Si te dicen, pasemos una semana en Tailandia, ¿cómo lo ves? Aunque puede parecer poco tiempo, en 7 días aún puedes hacer una visita inolvidable por este país. Desde el palacio Real y los mercados de Bangkok hasta los bellos templos del norte o las playas paradisíacas del sur, una semana en Tailandia te ofrece una experiencia rica en cultura, naturaleza y aventura. Así que para vivir una experiencia inolvidable, viajar a Tailandia es algo que debes hacer una vez en la vida (por lo menos), aunque sean solo siete días.
No alcanzarás a verlo todo en siete días, por más que corras, pero con una planificación estratégica puedes aprovechar al máximo los lugares que te animes a visitar. Elige bien los destinos clave y sus alrededores para ir sin prisas excesivas. Sigue leyendo, que te vamos a ayudar con ello.
Contenidos
Toggle¿Qué ver en Tailandia durante una semana?
Para una aventura de 7 días en Tailandia lo mejor será, en mi opinión, dividir el viaje en dos partes, de acuerdo con tus intereses. Y si estás planeando un viaje por dos o más países, procura que tu paso por Tailandia se complemente bien con el tipo de visita que harás en los otros países. Esto lo puedes hacer de varias maneras.
Ruta de 7 días – Opción 1: Explorar la metrópoli de Bangkok y los templos del norte
Una de tus opciones es comenzar por Bangkok, ser testigos de su variopinta mezcla de tradición y modernidad, y después volar al norte para admirar sus más importantes templos, obras de arte en sí mismos en los cuales los tailandeses viven su religión y expresan sus creencias y valores.
Día 1: el día de llegada a Bangkok
El primer día podrás hacer diversas actividades dependiendo de la hora de tu llegada. Suponiendo que te instalas en tu hotel durante la tarde, después de que se ponga el sol te sugiero ir a Chinatown de Bangkok, y caminar por la avenida Yaowarat bajos sus luminarias de neón mientras pruebas las diferentes delicias que ofrecen los puestitos de comida callejera, o detenerte en alguno de sus restaurantes.
Día 2: conociendo los imperdibles de Bangkok
El segundo día ve a explorar la ciudad y conocer sus principales templos y edificios. En el barrio chino puedes ir al templo Wat Traimit, el cual guarda el Buda dorado, una estatua de oro macizo, de más de 5 toneladas, de Buda. Después ve al Gran Palacio, otrora residencia del rey, ¡no te olvides de ir a Wat Phra Kaew! Al lado del Palacio real está el templo Wat Pho, conocido por su enorme Buda reclinado. Y al frente, el templo Wat Arún, que para visitarlo sólo tendrás que cruzar el río.
Por la tarde, puedes seguir explorando templos, caso en el cual te sugiero ir a Wat Sa Ket (el templo del monte dorado), pasarte al Pabellón Real y visitar el museo Rattanakosin (sobre cultura tailandesa) y algún otro templo cercano. Otra opción es explorar el rostro más moderno de Bangkok, visitando alguno de sus centros comerciales, tales como Icon Siam, Central World o Siam Paragón. O bien, si buscas souvenirs o imitaciones, tu opción es el MBK Center. ¿Quieres visitar todos estos lugares con un guía? Mira nuestro Tour por los templos de Bangkok.
Por la noche, te sugiero la zona de la calle Khao San Road, donde encontrarás bares y restaurantes, así como un mercadillo nocturno. O bien, ve a uno de los rooftop de Bangkok si quieres algo más tranquilo que te entregue unas bellas vistas de las luces de esta enorme metrópoli.
Día 3: visita un destino de los alrededores de Bangkok y vuela al norte
Ya habrás visto lo que más te llamaba la atención de la ciudad, por lo que en tu tercer día toca alejarte un poco de Bangkok para ver otros lugares icónicos de Tailandia, antes de volar hacia el norte.
Una alternativa es despertarse temprano para visitar dos de los más famosos mercados de Tailandia: el mercado Mae Klong, o mercado sobre la vía férrea, en el cual verás cómo el paso del tren interrumpe las transacciones que se estén llevando a cabo; y el mercado flotante Damnoen Saduak, instalado junto a los canales (como era habitual en el pasado) para comprar souvenirs y ver como algunos vendedores de alimentos cocinan delicias tailandesas en sus propios botes. Si visitas el mercado flotante, no dejes de hacer un paseo en barca por sus canales.
Si te interesa conocerlos, y te gustaría ir con un guía que habla tu idioma ¡ve con nosotros! Nuestro tour al mercado sobre la vía y el mercado flotante te llevará a ambos lugares en la mañana, para estar de regreso sobre las 13:00 horas en Bangkok.
Otra opción, que a mí me gusta más, es ir rumbo al norte para, en poco más de una hora, llegar a Ayutthaya. Esta ciudad fue en el pasado la capital del imperio de Siam y un próspero centro de comercio y desarrollo cultural. En su parque histórico podrás ver las ruinas de sus templos más importantes, de arquitectura de estilo jemer y tailandés; huellas de un pasado espléndido que conoció un abrupto final en mano de los birmanos en 1767.
¡Nosotros también vamos a Ayutthaya! Así que si quieres sumarte a nuestro tour a las ruinas de Ayutthaya y conocer sus cuatro templos más importantes: Wat Mahathat (conocido por la cabeza de una escultura de Buda enredada en las raíces de un árbol), Wat Yai Chai Mongkol, Chai Wattanaram y Wat Pra Sri Sanphet (que fue el templo real más importante), con un guía que habla español, participa y descubre con nosotros este importante emplazamiento histórico de Tailandia (volverás a Bangkok entre las 3 y 4 PM).
Por la tarde te sugiero volar a Chiang Rai, y si no llegas muy tarde y no te encuentras lejos, te aconsejo cenar en el Night Bazar, el mercado nocturno de la ciudad, en el cual también encontrarás souvenir y ropa.
Día 4: visitando el templo Azul y el Templo Blanco en Chiang Rai; y tomar un bus a Chiang Mai
¡Vamos ya por la mitad de nuestro viaje de 7 días por Tailandia! En Chiang Rai te sugiero darles prioridad a dos bellas perlas de la ciudad: una es el templo Wat Rong Khun (Templo Blanco), un templo de arquitectura y diseño con detallados y artísticos relieves, tan bonito como exótico. Su pálido edificio contrasta bellamente con sus verdes jardines y con el entorno en que se encuentra.
La otra perla de esta ciudad es el templo Wat Rong Suea Ten (Templo Azul). Éste es otro templo de peculiar arquitectura y diseño, que comenzó a recibir visitantes desde el 2016. Desde entonces sus murales azules y su blanca estatua de Buda de más de 6 metros en su interior asombran a los visitantes.
Otros lugares interesantes cuando te preguntas qué ver en Tailandia en 7 días son visitar en Chiang Rai son el templo Wat Huay Pla Kang, templo en cuyo estilo y decoraciones se nota la influencia china y que contiene una enorme estatua que honra a la diosa de la piedad; y el Museo Baan Dam (Museo de la Casa Negra), compuesto por más de 40 estructuras de madera de color negro que ofrece una mezcla fascinante de arte contemporáneo y elementos tradicionales del norte de Tailandia.
Este mismo día te aconsejo partir a Chiang Mai, a la hora que te acomode más. Compra el pasaje de bus con anticipación, teniendo presente que el viaje tardará aproximadamente 3 horas.
Algunas agencias ofrecen pasajes de bus que hacen paradas en lugares emblemáticos, como el templo Blanco, donde te dejan estar unos 15-30 minutos antes de continuar. En nuestro Tour a Chiang Rai, que visita el Templo blanco y el Templo azul, irás con un guía que habla español, y tendrás el almuerzo incluido, para luego ir a Chiang Mai, donde te dejaremos en tu hotel ¿Qué mejor?
Dependiendo de tu hora de llegada a Chiang Mai, si quieres salir a cenar, encontrarás buenas opciones en el centro histórico y sus alrededores, en el Night Bazar, o en algún restaurante junto al río Ping.
Día 5: combina naturaleza y cultura con una visita al Parque Nacional Doi Inthanon
El parque Doi Inthanon es uno de los parques nacionales más importantes y conocidos de Tailandia. Aquí se encuentra la cumbre más alta del país, el cerro Inthanon (de sólo 2.565 msnm). Además de este monte, en el parque puedes visitar la cascada Wachirathan; ver sus dos pagodas sagradas, rodeadas de bonitos jardines; y hacer senderismo por un camino sin dificultad técnica en su exuberante bosque con bonitas cascadas y, si tienes suerte, encontrarás algunos reptiles, aves u otros animales que forman parte de su fauna.
Si vas por libre, te recomiendo arrendar un vehículo para que tengas más libertad de movimiento, porque el transporte colectivo para ir desde Chiang Mai es limitado. O bien, ir con un tour organizado, si quieres ahorrar tiempo y esfuerzo. En nuestra excursión al Parque Nacional Doi Inthanon verás sus sitios más destacados con un guía que habla español.
Día 6: conociendo a los elefantes y explorando la ciudad
Hoy es un buen día para visitar a los elefantes. Y es que es difícil resistirse al tierno encanto de estos gigantes paquidermos. Para ver elefantes ve a algún recinto en el cual se les brinde el trato y cuidado que ellos merecen.
Los santuarios de elefantes de verdad cuidan de animales rescatados de situaciones de maltrato y trabajo forzado. En ellos, por lo general, puedes interactuar con estos paquidermos, aprender acerca de su cuidado, darles de comer y caminar o bañarte con ellos (estas actividades pueden cambiar). Con medio día tendrás suficiente para conocer a estos mamíferos grandotes y gentiles, y en Chiang Mai te recomiendo el Kanta Elephant Sanctuary.
Haz tu visita a los elefantes por la mañana para aprovechar la tarde recorriendo Chiang Mai. Te recomiendo empezar por los templos más importantes, como el Wat Phra Sing y el Wat Chedi Luang, ambos ubicados en el centro histórico, dentro de la zona amurallada. Luego, date una vuelta por el Templo Plateado, Wat Sri Suphan, y haz una parada en el mercado Warorot, frecuentado por los locales. Por último, sal a las afueras de la ciudad para conocer el templo Doi Suthep, en lo alto de la colina del mismo nombre, desde donde podrás disfrutar de una hermosa vista de la provincia, especialmente en días despejados.
La noche no carece de panoramas en Chiang Mai. Puedes ir al night bazar a comprar souvenirs o comer y beber algo a buen precio, o ir a un pub o restaurante junto al río Ping. En el fin de semana, no te pierdas el mercado nocturno de los sábados (a las afueras del centro histórico) y no olvides visitar el mercado nocturno de los domingos (al interior de la zona amurallada).
Día 7: nos despedimos de Tailandia
Ya sea que salgas de Tailandia desde Chiang Mai o que tengas que hacer una parada en Bangkok, lo que alcances a hacer este día dependerá del horario de tu vuelo. Si tienes tiempo en la mañana, puedes darte ese masaje tailandés que aún tengas pendiente (o repetir la experiencia si ya tomaste uno y te quedó gustando), comer algún plato tailandés que no hayas tenido la oportunidad de probar o simplemente pasear por los alrededores de tu hotel.
Son muchas las actividades que se pueden hacer en Chiang Mai y los alrededores. Por ejemplo, si te gustan las actividades al aire libre, encontrarás muchas opciones para hacer senderismo, paseos en bicicleta, rafting, entre otras. Lo planteado aquí es lo que considero como indispensable – o al menos una buena base – si es tu primera visita a Tailandia.
Ruta de 7 días – Opción 2 – De Bangkok a la playa
Si tu viaje a Tailandia comienza en Bangkok pero no quieres perderte la playa, tu semana podría incluir una primera etapa en la vibrante capital, seguida por unos días de relajo junto al mar. Imagina descansar en la arena mientras escuchas el suave murmullo de las olas, explorar islas cercanas, o disfrutar del colorido mundo submarino practicando esnórquel o buceo entre peces y corales.
Días 1 al 3 – Un vistazo a Bangkok
Organiza los tres primeros días tal como te expliqué más arriba. Conoce Bangkok, sus templos más importantes, sin perderte el Gran Palacio, el recinto más importante del país; explora la cara más moderna de la ciudad, visitando sus más importantes centros comerciales, tales como Icon Siam o central World. Y en la noche, disfruta del ambiente de sus mercados nocturnos, algún rooftop, la comida callejera de su barrio chino, entre otras muchas opciones que te da esta urbe.
Luego dedica un día para conocer los alrededores. Ya sea que vayas a los mercados sobre la vía del tren (Mae Klong) y mercado flotante Damnoen Saduak, o prefieras ir a las ruinas de Ayutthaya, ambas visitas las puedes hacer partiendo temprano; para en la tarde, sobre las 5 pm, vueles al sur.
¿Sientes que es muy pronto para irse de Bangkok? Extiende tu estadía otra noche si te entusiasma seguir explorando esta urbe o quieres sumergirte una vez más en su vida nocturna, y vuela temprano al día siguiente, para que no se haga muy corta tu estadía en la playa.
Días 4 al 7 – Disfrutando de la arena y el mar en el sur de Tailandia
Ya habrás explorado Bangkok, su faceta tradicional y su lado más moderno. Luego estarás en la playa, donde toca disfrutar el resto de esta semana en Tailandia. ¿A dónde conviene ir? Pienso que para los días que destines a la playa te convendrá elegir un lugar que esté relativamente cerca del aeropuerto, que no tome mucho tiempo llegar a aquél. Por eso, te sugiero considerar Krabi (el pueblo de Ao Nang o lugares cercanos más tranquilos) Phuket y Koh Samui.
Luego considera el clima, en concreto lluvias. Entre noviembre y abril te convendrá ir al Mar de Andamán, es decir, a destinos como Krabi o Phuket. Si quieres ir al Golfo de Tailandia, donde se encuentra Koh Samui, ahí tendrás menos precipitaciones entre enero y septiembre. En ambas costas tendrás variedad de opciones para hacer excursiones en las que verás islas con playas increíbles y también hacer esnórquel o bucear.
Phuket es la isla más grande de Tailandia, se encuentra en el mar de Andaman y es conocida por sus bellas playas de agua turquesa y arenas blancas, y por su vida nocturna que convoca a muchos turistas en la playa de Patong. Esta isla tiene muchos lugares para explorar, y desde ahí puedes ir a las islas Phi Phi, la bahía de Phang Nga y las islas Similan, entre muchas otras.
La provincia de Krabi también está en la costa del mar de Andaman. La ciudad de Krabi no tiene gran cosa, por lo que tienes que ir a Ao Nang, un pueblo más pequeño y tranquilo que la ciudad de Phuket, pero con opciones de visitas tanto a Koh Phi Phi, la bahía de Phang Nga, Railay, entre otros.
En el Golfo de Tailandia está la isla de Koh Samui. Ésta tiene su propio aeropuerto, lo cual la convierte en la isla mejor conectada de este mar. Pese a aquello, aquí encuentras playas maravillosas, puedes hacer una excursión al parque marítimo Koh Mu Ang Thong, o hacer tours de buceo. Además, la isla tiene varios rincones y miradores interesantes para conocer.
El séptimo día, cuando llegue la hora de despedirse, habrás completado una semana memorable en la que habrás conocido dos facetas de Tailandia: la gran ciudad en Bangkok y el relajo que sus costas brindan a los viajeros.
Ruta de 7 días – Opción 3: De Bangkok al Norte de Tailandia
Más arriba te sugerí volar desde Bangkok al norte. Pero si te gusta visitar más lugares de interés histórico y que muestren la riqueza cultural del país, es posible que prefieras ir rumbo al norte por tierra en tu viaje de 7 días por Tailandia.
La siguiente ruta sugerida está pensada para ir al norte, desde Bangkok a Chiang Mai, conociendo los puntos más destacables del camino que se puedan abarcar de manera razonable en una semana. Aunque puedes hacerla tomando bus – o tren en algunos tramos –, si vas por libre será más conveniente si arriendas un vehículo.
Día 1 y 2. Una mirada a Bangkok
Al igual que la primera ruta sugerida, te recomiendo dejar estos dos días y una noche para explorar Bangkok. En la capital de Tailandia yo me enfocaría en conocer el Palacio Real, el templo Wat Pho y algún otro.
En la tarde, si quieres hacer compras, el centro comercial MBK conocido por las imitaciones, es un buen lugar para comprar recuerdos de tu viaje. Si quieres conocer otros más modernos con tiendas de marcas prestigiosas, Icon Siam o Central World serán tus mejores opciones.
Para quienes buscan un panorama más cultural, la visita de la Casa de Jim Thomson, una casa tailandesa tradicional, hoy convertida en museo, es una interesante opción. Jim Thomson fue un emprendedor estadounidense que revitalizó a la industria de la seda en Tailandia a mediados del siglo XX.
Por la tarde-noche, ve al Barrio Chino o a Khao San Road (o ambos) si quieres comer comida callejera y experimentar la vibranmte vida nocturna de Bangkok. Un panorama algo más tranquilo es ir a un rooftop para disfrutar de las bonitas vistas de la ciudad.
Día 3. De Bangkok a Sukhothai, pasando por las ruinas de Ayutthaya
Es buena idea que comiences el día temprano ya que el recorrido es largo. El primer destino imperdible es el parque histórico de Ayutthaya, donde se encuentran las famosas ruinas de los templos de la antigua capital del reino de Siam.
El resto de los edificios que ahí verás son testigos silenciosos de un pasado glorioso, cuando Ayutthaya era la ciudad más importante de la región y centro del comercio en el Sudeste de Asia. Esta ciudad conoció un abrupto final en 1767 cuando fue invadida y destruida por los birmanos.
Entre los templos más famosos se encuentran: Wat Mahathat, Wat Yai Chai Mongkol, Wat Chai Wattanaram y Wat Pra Sri Sanphet. Estos templos te ofrecen una visión profunda de la rica historia y el patrimonio cultural de Ayutthaya, la grandeza que alguna vez tuvo la antigua capital del reino de Siam. Después sigue rumbo a Sukhothai. Si vas en bus, lo mejor será tomar un bus a Sukhothai directamente, para luego ir de la ciudad a tu alojamiento, idealmente cercano al parque histórico.
En caso que hayas arrendado un vehículo, si tienes oportunidad y no se te hace tarde, te sugiero visitar en Lopburi, el famoso templo Phra Prang Sam Yot, conocido por ser actualmente el hogar de muchos monos que viven en la ciudad.
El viaje es largo y ya has cubierto buena parte del recorrido hacia en norte. Al día siguiente toca explorar el parque histórico de Sukhothai.
Día 4. Recorrido por las ruinas de Sukhothai y viaje a Chiang Mai
Sukhotahi, hoy una pequeña ciudad, fue en el pasado un importante centro económico y cultural de la región, cuya herencia cultural sobrevivió al paso del tiempo. Este día, te recomiendo empezar temprano con una visita al Parque Histórico de Sukhothai. Éste es un sitio arqueológico que preserva las ruinas de la antigua ciudad de Sukhothai, considerada la primera capital del reino de Siam, durante los siglos XIII y XIV. El reino de Sukhothai marcó el inicio de la civilización tailandesa moderna, dejando como herencia su arte, cultura y las primeras formas de escritura e idioma del territorio.
El parque histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1991, y contiene las ruinas de importantes templos, palacios y estatuas de Buda. Entre los imperdibles en una visita a Sukhothai están el museo nacional de Ramkhamhaeng, que te pondrá en contexto con la historia enriqueciendo tu visita a las ruinas, y los templos Wat Mahathat, Wat Sa Si y Wat Si Chum, entre otros.
Arrendar una bicicleta o una moto te ayudarán mucho a explorar el parque histórico de Sukhothai. Por la tarde, ve rumbo a Chiang Mai, ciudad a la que podrás llegar a la tarde-noche. Desde la misma ciudad podrás ir en bus, viaje que puede tomar unas 5 o 6 horas.
Días 5 al 7. Conocer Chiang Mai y visitar a los elefantes
Al igual que en la primera ruta propuesta, te sugiero dejar estos días para conocer Chiang Mai y algo de sus alrededores. En la misma ciudad no dejes de visitar sus templos más importantes: Wat Phra Sing, Wat Chedi Luan y, a las afueras, el templo Doi Suthep, ubicado en una colina que lleva el mismo nombre y que tiene muy bonitas vistas de la provincia.
Además de sus templos, el mercado Warorot, frecuentado por los residentes, ofrece una excelente oportunidad para sumergirse en una Tailandia más auténtica y local. Por la noche, el Night Bazaar se convierte en una opción atractiva para disfrutar de una buena cena, tomar una cerveza y adquirir souvenirs. Si visitas la ciudad durante el fin de semana, los mercados nocturnos del sábado y el domingo agregarán una atmósfera aún más vibrante y entretenida, sin perder la tranquilidad que caracteriza a Chiang Mai.
Saliendo de la ciudad, dedica una jornada a visitar el parque nacional Doi Inthanon, donde podrás hacer senderismo sin dificultades en un camino que va en medio de la selva y se encuentra con bellas cascadas, y visitar sus dos pagodas sagradas, entre otros atractivos de este parque.
Y bueno, estando en Chiang Mai, seguro que querrás conocer a los elefantes. Pocas veces se tiene oportunidad de estar tan cerca de estos amables gigantes. Si quieres conocer e interactuar con estos tiernos paquidermos, te recomiendo ir a un Santuario de Elefantes que no haga shows tipo circenses ni ofrezca montarles, sino a uno que cuide ejemplares rescatados de situaciones de maltrato y donde les tengan bien cuidados.
Con lo anterior habrás conocido lo más destacable de Chiang Mai, y al día de tu partida habrás recolectado muchas experiencias maravillosas que te dejarán con ganas de volver. Nosotros hacemos un recorrido parecido por tierra, nuestra Ruta Cultural Clásica al Norte de Tailandia, que dura 8 días, la cual parte en Bangkok y termina en Chiang Mai, pero se visita también Chiang Rai. Esta puede ser una buena opción para tu viaje si puedes añadir un día más a tu itinerario.
Otras formas de hacer un viaje por Tailandia en 7 días
Hasta aquí hemos visto 3 rutas ideales para conocer Tailandia en 7 días si se trata de tu primera visita al país. Pero hay varias opciones más. Por ejemplo, podrías pasar todo este tiempo en Bangkok, explorar la ciudad, aventurarte en sus alrededores e ir algo más lejos, a Kanchanaburi, si quieres ver lugares con naturaleza exuberante, como lo es el parque nacional Erawan, o una escapada a Pattaya o más al sur, a la isla de Koh Samet, si quieres ver el mar sin tener que tomar un vuelo (pero ten presente que estas playas no serán tan impresionantes como las del sur).
También podrías saltarte Bangkok, si ya has ido antes, y dedicarte a explorar las playas de Tailandia que quieras visitar. O bien, recorrer el norte, para explorar sus fascinantes templos y, si quieres satisfacer tu sentido de la aventura, hacer un trekking por la selva y conocer alguna comunidad nativa de las montañas.
¿Vale la pena ir a Tailandia solo 7 días?
Hemos visto hasta aquí que se pueden hacer varias cosas en Tailandia durante una semana. Este periodo está muy bien si planeas hacer un viaje que incluya al menos un país adicional, debido al esfuerzo que tendrás que hacer para viajar desde tu hogar.
¿Nos lees desde América Latina? Si planeas venir sólo a Tailandia desde tu país y después volver a casa, pienso que es mejor preparar un viaje por Tailandia o el Sudeste Asiático cuando cuentes con más tiempo. Sin embargo, hacer un viaje por el Sudeste Asiático que incluya siete días en Tailandia sí que valdrá la pena, en particular si vienes de tan lejos.
En caso de que nos leas desde España, y también estés pensando en ir sólo a Tailandia por 7 días, si bien podría ser algo ajustado, aún es realizable – esto sin contar los días que vayas a volar desde y hacia tu hogar – y muy buena idea como una etapa de un viaje multi país. pero también te recomendaría hacerlo cuando puedas sumarles más días a tus vacaciones.
Hay varias formas de hacer este itinerario. Aquí te hemos sugerido tres de ellas, pensadas para un primer viaje por el país. En cualquier caso, es fundamental que planifiques bien tu viaje a Tailandia si sólo contarás con una semana. De este modo, evitarás perder tiempo resolviendo detalles como el transporte hacia cada sitio y te asegurarás de no quedarte sin cupos disponibles para esa excursión que tanto deseas realizar.
En este blog y en nuestro canal de YouTube encontrarás mucha información que te ayudará a planificar tu viaje por Tailandia. Pero si no tienes tiempo para planearlo o si no quieres preocuparte de nada en tus vacaciones, lo podemos hacer por ti. Ya sea que tomes excursiones con nosotros o quieras que te ayudemos organizándote tu viaje no dudes en contactarnos.