¿Te preguntas cómo son los aeropuertos de Tailandia y cuáles son los mejor conectados del país? Si es así, te diremos que Tailandia es probablemente el país del Sudeste Asiático con más conexiones aéreas, tanto domésticas como internacionales, con un montón de vuelos operados por compañías de calidad, incluidas las low cost.
Gracias a la elevada competencia entre aerolíneas, se pueden encontrar vuelos baratos a Tailandia, tanto para los vuelos de ida y vuelta como para los vuelos regionales y domésticos.
En esta guía, te contamos cuáles son los aeropuertos de Tailandia que pueden ser más convenientes para tu viaje y lo que tienes que saber a la hora de elegir los vuelos que mejor se adapten a tu ruta.
Aquí te dejamos un mapa para que tengas una mejor visualización de todos los aeropuertos internacionales y domésticos de Tailandia, donde verás todos de forma rápida:
👉 Si tienes alguna duda antes de aterrizar en Bangkok, ya sea por temas de visado, transporte o vacunas, en Mundo Nómada te ayudamos a planificar tu viaje a Tailandia.
Contenidos
ToggleAeropuertos de Bangkok: La puerta de entrada a Tailandia
Empezamos por el principal aeropuerto de Tailandia en Bangkok, ya que la capital no solo es la ciudad que ofrece más conexiones domésticas e internacionales, sino que para evitar confusiones es fundamental que todos los viajeros tengan claro que en Bangkok hay no solo uno, sino dos grandes aeropuertos: Suvarnabhumi y Don Muang.
A pesar de que ambos aeropuertos están comunicados por un bus lanzadera (shuttle bus) gratuito, siempre que sea posible hay que evitar conexiones de un aeropuerto al otro. Ya que están lejos entre sí (unos 50 km) y, aparte de la incomodidad del traslado, los frecuentes atascos de Bangkok hacen que el tiempo de trayecto sea impredecible (normalmente entre 1 y 2 horas).
A continuación, os explicamos más detalladamente qué tienes que tener en cuenta en los dos aeropuertos de Tailandia de Bangkok.
Suvarnabhumi (BKK): El principal aeropuerto internacional
El aeropuerto de Suvarnabhumi es gigantesco y, con sus más de 60 millones de pasajeros al año, es el aeropuerto más transitado de todo el Sudeste Asiático. ¡Pero que nadie se asuste! Se trata de un aeropuerto muy bien diseñado y señalizado con carteles y pantallas, de modo que es fácil orientarse en él, con distancias reducidas de un lado a otro.
En caso de duda solo hay que dirigirse a uno de sus mostradores de información y pedir ayuda. Tiene una terminal internacional y otra doméstica, pero están juntas en un mismo edificio. Por lo que el tránsito de una hasta la otra es bastante rápido y no requiere de trenes ni autobuses.
En caso de que tengáis una escala larga, el aeropuerto cuenta con un área de descanso gratuita en la planta B, restaurantes 24 horas con opciones locales y occidentales, conexión a internet, estaciones de carga para dispositivos electrónicos, e incluso, un 7-Eleven.
Cómo ir de Suvarnabhumi al centro de Bangkok y viceversa
Para ir del aeropuerto de Bangkok hasta el centro de la ciudad las mejores opciones son el taxi y el tren. El moderno tren llamado Airport Link, al que se accede directamente desde la planta B del aeropuerto, por solo 45 bahts, os llevará en un trayecto de solo 35 minutos hasta la céntrica estación de Phaya Thai, que permite enlazar con el transporte urbano Sky Train. Una opción rápida y cómoda ya que al tren no le afectan los monumentales atascos de Bangkok.
Don Muang (DMK): Vuelos al Sudeste Asiático y de aerolíneas low cost
Es el segundo aeropuerto de Bangkok y uno de los más antiguos de Asia (empezó a operar en 1924). Don Muang es un enorme aeropuerto por el que pasan más de 40 millones de pasajeros al año, desde el que operan principalmente las aerolíneas low cost y los vuelos baratos a Tailandia, tanto para vuelos domésticos como internacionales, con aerolíneas como Air Asia, Nok Air y Thai Lion Air.
Cómo ir de Don Muang al centro de Bangkok y viceversa
Para los viajeros que van por libre, la mejor opción es el taxi, aunque para quienes tengan el tiempo y la paciencia para ello, la opción más económica es tomar el autobús A1 que lleva del aeropuerto hasta el Parque de Chatuchak, donde se puede enlazar con el metro (MRT, estación Chatuchak) y el Sky Train (BTS, estación Mo Chit). Si como la mayoría de mochileros que vienen a Tailandia te hospedas en la famosa calle de Khao San Rd, el autobús A4 te llevará directo hasta aquí por tan solo 50 THB. Estos autobuses pasan cada 30 minutos y podrás cogerlos en la misma parada que el A1, a la salida del aeropuerto.
Aeropuertos internacionales de Tailandia, ¿qué aeropuertos puedo usar?
Tras años sin tener un vuelo directo desde España a Tailandia, ahora la aerolínea Iberojet ha lanzado un vuelo semanal directo desde Madrid a Bangkok de 12 horas de trayecto a un precio muy asequible. No obstante, ninguna aerolínea ofrece vuelos baratos a Tailandia desde ningún país de Latinoamérica o ninguna otra ciudad de España, por lo que, suele convertirse en imprescindible hacer por lo menos una escala intermedia.
La inmensa mayoría de vuelos intercontinentales usan el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok, que es el que ofrece más alternativas, pero hay otros aeropuertos tailandeses que actualmente operan vuelos internacionales de media y larga distancia. Los aeropuertos de Chiang Mai, Krabi y Phuket son una opción a tener muy en cuenta para los vuelos de ida y/o vuelta desde Europa.
Otra opción bastante popular es tomar el vuelo de ida con destino a Bangkok y el vuelo de salida desde el aeropuerto de Krabi en Tailandia o Phuket, sin necesidad de hacer escala en Bangkok. Ya que ello permite pasar los últimos días del viaje en zona de playas.
Por otro lado, muchos vuelos internacionales low cost con procedencia/destino dentro de Asia usan el aeropuerto Don Muang de Bangkok.
Aeropuertos del norte de Tailandia
Chiang Mai (CNX): El principal aeropuerto del norte
Además de una decena de conexiones domésticas que permiten volar a todas las regiones de Tailandia, el aeropuerto de Chiang Mai tiene una terminal internacional que conecta con varios destinos regionales: Vietnam, Malasia, Myanmar, Laos, Corea del sur, Singapur, Taiwan, Hong Kong y un montón de ciudades de China.
Además, este aeropuerto de Tailandia tiene una conexión directa con Doha (Qatar) que permite enlazar con muchísimos destinos europeos.
Chiang Rai (CEI)
Aunque bastante menos transitado que el aeropuerto de Chiang Mai, el aeropuerto de Chiang Rai (llamado “Mae Fah Luang”) es una buena opción para quienes quieran explorar el extremo norte de Tailandia o entrar a Laos por la popular frontera de Chiang Khong/Houay Xai.
La mayoría de vuelos operados aquí conectan con Bangkok, aunque también hay algunos vuelos domésticos desde Chiang Rai que conectan con Phuket y Udon Thani, además de media docena de vuelos internacionales a ciudades chinas y Hong Kong.
Aeropuertos del sur de Tailandia: ¡playas e islas!
Phuket (HKT): Acceso a las mejores playas
Con casi 20 millones de pasajeros al año, Phuket es el tercer aeropuerto del sur de Tailandia más transitado del país y ofrece muchísimas conexiones aéreas, tanto domésticas como internacionales con países asiáticos y europeos. Es un aeropuerto ideal para quienes deseen explorar las islas sin necesidad de pasar por Bangkok.
Krabi (KBV)
El aeropuerto de Krabi tiene conexiones domésticas con Bangkok y Chiang Mai, regionales con China, Malasia, Singapur y Myanmar, y conexiones internacionales de larga distancia con Qatar y con los 4 países de Escandinavia.
Además, te interesará saber que Krabi y Phuket son los destinos más populares para conocer las preciosas islas del Mar de Andamán.
Koh Samui (USM): El Golfo de Tailandia
Los vuelos internos en Tailandia a Koh Samui desde Bangkok y Chiang Mai son una opción muy popular, sobre todo entre mayo y septiembre, cuando las islas del Golfo de Tailandia son las que ofrecen más probabilidades de buen tiempo.
Como desventaja, hay que saber que todas las conexiones aéreas de Koh Samui están operadas por una única compañía, Bangkok Airways. Además, la falta de competencia hace que los precios sean más elevados de lo común.
Tiene conexiones domésticas con Bangkok, Chiang Mai, Krabi y Phuket, y conexiones internacionales con China, Hong Kong y Singapur.
Surat Thani (URT): Una opción económica para acceder al Golfo de Tailandia
Otro de los principales aeropuertos del sur de Tailandia es el aeropuerto de Surat Thani, que permite volar hasta las islas del Golfo de Tailandia (Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao) de una manera más económica. Además, desde el muelle de Surat Thani salen ferrys diarios que conectan con las islas.
Una opción a contemplar son los packs que ofrecen las low cost Air Asia y Nok Air, que incluye vuelo + traslado al muelle + ferry a las islas (usando el aeropuerto de Surat Thani o el de Chumphon).
Hat Yai (HDY):
Dentro de los aeropuertos del sur de Tailandia, el aeropuerto de Hat Yai es el que está situado más al sur del país, casi junto a la frontera con Malasia. Es el más conveniente para quienes quieran visitar las paradisíacas islas del extremo sur, como Koh Lipe y el Parque de Koh Tarutao.
Las principales ciudades tailandesas conectadas por avión con Hat Yai son Bangkok, Chiang Mai y Phuket.
Aeropuertos de Isan: El este de Tailandia
Y como suele ser costumbre, dejamos para el final los aeropuertos de Isan, la región este de Tailandia, que es con diferencia la que recibe menos turistas de todo el país (a pesar de tener lugares muy recomendables).
Para quienes se atrevan a explorar esta región, los aeropuertos más convenientes son, en primer lugar, el de Udon Thani (UTH), en el extremo nororiental de Tailandia y cerca de la frontera que comunica con la capital de Laos.
En segundo lugar, el de Ubon Ratchathani (UBP), en el extremo oriental de Tailandia y conveniente para cruzar la frontera del extremo sur de Laos.
Vuelos internos en Tailandia
Si quieres conocer mejor los vuelos internos en Tailandia, este maravilloso país cuenta con una gran oferta de vuelos domésticos, con muchas aerolíneas, sobre todo lowcost, compitiendo para ofrecer vuelos baratos en Tailandia. Así pues, para la mayoría de rutas se pueden encontrar precios muy competitivos.
A continuación, os dejamos una lista de las mejores aerolíneas domésticas de Tailandia:
Aerolíneas lowcost en Tailandia
Thai Airasia
Thai Airasia es una de las primeras aerolíneas lowcost que hubo en Asia y una de las más importantes del mundo. Siempre es muy recomendable, ya que tiene muchísimas rutas cubiertas y vuelos internos en Tailandia y el Sudeste Asiático.
- Equipaje de cabina permitido: 7 kgs
- Equipaje para facturar: debe comprarse a parte
- Trayectos útiles con mejores tarifas: Bangkok (DMK) – Chiang Mai y Chiang Mai – Krabi
- Código IATA: FD
Thai Lion Air
Es una aerolínea que nació en Indonesia y, poco a poco, ha ido siguiendo los pasos de Airasia extendiéndose por el Sudeste Asiático. Es una de las más económicas.
- Equipaje de cabina permitido: 7 kgs
- Equipaje para facturar: debe comprarse aparte
- Trayectos útiles con mejores tarifas: Bangkok (DMK) – Chiang Mai
- Código IATA: SL
Thai Smile
Thai Airways decidió crear Thai Smile Air para competir con las aerolíneas lowcost. Algo que la diferencia del resto, es que Thai Smile te da una botella de agua y un snack en cada uno de sus vuelos internos en Tailandia.
- Equipaje de cabina permitido: 7 kgs
- Equipaje para facturar: incluye 20 kgs
- Código IATA: WE
Thai Viet Jet Air
Esta aerolínea vietnamita es de las que más fuerte está creciendo en la región y su CEO es una mujer vietnamita que ya es toda una estrella en el mundo empresarial. Lamentablemente, es de las menos puntuales, pero si lo que quieres son vuelos baratos en Tailandia, esta es de la más económica.
- Equipaje de cabina permitido: 7 kgs
- Equipaje para facturar: debe comprarse aparte
- Trayectos útiles con mejores tarifas: Chiang Rai – Phuket
- Código IATA: VZ
Nok Air
Una aerolínea lowcost tailandesa que tiene vuelos internacionales a India y China, además cuenta con muchos trayectos a islas en los que incluye bus y ferry.
- Equipaje de cabina permitido: 7 kgs
- Equipaje para facturar: debe comprarse aparte
- Código IATA: DD
Aerolíneas de Tailandia que NO son lowcost
Bangkok Airways
Es la aerolínea boutique más famosa del país. Tiene zonas privadas exclusivas (lounges con aperitivos) en casi todos los aeropuertos de Tailandia para quienes viajen con ellos.
Además, el aeropuerto de Koh Samui es de su propiedad, así que, si queréis volar directamente allí deberéis hacerlo con ellos.
- Equipaje de cabina permitido: 7 kgs
- Equipaje para facturar: 20 kgs
- Código IATA: PG
Thai Airways
Seguramente habrás escuchado hablar de ella en algún momento, ya que se trata de la aerolínea bandera de Tailandia y una de las mejores del mundo.
- Equipaje de cabina permitido: 7 kgs
- Equipaje para facturar: 20 kgs
- Código IATA: TG
¡Despega tu viaje a Tailandia!
Después de ver cuántos aeropuertos hay en Tailandia y cuáles de ellos, tanto internacionales como domésticos, son los mejores dependiendo de la clase de destino o viaje que desees emprender, solo nos queda desearte un… ¡buen vuelo! ;)
Te puede interesar:
- ¿Cómo viajar a Tailandia desde España?
- ¿Cómo viajar a Tailandia desde Colombia?
- ¿Cómo viajar a Tailandia desde Argentina?