Aprender el idioma del país en el que se vive o por el que se viaja es la mejor manera de acercarte y entender su cultura, ya que te abre puertas y corazones y cambia el trato con los locales, pareciendo que te tratan menos como un turista y más como un local.
Aunque el tailandés es muy difícil y no podemos aprender a hablar un idioma en tan solo unas semanas o unos meses, sí podemos intentar aprender un vocabulario básico que nos ayude a mostrar respeto, movernos de manera eficaz o negociar el precio de las cosas. Especialmente en las zonas más rurales, aprender un poco de la lengua local puede ser casi imprescindible, ya que, al no estar tan acostumbrados al turismo, el inglés escasea bastante.
Cuando se aprende un idioma extranjero, no solo se adquiere una herramienta para comunicarse sino también una nueva forma de ver las cosas y una comprensión más acertada del carácter de la cultura que ha inventado y utilizado durante cientos de años ese idioma.
Por ejemplo, sabíais que los tailandeses suelen utilizar el verbo comer el 90% de las veces seguido de la palabra arroz. Dicen Kin kao (กินข้าว), que literalmente significa comer arroz (¡lo utilizan aunque vayan a comer otra cosa!). Esto que puede parecer una tontería, es una prueba de como de importante ha sido el arroz durante la historia del país y de su cultura.
Por todo eso, os sugiero que cuando vengáis a Tailandia intentéis utilizar unas mínimas palabras de tailandés. Os aseguro que os lo pagarán con una inmensa sonrisa.
Contenidos
ToggleAprender tailandés
El tailandés es un idioma muy complicado de aprender y que solamente utilizarás estando en Tailandia, y mientras que algunas palabras son fáciles de recordar, si quieres aprender a hablar bien el tailandés sin duda deberás apuntarte a una academia para conocer su gramática y vocabulario.
En Tailandia, los locales hablan por lo general inglés, algunos de manera más básica que otros, y especialmente en los sitios turísticos, no tendrás problema en hablar en inglés. De hecho, al ser turista se dirigirán a ti directamente en inglés, aunque les muestres algo de conocimiento en tailandés.
Por increíble que parezca, son muchos los extranjeros que viven en Tailandia sin hablar prácticamente ni una palabra más que hola (Sawadi Krap/ka, dices Kap si eres hombre y Ka si eres mujer) y gracias (Kop Kun Krap/Ka). Aunque si es cierto que, si vives en el país, cuanto más tailandés puedas hablar, más respeto y facilidad tendrás para moverte y comprar cosas.
Además, los tailandeses son muy agradecidos y reciben de manera muy positiva que hables su idioma, aunque sean solo unas pocas palabras.
Si planeas quedarte a vivir o permanecer por un tiempo largo, apúntate a una escuela donde puedas aprender bien tailandés y no te desesperes, poco a poco irás viendo los resultados y podrás ir hablando de una manera más fluida.
Qué debes saber sobre el tailandés
Entre 60 y 70 millones de personas hablan tailandés, que cuenta con diferentes dialectos, aunque los tailandeses hablan el tailandés central que es el que se enseña en las escuelas y el que utilizan los medios de comunicación. También en Laos mucha gente puede entender y hablar tailandés ya que el laosioano es muy parecido.
El tailandés es un idioma tonal, tiene 5 tonos para cada vocal, lo que significa que una misma palabra podría llegar a tener 5 significados diferentes dependiendo de la tonalidad en el que se pronuncie (medio, bajo, alto, ascendente y descendente). Pero para explicar esto, voy a ponerte un ejemplo:
Por ejemplo la palabra Mai dependiendo de si el tono es medio, bajo, alto, ascendente o descendente puede tener 5 significados totalmente distintos:
ใหม่ (nuevo) ไหม (pregunta/seda) ไหม้ (quemar/quemado) ไม่ (no) ไม้ (madera)
Por ello, una de sus grandes dificultades es la pronunciación, ya que en castellano nosotros solo tenemos una tonalidad para cada vocal, lo que complica mucho su aprendizaje. No obstante, aunque lo pronuncies mal por contexto los locales van a entender lo que quieres decir, así que no te preocupes si no pronuncias a la perfección.
El tailandés también tiene un alfabeto propio formado por 44 consonantes y 15 vocales (que llegan a ser 28 combinadas).
Se cree que el idioma proviene del sur de China aunque su escritura fue copiada de la escritura Jemer de Camboya (que a su vez venía del sur de la India).
Algunas de las 44 consonantes tailandesas:
Curiosidades sobre el tailandés
- En tailandés siempre se añade Krap o Ka al final de las frases, como forma de agradecimiento y respeto. Si eres un hombre tienes que añadir Krap, mientras que si eres una mujer tienes que terminar la frase con Kha.
- El pronombre de sujeto Yopara hombres es Pom, pero para mujeres es Dichan(sí, ¡es diferente!)
- En el tailandés escrito no se dejan espacios entre palabra y palabra, por lo que al principio cuesta mucho saber dónde empieza y dónde termina una palabra.
- Los tailandeses no preguntan ¿Cómo estás?, preguntan ¿Has comido ya? (Kin Kao ruyang?).
- Tampoco tienen ninguna palabra para decir adiós, dicen Bye bye (aunque en realidad sí tienen una, Lakon, pero es un adiós para mucho tiempo).
- Como en castellano, en tailandés muchas veces no se utiliza el sujeto Yo, tú, etc.
- El tailandés no cuenta con tiempos verbales, algo que puede resultar realmente confuso a la hora de aprenderlo. Para hablar de pasado o futuro, todas las frases añaden ayer, mañana u otras formas temporales, es decir, una frase como “estuve en el cine”, sería algo así como: “yo estar ayer en el cine”.
- Los tailandeses suelen utilizar el verbo comer el 90% de las veces seguido de la palabra arroz, dicen Kin kao(กินข้าว), que literalmente significa comer arroz (¡lo utilizan, aunque vayan a comer otra cosa!). Esto que puede parecer una tontería, pero es una prueba de como de importante ha sido el arroz durante la historia del país y de su cultura.
Vocabulario útil para viajar por el país
Aunque el idioma tailandés es muy difícil, aprender unas palabras básicas te serán realmente de ayuda y marcarán la diferencia para tratarte con mayor respeto y ofrecerte mejores descuentos.
Palabras del día a día:
Aunque no pronunciéis perfectamente estas palabras, la gente te entenderá lo que estás diciendo por el sentido y el contexto en el que te encuentres, es decir, si dices arroy después de comer, el camarero entenderá que os ha gustado la comida sin problemas. Aquí te dejo una lista de las palabras y frases más útiles que puedes aprender cuando viajes por Tailandia:
Hola – Sawadi Krap/ka (dices Kap si eres hombre y Ka si eres mujer) สวัสดี
Gracias – Kop Kun Krap/Ka ขอบคุณ
Sí – Chai Krap/ka ใช่
No – Mai Chai Krap/ka ไม่ใช่
No pasa nada/de nada – Mai pen rai Krap/ka ไม่เป็นไร
¿Cuánto es? – Tau Rai Krap/Ka เท่าไหร่
Números – Ngn 1 Song 2 Sam 3 Si 4 Ja 5 hok 6 Jet 7 Pet 8 Kao 9 Sip 10
Picante – Pet เผ็ด
Sin picante – Mai pet
La cuenta por favor – Check bin krap/ka
El baño – Hong Naam ห้องน้ำ (literalmente Habitación del agua)
¿Dónde está el baño? – Hong Naam yu tinaai krab/ka? ห้องน้ำอยู่ที่ไหน
La comida está rica – Aroy Krap/ka อร่อย
Me gusta – Chob Krap/ka ชอบ
No me gusta – Mai Chop Krap/ka ไม่ชอบ
No hablo tailandés – Phaasaa thai mai dai krap/ka
Perdón, lo siento/disculpa – kho thoot krap/ka
Me gusta Tailandia – Pom(hombre)/dichan(mujer) Chob pratet tai ชอบประเทศไทย
Yo soy de (más el país) – Pom(hombre)/Dichan(mujer) maa jaak _______ มาจากสเปน
Es bonito/a – Narak น่ารัก
No me des bolsa- Mai mi tung ไม่มีถุง
¿Quieres aprender más? ¡Mira nuestros vídeos!
Si esto te ha parecido poco y quieres aprender más, hemos hecho estos vídeos para ti ;)
Lección 1
Lección 2
Tailandés, el idioma de las sonrisas
Recuerda que aprender algunas palabras básicas siempre te serán de ayuda para moverte y relacionarte en el país asiático.
Si lo que quieres es aprender el idioma en profundidad, no dudes en apuntarte a alguna academia o dar clases online y mejorar tus aptitudes comunicativas.
Recuerda utilizar al final de cada frase la palabra krap/ka como muestra de respeto y agradecimiento, los tailandeses son muy educados y respetuosos y agradecerán este pequeño detalle.
Verás qué si hablas algo de tailandés, los locales te abrirán sus puertas y te darán la mano a ayudarte y facilitarte todo lo que necesites.
Por todo eso, os sugiero que cuando vengáis a Tailandia intentéis utilizar unas mínimas palabras de tailandés, os aseguro que os lo pagarán con una inmensa sonrisa.
Si quieres conocer más sobre la cultura, tradiciones y costumbres de este maravilloso país te recomiendo que leas nuestro artículo o si quieres saber si puedes viajar a Tailandia sin saber inglés, aquí te lo explicamos. ¡Kop Kun Krap/Ka ขอบคุณ (gracias), por leernos!