Mejores experiencias en Tailandia que no debes perderte

Tailandia es un destino en el que tendrás la oportunidad de hacer un montón de cosas originales que quizás no hayas experimentado nunca como bucear, hacer muay thai, adentrarte en la práctica del yoga o dormir en una cabaña en medio de la naturaleza.

La lista de actividades increíbles y únicas que puedes hacer en este país es enorme, pero en este artículo vamos a recomendarte 20 experiencias que pueden hacerte vivir un viaje único e increíble.

Contenidos

 

TOP 20 Experiencias Únicas en Tailandia

Estas son algunas de las experiencias únicas que recomendamos hacer durante tu visita a Tailandia, algunas de las activades más divertidas y diferentes que podrás hacer por primera vez en tu vida.

1- Visitar un mercado flotante cerca de Bangkok

Mercado flotante de Bangkok

Los mercados flotantes de Tailandia son uno de los atractivos turísticos más famosos del país y no solamente entre extranjeros, sino que los propios tailandeses son los primeros en disfrutar de una mañana de paseo en un mercado flotante de los alrededores de Bangkok. Es una visita turística casi obligada, aunque tenéis que tener en cuenta que solamente hay uno que abre todos los días, el mercado flotante de Damnoen Saduak, mientras que hay muchos que abren solo los fines de semana y suelen ser más para gente local.

¿Cuál es el mercado más típico desde Bangkok?

Desde Mundo Nómada tenemos excursiones en español al mercado flotante de Damnoen Saduak varias veces por semana, escríbenos para ir con un guía que te explique todo tipo de detalles durante la visita.

2- Subir a un rascacielos a tomar una copa

Rascacielos de Bangkok

Bangkok es una ciudad llena de rascacielos que no tiene fin con edificios de más de 60 pisos de altura desde el que disfrutar de unas vistas increíbles. Es muy probable que en vuestra ciudad no haya edificios tan altos y, si los hay, no suelen ser fácilmente accesibles, en cambio en Bangkok hay una gran cantidad de estos rascacielos con famosos bares y restaurantes en su azotea abiertos a todo el mundo. Subir a un bar con vistas de Bangkok es una experiencia de Tailandia que hay que vivir sí o sí para hacerse una idea de la majestuosidad de esta ciudad, si no lo hacéis, realmente no seréis conscientes de lo que es esta megápolis.

¿Cuáles son los mejores bares con vistas de Bangkok?

Tenemos un artículo en el que hablamos de bares con vistas de Bangkok, así como un tour nocturno por Bangkok en el que subimos a uno de ellos.

3- Saltar de isla en isla durante un día

Bahía de Railay

Para alguien que lleva más de una década en Tailandia, hacer un tour en barca o lancha y visitar en un mismo día diferentes islas y playas, quizás no parece algo tan especial. Es tan común en Tailandia que lo damos por hecho, como una actividad más de playa, pero si te lo paras a pensar, es realmente una experiencia impresionante, que poca gente ha tenido el placer de disfrutar. En casi todos los destinos de playa de Tailandia existe la posibilidad de hacer excursiones en lancha o barca y descubrir islas de esas que te dejan con la boca abierta donde puedes hacer esnórquel y descubrir el increíble fondo marino de Tailandia.

¿En qué islas se puede hacer?

En mi opinión, el mejor lugar para ello es Krabi. Tenemos un artículo hablando de las mejores excursiones en Krabi, aunque se puede hacer en muchos otros sitios como en Phuket, Koh Samui, Koh Phangan, Koh Chang, Koh Lipe, etc.

4- Sacarte el certificado de buceador en Koh Tao

buceando en Koh Tao

Tailandia es conocida por ser un destino perfecto para iniciarte en el mundo de buceo y sacarte tu certificado, especialmente, en la isla de Koh Tao, situada en el Golfo de Tailandia, que cuenta con 90 escuelas de buceo. Es el lugar del mundo con más buceadores por metro cuadrado debido a que cuenta con unas condiciones perfectas con bonitos corales, mucha vida marina y diferentes puntos de buceo.

¿Cómo sacarse el título de buceador?

Si quieres saber más sobre el buceo en Tailandia, aquí te dejo un artículo donde explicamos cuáles son las mejores islas, qué cursos puedes hacer y cuáles son los mejores puntos de buceo de Tailandia

5- Dormir en un tren o barco nocturno en Tailandia

Para llegar a la famosa isla de Koh Tao si quieres hacer tu curso de buceo, muchos viajeros deciden tomar un tren nocturno o barco nocturno, una divertida y única experiencia. Tailandia cuenta con una amplia red de ferrocarriles con la que podemos viajar de norte a sur del país. Estos trenes son algo antiguos y no muy rápidos pero que ofrecen una experiencia viajera en sí mismo y que, aunque no lo creas, son realmente cómodos. Tomar un tren en Bangkok a las 18h y cruzar medio país hasta Chiang Mai es una experiencia inolvidable. Esto puede hacerse en una cómoda cama en el tren en la que, personalmente, yo duermo estupendamente. Los trenes cuentan con vagón restaurante y son seguros. En este artículo del tren de Bangkok a Chiang Mai os contamos todos los secretos.

 

Por su parte, si quieres viajar en barco nocturno para evitar perder tiempo en los desplazamientos y ahorrar una noche de hotel, es posible viajar desde las isla de Koh Tao y Koh Phanghan hacia la provincia en un trayecto de 7-8 horas.

¿Dónde reservar tickets?

Podéis reservar el tren desde la web de Baolau, en 12go.com o en railway.th.co, mientras que el barco nocturno lo puedes comprar también en 12go o en alguna de las agencias de viajes situadas en las islas o en las ciudades que conectan con estas.

6- Dormir en una hamaca en la jungla de Khao Sok

Hamaca en la jungla de Khao Sok

Esta es una experiencia solo apta para auténticos aventureros. Mi primo, Eloi, y su pareja, Nora, pasaron una noche en la jungla de Khao Sok, una de las selvas más antiguas del mundo, junto a su guía tailandés. Durmieron en una hamaca atada a dos árboles, con una pequeña mosquitera y comieron de una barbacoa hecha en una hoguera allí mismo. En el momento no las tenían todas, pero si les preguntas cuál fue la mejor experiencia de su viaje a Tailandia (y créeme, ¡tuvieron muchas ya que viajaron con nosotros!), te dirán que el dormir en medio de la selva fue lo que más les impactó y no es para menos.

¿Cómo vivir esta experiencia?

En el Parque Nacional de Khao Sok. No es una experiencia barata ya que no hay muchos guías con el conocimiento para llevarte. Si os interesa, podéis contactarnos.

7- Dormir en una cabaña flotante en el lago Cheow Lan

Resort flotante de Khao Sok

El espectacular lago (embalse, en realidad) de Cheow Lan es uno de los lugares más bonitos de Tailandia que se puede visitar en una excursión en barca, pero, lo mejor, es pasar la noche en alguno de sus resorts flotantes. La mayoría son resorts bastante simples en que os tocará compartir baños y tendréis electricidad y cobertura limitada, aun así, merecen mucho la pena. También, si queréis, hay algún resort más lujoso como el impresionante 500 Rai Floating Resort.

¿Dónde vivir esta experiencia?

En el Parque Nacional de Khao Sok y su Lago Cheow Lan. En booking.com encontraréis varios resorts. Aquí os dejamos un vídeo en que mostramos cómo son esos resorts.

8- Pasar una noche en una aldea tribal del norte de Tailandia

Trekking en Chiang Rai

El norte de Tailandia, al igual que en Myanamr, Laos, Vietnam y la provincia china de Yunnan, viven numerosas etnias minoritarias. Se trata de pequeños grupos étnicos que tienen su propio idioma y cultura, muy distintos del país en el que residen. En las montañas del norte de Tailandia, cerca de Chiang Mai y Chiang Rai, hay muchos pueblos de etnias de este tipo como los pueblos de las tribus Karen, Lahu, Hmong, Lisu, etc. Sin duda, una de las experiencias más interesantes que podéis vivir en Tailandia es la de hacer un trekking de 2 o 3 días y dormir en sus casas.

¿Dónde contratar esta experiencia?

Desde Mundo Nómada tenemos trekkings de 2 y 3 días en etnias del norte.

9- Conducir por la Mae Hong Son Loop

Mae Hong Son Loop

La Mae Hong Son Loop es una ruta circular en el norte de Tailandia que enamorará a los más aventureros. Se trata un itinerario que empieza y termina en Chiang Mai y por el que se visita algunas de las zonas más rurales y desconocidas del país, junto al pueblo más famoso entre mochileros: Pai. Esta ruta se puede hacer en coche, moto o en un tour organizado, pero se haga como se haga, no es para todos los públicos debido a los centenares de curvas que tiene su carretera, ya que no es un itinerario apto para gente que se maree fácilmente en el asiento.

¿Cómo organizar esta ruta?

En el norte de Tailandia. En este artículo de la ruta de Mae Hong Son Loop os contamos todos los secretos.

10- Aprender cocina tailandesa con profesionales

Curso de cocina tailandesa

La cocina tailandesa es una de las más admiradas y valoradas alrededor del mundo y sin duda, un gran atractivo turístico del país. En los países hispanohablantes no se conoce tanto, mientras que en el continente asiático y el mundo anglosajón es, sin duda, muy apreciada. Cuando estéis en Tailandia encontraréis gran cantidad de cursos de cocina tailandesa para turistas, aunque la mayoría son en inglés, pero si queréis llevar a un guía de habla hispana que os ayude con el idioma, podéis contactarnos. Hay escuelas tanto para turistas como escuelas para profesionales si quieres formarte como chef en la gastronomía tailandesa.

¿Cuáles son las mejores escuelas de cocina tailandesa?

Las escuelas de cocina tailandesa más aclamadas en el país son Le Cordon Bleu Dusit Culinary School y Blue Elephant Cooking School.

11- Casarte simbólicamente al estilo tailandés

Boda tailandesa

¿Te imaginas casarte al estilo tradicional tailandés? Esto es posible en Bangkok y el norte de Tailandia en una ceremonia simbólica, sin validez oficial. El día empieza yendo a un sastre tailandés para alquilar la ropa tradicional, una vez vestidos se procede a realizar una ofrenda en un templo tailandés y a pedir una bendición de los monjes. Al terminar, uno se toma unas cuantas fotos por el bonito patio del templo. En todo el proceso suele acompañar un guía en castellano y un fotógrafo profesional.

¿Dónde puedo contratar esta boda?

Tenemos la opción de disfrutar de una boda en Tailandia desde nuestra web de tours en Tailandia.

12- Iniciarte en el arte del masaje tailandés

Masaje tailandes

El masaje tailandés está muy ligado a la medicina tradicional tailandesa y un buen masaje tailandés te puede ayudar a relajar los músculos, a calmar temporalmente algunos dolores y, en general, mejorar tu estado de humor. Los masajes tailandeses sientan de maravilla y los hay para todos los gustos: de cuerpo entero, de aceite (más suave), de pies, etc. En Tailandia hay muchas escuelas de masaje tailandés que te darán conocimientos sólidos de esta antigua técnica, así como certificados que te servirán para trabajar de masajista en todo el mundo.

¿Cuáles son las mejores escuelas de masaje tailandés?

Una de las escuelas de masaje más famosas y antiguas del país es la del templo Wat Pho de Bangkok. Otra, muy popular, es la ITM de Chiang Mai.

Introducirte en el arte marcial del Muay Thai

Combate de Muay Thai

El Muay Thai es un antiguo arte marcial que empezó a practicarse en la época del Reino de Ayutthaya, en el siglo XVI. Los soldados de ese viejo reino lo usaban como técnica de lucha cuerpo a cuerpo. Existen escritos describiendo el Muay Thai de un diplomático francés del 1687. Hoy en día el Muay Thai es un arte marcial más, un deporte que mueve pasiones entre tailandeses y extranjeros, especialmente más en los pueblos que en Bangkok, aunque los dos mejores estadios para verlo se encuentran en la capital de Tailandia. Si os interesa solo verlo en directo, aquí contamos dónde ver Muay Thai en Bangkok.

¿Dónde aprender Muay Thai?

Por todo el país existen campos de entrenamiento de Muay Thai donde asistir a una clase de 1h30 con un profesional o incluso donde formarte y entrenarte como luchador de Muay Thai. Los encontraréis tanto en el centro, en el norte como en las islas de Tailandia.

14- Hacer Yoga en Koh Phangan

Yoga en Koh Phangan

El yoga es una de las prácticas más extendidas en Tailandia, especialmente en la isla de Koh Phangan, que es mundialmente famosa por la fiesta de la luna llena (la Full Moon Part), aunque paradójicamente también es el lugar donde más centros de yoga y mindfulness encontraréis en Tailandia. Al contrario de lo que podáis pensar, hablamos de centros mayormente dirigidos y abiertos por occidentales, no se trata de templos budistas tailandeses sino de escuelas y centros de yoga enfocados a un público internacional. Entre este tipo de centros también los hay que ofrecen tratamientos de salud alternativos, meditación, tantra, mindfulness, etc.

¿Dónde encontrar estos centros?

Los centros más recomendados para hacer yoga en Koh Phanghan son Orion, Wonderland o One Yoga entre otros, donde podréis hacer clases diarias de yoga o meditación, así como sacaros alguna certificación como instructor de yoga que toma entre 3-4 semanas.

15- Hacer un retiro espiritual Vipasana

Wat Rampoeng

El Vipasana es una forma de meditación que a la práctica se traduce en la experiencia de estar varios días en un templo dedicando todo el tiempo a la vida espiritual. Durante los retiros de Vipasana los practicantes no suelen hablar con nadie, de hecho, a veces, ni siquiera pueden cruzarse la mirada con otros participantes. Solamente se reúnen una vez al día con el abad del templo, quien les dará indicaciones para seguir con su práctica espiritual, aunque hay templos más y menos estrictos, en algunos sí puedes conversar con otras personas. Durante el Vipasana la vida se resume en levantarte muy temprano, meditar, comer, volver a meditar y básicamente repetir lo mismo durante toda la jornada en un retiro que suele durar unos 10 días, aunque también los hay más cortos de 3 días.

¿En qué templos puedo hacer el Vipasana?

En el norte de Tailandia hay numerosos templos que aceptan extranjeros para la práctica del Vipasana. Elena, una chica valenciana que se hizo monja budista, nos habló de ello en el artículo de La Meditación Vipassana en el Norte de Tailandia. Uno de los más famosos es el templo Wat Ram Poeng. Otros templos del norte donde se puede hacer son el Wat Suan Dok, el Wat Pa Tam Wua o el Wat Phra That Si Chom Thong.

16- Hacer un voluntariado en la Soi Dog Foundation

Soi Dog Foundation

Uno de los muchos problemas de Tailandia es la gran cantidad de perros callejeros que hay por todo el país, ya que por cultura está mal visto atar animales, lo que provoca que los perros campen a su aire por muchas ciudades, pueblos e islas del país sin nadie que se ocupe de ellos. Encontraréis perros medio callejeros sobre todo en templos, ya que mucha gente los abandona allí y los monjes los alimentan. Una de las ONG’s que más trabajo ha hecho para rescatar a estos pobres animales es la Soi Dog Foundation de Phuket.

¿Cómo hacer este voluntariado?

La Soi Dog Foundation se encuentra en el norte de Phuket y cuenta con una web con toda la información donde aceptan voluntariados de un solo día, aunque los prefieren de más tiempo.

17- Aprender Kitesurf en Hua Hin

Experiencias en Tailandia

Tailandia tiene varias playas perfectas para la práctica del Kitesurfing. Se trata de un deporte en que surfeas las olas con la fuerza de un gran cometa que manejas con las dos manos. La temporada alta para practicarlo va de octubre a mayo, la época de lluvias y uno de los mejores destinos para ello es la ciudad costera de Hua Hin. En su día, yo hice mi curso de 3 días con un instructor español llamado Norberto (enlazo su Facebook personal). Un curso de 3 días ronda los 11.000 THB (unos 315€). También se puede hacer Kite Surf en la isla de Koh Phanghan dependiendo de la temporada y el viento.

¿En qué centro aprender Kitesurf?

Por ejemplo, con la escuela de Kitseurf KBA Kiteboarding en Hua Hin.

18- Surfear en Phuket o Khao Lak

Surf en Tailandia

A pesar de que Tailandia no es nada famosa por su surf, sí tiene algunas playas que, durante la época de lluvias, de mayo a octubre, ofrecen olas bastante decentes. Los mejores destinos para ello son Phuket y Khao Lak, en ambos lugares encontraréis escuelas de surf y podréis alquilar y comprar una tabla fácilmente donde las olas suelen ideales para empezar a aprender.

¿Dónde y cuándo surfear?

Las playas de Phuket suelen ser buenas para surfear de principios de mayo a finales de octubre, sobre todo, las playas de Nai Harn o Kata Yai.

19- Viajar en bici por Tailandia

Viajar en bici en Tailandia

En los últimos años en Tailandia se han puesto muy de moda las bicis de carretera. Hoy en día es frecuente ver grupos de tailandeses recorriendo el país montados en sus deslumbrantes bicicletas y enfundados en sus vestidos de ciclista a lo profesional. No obstante, hay que tener en cuenta que Tailandia es un país muy caluroso y con carreteras bastante peligrosas. Realmente, las carreteras y autopistas están en buen estado, pero los conductores son bastante temerarios y no tienen mucha cultura del respeto al ciclista. Si contratáis la ruta en bici a alguna agencia local y vais en grupo, será bastante más seguro ya que os llevarán por rutas tranquilas con poco tráfico y tendréis asistencia y un buen seguro.

¿Dónde contratar rutas en bici?

Si os animáis a hacer una ruta en bici, os recomiendo contratar alguna agencia y sumaros a sus circuitos. Por ejemplo, podéis mirar las webs de SpiceRoads o Siam Bike Tours. Si sois más aventureros, siempre podéis hacerlo por vuestra cuenta.

20- Volar en Paramotor

Paramotor Tailandia

Se trata de un aparato volador conformado por una pequeña hélice y un parapente. El paramotor permite despegar y volar prácticamente por cualquier lugar. En Tailandia hay una empresa que ofrece vuelos recreativos y cursos para aprender a manejar la aeronave. Además, la gestiona un catalán, David Graupera.

¿Qué empresa ofrece el vuelo?

Podéis entrar en la web de Paramotor Thailand y contratar vuestro curso o vuestro vuelo. Un vuelo de 20 minutos con clase introductoria cuesta 4500 THB (130€).

Disfruta de un viaje increíble  

Son muchas las actividades que podéis hacer durante vuestro viaje a Tailandia con la que llevaros recuerdos increíbles. Si quieres conocer más planes para hacer en la ciudad de Bangkok aquí te dejamos otro artículo o si no quieres estrujarte la cabeza organizando tu viaje, nosotros podemos hacerlo por vosotros, escríbenos a Mundo Nómada y estaremos encantados de hacerlo. ¡Disfruta del viaje!

5/5 - (8 votos)

¿Quieres vivir una experiencia única?

Descubre el Sudeste Asiático con los exclusivos Viajes a Medida de Mundo Nómada Travel

Compartir Publicación

Compartir Publicación

Autor

Autor de este Blog. Vivo en Bangkok desde 2010, cuando me quedé al terminar un año sabático de viaje por Asia y Oceanía. Organizo viajes con mi agencia en Tailandia – Mundo Nomada Travel Co.,Ltd.. Podéis encontrarme en mis redes:

Publicaciones Relacionadas

¡El sudeste asiático te espera!

Excursiones
Viajes a medida
Circuitos

Disfruta de una experiencia única

¡El sudeste asiático te espera!