A pesar de llevar años hablando de Tailandia, nunca he tocado uno de los temas por los que más conoce el país quien lo conoce poco: la industria del entretenimiento para adultos. Este tipo de turismo existe en Tailandia pero no es ni mucho menos el principal tipo de turismo que atrae a la mayoría de viajeros al país.
No he escrito sobre ello hasta ahora porque además de poder herir la sensibilidad de algunos, no es un tema fácil del que hablar. Os traigo imágenes de lo que es la vida nocturna en Tailandia sin intención de juzgarla ya que es difícil hacerlo viéndola desde una posición occidental. Nadie puede tampoco decir qué opinan los tailandeses sobre ello porque como en todos lados, las opiniones son muchas y diversas. Si os interesa, os invito a preguntarles cuando vengáis por el país. En este artículo, comparto una visión informativa sobre este sector sin intención de emitir juicios de valor.
Contenidos
TogglePattaya y su vida nocturna
Recientemente fui a visitar Pattaya, una ciudad en la costa (su playa es fea) a dos horas de Bangkok conocida por su mala fama de ser el centro del entretenimiento para adultos de Tailandia y, quizás, de Asia entera. En particular, su calle más famosa, la Walking Street, es un epicentro de vida nocturna con bares, espectáculos y locales que atraen a visitantes de todo el mundo. Esta calle es una mezcla de Soi Cowboy y Khao San Road (Bangkok), es decir, una calle para turistas en la que la mayoría de locales son bares con chicas bailando (Gogo Bars). Al entrar, las chicas se acercan e intentan que les pagues alguna bebida, mientras otras bailan en la barra.
Al contrario de lo que se pueda pensar, los visitantes de esta calle no son solo hombres mayores que van en busca del servicio sino que hay muchísimos turistas curiosos que vienen a ver el espectáculo. Y es que estos lugares, además de atraer a posibles clientes, también son visitados por todo tipo de personas: parejas de todas las edades, grupos de amigos y turistas de muchos países equipados con la cámara para llevarse una imagen de ese panorama.
Yo estuve de noche por allí con mi novia y un amigo. En las dos o tres horas que pasamos en la Walking street fue un no parar de movimientos, luces, música y gente haciendo todo clase de performances, una especie de parque temático para adultos. Me dio la sensación de que había más curiosos que hombres en busca de servicios. De hecho, la Walking Street se ha convertido en una atracción turística en sí misma, similar al famoso Barrio Rojo de Ámsterdam. La zona cobra vida al anochecer, generalmente a partir de las 18:00 horas, y los bares y discotecas cierran entre las 2:00 y 4:00 de la mañana.
Regulación del entretenimiento nocturno en Tailandia
En Tailandia, como en muchos otros países, la oferta de entretenimiento para adultos opera en un marco legal complejo. Oficialmente, ciertas actividades no están permitidas, aunque en la práctica existen locales que funcionan dentro de la categoría de “establecimientos de ocio” o “centros de entretenimiento”. Muchas trabajadoras de este sector provienen de las provincias más pobres del país, y aunque podrían trabajar ganando unos 150-300€ al mes, eligen este tipo de empleo para ganar muchas veces más ese dinero. Algunas incluso tienen familiares extranjeros que les mandan dinero desde sus países. La mayoría de ellas trabajan en supuestos locales de entretenimiento o masajes (Gogo Bars, Massage Parlours o en Discotecas) y muchas son freelance, trabajan por su cuenta y raramente están obligadas o controladas por ninguna mafia.
Es importante destacar que Tailandia cuenta con leyes estrictas contra la explotación y la trata de personas, y la prostitución infantil está completamente prohibida y severamente perseguida.
En la Walking Street hay vida nocturna como la hay en la mayoría de países del mundo pero en Tailandia, existen distintas zonas según el tipo de clientela: Los tailandeses que frecuentan estos lugares no van a los que son para turistas (Soi Cowboy o Nana en Bangkok, la ciudad de Patong en Phuket y Pattaya en general), o los que están destinados a japoneses (clubes del Soi Thaniya en Sala Deng, Bangkok).
¿Es ético visitar estos lugares? ¿Es seguro visitar la Walking Street?
No es para nada necesario visitar estas zonas si se viene a Tailandia, si se hace o no, es una decisión personal. La única forma de crearse una opinión sobre estos lugares es visitándolos, aunque la verdad es que visitar Pattaya no vale mucho la pena. De todos modos, peligroso no es, para nada, como he dicho, son más bien grandes circos turísticos. Personalmente no veo mucha diferencia entre visitar el Barrio Rojo de Amsterdam y visitar el Soi Cowboy de Bangkok. Muchas personas visitan la Walking Street solo para observar el ambiente, sin participar en los espectáculos ni consumir en ningún bar.
La Walking Street de Pattaya es un reflejo de la diversidad de la vida nocturna en Tailandia. Su ambiente vibrante, su mezcla de culturas y su oferta de entretenimiento la han convertido en un punto de interés tanto para quienes buscan diversión nocturna como para aquellos que simplemente quieren explorar un lado distinto del país. Como cualquier otro destino turístico, la experiencia dependerá del enfoque con el que se visite.
Unos de los muchos Gogo Bars de la calle:
Chicas anunciando el precio de las bebidas:
Bar con chicas del Este de Europa:
En la calle incluso hay combates de Muay Thai:
Chica europea bailando:
Otro bar de la Walking Street:
Buscando clientela:
Walking Street:
Performance con un gigantesco dragón chino que salió de la nada:
Moulin Rouge de Pattaya con una chica europea bailando en él:
Ofreciendo ping pong shows:
Walking Street completamente saturada de carteles:
Bar con temperaturas bajo cero en una ciudad de clima tropical:
Walking street:
Walking street:
Pero como ya he mencionado anteriormente, Tailandia es un país precioso del que también puedes conocer sus tradiciones y costumbres, o explorar alguna de sus múltiples excursiones para descubrir este increíble país.