phangan.
Llegar a Koh Phangan en autobús y barco
Otra opción es comprar un billete combinado de bus + ferry vía Surat Thani, un trayecto por tierra de entre 10 y 16 horas desde Bangkok, según si tomáis un autobús que hace paradas o va directo, seguido de unas 3 horas en ferry. Desde Bangkok los autobuses salen de la terminal Sai Tai Mai o desde la zona de Khao San, podrás coger el autobús nocturno y barco con la compañía de Lomprayah.
Viajar a Koh Phangan en avión y barco
Si viajáis en avión, tenéis dos opciones:
Hasta al aeropuerto de Koh Samui
Si os lo podéis permitir, esta la mejor opción de cómo ir de Bangkok a Koh Phangan. Hay varias rutas, pero la más rápida (1 hora de trayecto) es volando con Bangkok Airways desde Bangkok (o Chiang Mai) hasta la isla de Koh Samui (Aeropuerto USM). Desde Koh Samui, el ferry os tomará solo media hora hasta Koh Phangan.
Hasta al aeropuerto de Surat Thani
También podéis volar a Surat Thani (Aeropuerto URT) con Airasia, Nokair o Thai Lion Air. Desde el aeropuerto de Surat Thani deberéis tomar un autobús de hora y media hasta el puerto de Donsak y, desde allí, tenéis unas 2,5-3 horas más de ferry hasta Koh Phangan.
Podéis comprar el traslado desde el aeropuerto de Koh Samui o Surat Thani hasta Koh Phangan online, que será mucho más cómodo para vosotros. Las compañías de ferry más famosas son Lomprayah, Songserm, Seatran y Raja Ferry. Para que lo tengáis en cuenta, la más rápida es la de Lomprayah, que tarda 2,5 horas.
Barcos a Koh Phangan
Koh Phangan está conectada por ferrys regulares directos tanto con sus islas vecinas –Koh Samui y Koh Tao– como con el continente –el muelle Donsak de Surat Thani–. El principal muelle de Koh Pha Ngan es Thong Sala, aunque hay también un muelle secundario en la playa de Haad Rin, desde donde salen ferrys que conectan con el muelle de Bang Rak, en la isla de Koh Samui.
- Muelle de Don Sak (Surat Thani): Los ferrys que conectan Koh Pha Ngan con el continente a través del muelle de Donsak –a una hora de la ciudad de Surat Thani– pertenecen a tres compañías: Lomprayah, un catamarán que llega a Koh Phangan en 1:45h y que tiene salidas a las 11:00h y a las 14:30, cuyos tickets cuestan 500 THB; Seatran, un pesado ferry que tarda 2:30h en llegar al isla, con salidas a las 5:30h, 8:30, 11:30h, 14:30h y 17:30h y un precio de solo 240 THB; y, finalmente, Raja Ferry, con media docena de salidas diarias en ambas direcciones y un precio de poco más de 200 THB, y Raja ferry, otro lento armatoste que tarda 2:30h y que cuenta con salidas a las 5:00h, 8:00h, 11:00h, 14:00h y 18:00h. También vale 240 THB.
- Koh Tao: Hay dos compañías que operan ferrys que conectan Koh Tao con Koh Phangan: Lomprayah, que lo hace en lancha (50 minutos) o en catamarán (1h) cuatro veces al día y cuesta entre 450 THB y 700 THB; y Songserm que tiene una sola salida a las 9:30h llegando a Koh Phangan a las 11:15h por 500 THB.
- Koh Samui: La oferta más amplia es la que conecta con la isla de Koh Samui, con hasta cinco compañías distintas que en conjunto ofrecen muchas conexiones diarias en temporada alta, y permiten llegar no sólo al muelle principal de Koh Phangan (Thong Sala) –donde operan las compañías Raja Ferry, Seatran y Songserm–, sino también directamente a la playa Haad Rin –con la compañía Haad Rin Queen–. Los trayectos valen entre 170 y 350 THB por persona, y la duración varía entre 30 minutos y 1,5 horas, en función de la opción elegida.
¿Cuándo viajar a Koh Phangan? El clima
Koh Phangan tiene un clima tropical con mucha humedad que varía ligeramente según la época del año, siendo los meses de diciembre a marzo los mejores para visitar la isla, ya que las playas están limpias y cristalinas, no llueve y la temperatura es buena (especialmente en diciembre y enero, de cara a marzo puede hacer mucho calor).
En abril, mayo y junio el clima puede empezar a variar con alguna tormenta dispersa y mucho calor, aunque lo peor de estos meses es la marea, ya que suele estar muy baja.
Durante los meses de verano suele hacer bastante buen tiempo en comparación con el mar del Andamán, por lo que es una excelente opción para los turistas españoles que viajan durante el verano europeo en julio, agosto y septiembre.
Por último, en octubre y noviembre es muy poco recomendado visitar Koh Phangan ya que son los peores meses de lluvia donde puede estar lloviendo todo el día y las calles de inundan completamente de agua.
Tras esta guía completa sobre Koh Phangan (Tailandia) y su conocida Full Moon Party, esperamos que os animéis a visitar la isla. Estamos seguro de que os enamorará desde el minuto uno por sus playas y su ambiente mágico.