¿Qué ver en Tailandia en 5 días?

¿Qué te gustaría conocer al viajar a Tailandia? Esta es la pregunta más importante que te harás cuando planifiques tu viaje, en particular si cuentas con sólo 5 días para visitar el país. ¿Qué ver en Tailandia en 5 días? 

Tendrás que elegir, de acuerdo con tus intereses, si quieres vivir el caos y el alocado ritmo de la gran metrópoli que es Bangkok, conocer el encanto de los templos y el paisaje campestre del norte del país o priorizar el descanso en sus playas de arena blanca y aguas transparentes.

Porque, siendo honesto, no podrás ver todo esto en 5 días. Por lo mismo, si planeas ir desde tu país, estar en Tailandia menos de una semana y luego volver a casa, es mejor que planees un viaje a un destino más cercano a tu hogar.

Pero si estos días en Tailandia son parte de un viaje que harás por el Sudeste Asiático, o por otros países – por ejemplo, India, Japón, Corea, Maldivas –; o si vienes por otros motivos, por ejemplo, académicos o de trabajo, y te quedan algunos días para conocer un poco más, 5 días en Tailandia pueden ser suficientes para disfrutar de algunas de sus bondades.

¿Qué quiero ver en mi viaje por Tailandia?

Esto depende tanto de qué te gusta hacer, como te gusta viajar, y el tipo de atractivos que quieras visitar en otros países de tu ruta, si es que los hay. Por ejemplo, si piensas ir a la playa en Filipinas o Bali, no necesitarás ir a la playa en Tailandia (o viceversa).

Veamos a continuación las mejores combinaciones que puedes hacer para un viaje de 5 días por Tailandia en tu primera visita. Estos itinerarios sugeridos comienzan en Bangkok, pero bien puede invertirse el orden de sus visitas si planeas entrar por otro aeropuerto o paso fronterizo.

Conocer Bangkok y alrededores

Bangkok tiene tantos lugares para ver y cosas entretenidas que hacer, que con cinco días en esta tremenda urbe no tendrás tiempo de aburrirte. Veamos algunas sugerencias para cada jornada.

Día 1. Tu llegada a Tailandia

Asumiendo que llegas por la tarde a Bangkok, te sugiero hacer una visita al Barrio Chino, desde las 6 o 7 de la tarde en adelante, a la avenida Yaowarat, para probar su comida callejera y disfrutar de la vibrante atmósfera bajo sus luces de neón. Si aún te quedan energías, puedes seguir rumbo a Khao San Road para vivir un poco de la vida nocturna de esta ciudad (o dejarlo para el día siguiente).

Día 2. Exploremos Bangkok

En el segundo día, anímate a hacer un recorrido por la ciudad. Un buen punto de partida es el Palacio Real de Bangkok. Una vez hecha esta visita, ve al templo Wat Pho (el del famoso Buda reclinado) y Wat Arun, lo que puedes combinar con un paseo por los canales de Tonburi. O bien, continuar en la misma área para ver otros templos y edificios de interés en los alrededores.

Más tarde, recomiendo ir al templo del Buda dorado, Wat Traimit, y cuando se vaya a poner el sol, pasar al templo Wat Saket y después ir a Khao San Road si no has ido aún.

Aunque puedes ir por cuenta propia, al tomar un tour organizado aprenderás más acerca de los lugares que visitas y de la historia de Tailandia. Te sugiero nuestra excursión al Palacio Real y algunos de los templos más importantes de Bangkok, que te tomará una mañana, teniendo la tarde para seguir explorando por tu cuenta.

Dia 3. Visitando la antigua capital del Reino de Siam

El tercer día ya podemos salir de la ciudad y comenzar a descubrir los alrededores. Si quieres conocer más acerca del pasado del Reino de Siam, no dejes de visitar el parque histórico de Ayutthaya, donde verás las ruinas de sus otrora principales templos, que en silencio narran un pasado glorioso y el trágico final de esta ciudad en manos de los birmanos cuando la invadieron en el año 1767.

A esta ciudad se puede ir por libre en bus (desde el terminal Mo Chit) o en tren (desde la estación Krungthep Aphiwat). Si no quieres complicarte con llegar por tu cuenta, nosotros te podemos ayudar con esta visita. La excursión a las Ruinas de Ayutthaya de Mundo Nómada, de la mano de un guía que habla español, visita los cuatro templos más importantes del parque histórico de la ciudad: Wat Mahathat, Wat Yai Chai Mongkol, Chai Wattanaram y Wat Pra Sri Sanphet.

Y a la vuelta a Bangkok te sugiero acabar el día – o comenzar la noche, si aún te quedan energías para explorar esa faceta de la ciudad – en uno de sus rooftop con increíbles vistas nocturnas.

Día 4. Momento para conocer los mercados más emblemáticos de Tailandia

En el cuarto día, recomiendo volver a levantarse temprano, esta vez para ir a dos icónicos mercados a las afueras de Bangkok. Uno es el mercado sobre la vía del tren (Talat Mae Khlong), por el cual el tren pasa interrumpiendo las compras de los locales. El otro es el mercado flotante Damnoen Saduak, en el cual puedes pasear en barca y comprar souvenir en los puestos ubicados a la orilla de los canales, o algo de comer a quienes preparan y venden alimentos en sus mismos botes.

Si bien se puede ir por cuenta propia, llegar a estos lugares no es tan sencillo, y en tu viaje por Tailandia de 5 días querrás optimizar tu tiempo, sin preocuparte de este tipo de inconvenientes. Nuestro tour al mercado sobre la vía y mercado flotante te permitirá conocer estos lugares durante la mañana, y estarás de vuelta en Bangkok para la hora de almuerzo, teniendo así toda la tarde para seguir explorando esta urbe por libre.

Por la tarde, si quieres conocer una cara más moderna e ir de compras, sugiero visitar alguno de sus centros comerciales más importantes, tales como Icon Siam o Siam Paragon, o ir a ver imitaciones al MBK Center.

Y en esta última noche, puedes pasear y/o cenar en algún mercado nocturno. Si quieres explorar el “lado B” de la capital, puedes darle una mirada a alguno de sus peculiares barrios rojos (Soi Cowboy, Nana Plaza o Patpong), que, aunque no imperdibles, son una curiosidad turística de esta metrópoli.

Día 5. El día de la partida

El quinto día puedes descansar antes de ir al aeropuerto para tomar el vuelo a tu próximo destino. O bien, puedes explorar lo que te haya quedado pendiente, hacer algunas compras, regalarte un momento de relajo con un buen masaje o disfrutar de tu último almuerzo tailandés.

Otras actividades para un viaje de 5 días a Tailandia

Lo propuesto para Bangkok es sólo una sugerencia base. Quizás no alcanzas a hacer todo, si tienes la idea de pasar tu tiempo de manera más relajada, o bien, puede que algunas de las cosas propuestas no sean de tu interés.

Otros lugares y actividades interesantes para hacer en la ciudad son

  • Una visita a la casa de Jim Thomson, una casa tradicional tailandesa, de quien fuera un próspero emprendedor de la industria de la seda en Tailandia.
  • Ir a mercados nocturnos, como Asiatique Market, el mercado de Patpong (está junto a un barrio rojo, por lo que tal vez no sea el más adecuado si vas con niños), el mercado Jodd Fair de Rama 9, entre otros.
  • Si tu visita coincide con un fin de semana, ve al mercado Chatuchak, el más grande del país, que abre los fines de semana.
  • Visitar museos, tales como el Museo de Siam (sobre historia de Tailandia) o el Museo Nacional de Bangkok, entre otros.
  • A la noche, una cena crucero por el río Chao Phraya es una excelente alternativa para disfrutar de las vistas de edificios importantes en un recorrido por el río mientras haces feliz a tu estómago.
  • Una visita al parque Lumpini, uno de los pulmones de Bangkok, al cual la gente va a ejercitarse y pasear. Aquí, con un poco de suerte, puedes ver varanos, unos lagartos bien grandes que descansan junto a las lagunas de este parque.
  • Ir a ver un combate de muay thai en el Estadio Lumpini o en el estadio Rajadamnern.
  • Darle un gustito a tu cuerpo y vivir la experiencia de un masaje tailandés de una o dos horas.

Mira nuestra guía de Bangkok para más ideas de lo que puedes hacer durante tu visita. Ya verás como no te sobrará tiempo en tu viaje por Tailandia si destinas los 5 días a conocer la capital y sus atractivos más cercanos.

Pero si estás considerando moverte un poco más por el país durante estos 5 días en Tailandia, para que valga la pena sólo añade un destino adicional en el país, no más. Veamos algunas sugerencias:

Conocer Bangkok y el norte

Esta combinación, si bien es posible, comprimirá tu viaje y te dará menos espacio para el descanso. Pero si tu estilo de viaje es activo, vale la pena.

Días 1 al 3. Tu tiempo para conocer Bangkok

Los primeros 3 días los dedicaría a Bangkok, haciendo las visitas que te parezcan más interesantes entre las antes mencionadas, o tomar más ideas y elegir entre los 31 mejores lugares que ver en BangkokTambién añadiría alguna excursión de medio día desde Bangkok, ya sea a Ayutthaya (que es la que yo elegiría) o a los mercados sobre la vía y al mercado flotante.

Si quieres abarcar lo máximo posible de los alrededores de Bangkok, puedes dedicar una jornada a un tour a los mercados sobre la vía del tren, mercado flotante y Ayutthaya. La desventaja de esta opción es que te dejará muy poco tiempo para explorar Bangkok si has llegado el día anterior y te marcharás al siguiente (salvo que te vayas a la noche del tercer día).

El tercer día volarías a Chiang Mai. Dependiendo del horario de tu vuelo, tal vez aún te queda tiempo para hacer algunas visitas en la capital. Y por la tarde noche podrás explorar el centro histórico de la ciudad.

Como alternativa, si quieres extender más tu tiempo en esta ciudad, y no eres muy dependiente de la comodidad al buscar sitio para dormir, te sugiero usar el tren nocturno a Chiang Mai, lo cual te dará la jornada casi completa para aprovechar en Bangkok, además de ahorrarte una noche de alojamiento.

Día 4. Eligiendo qué hacer en Chiang Mai

Doi Inthanon, un buen paseo por el día desde Chiang Mai.

La idea es aprovechar el día al máximo. Para combinar naturaleza y cultura, te recomiendo ir al parque nacional Doi Inthanon, donde está la cumbre más alta del país. En este parque podrás hacer algo de senderismo en un bosque tropical con lindas cascadas, y ver un poblado de la etnia Karen.

hacer trekking en tailandia

Con nuestro tour a Doi Inthanon podrás hacer esta visita acompañado de un guía que habla español y sin tener que preocuparte de cómo llegar hasta el parque y moverte en su interior. Si vas por libre, aunque puedes tomar bus local y luego un songtaew, esto puede ser algo complicado y limitado, por lo que será mejor arrendar un vehículo (y conducir con precaución para evitar accidentes).

Explorar la ciudad, su casco histórico y sus templos más importantes.

Chiang Mai es una perla en sí misma. Esta ciudad atrae a viajeros de todo el mundo y debido a su encanto no son pocos los que deciden quedarse a vivir ahí. Entre los templos que no puedes dejar de visitar están: el Wat Chedi Luan, con su gran pagoda; el Wat Phra Singh, construido por el entonces monarca del reino de Lanna en el siglo XIV, el rey Phayu; Wat Sri Suphan, o templo plateado; Wat Suan Dok, cuya “colección de pagodas” crean un entorno peculiar. Y a las afueras, el templo Wat Pha Lat, en medio del bosque, y el Doi Suthep, en la cima de la colina del mismo nombre, son dos joyas que te recomiendo no dejar pasar.

Esta ciudad es mucho más que sus templos. Además de recorrer su casco histórico, puedes explorar el mercado Warorot, el más importante de la ciudad y pensado para sus habitantes, que te dará una experiencia más inmersiva en la cultura local.

Asimismo, si buscas hacer algo más relajado, el disfrutar de un buen masaje tailandés, inscribirte en un curso de cocina o simplemente ir a un buen restaurante para deleitar a tu paladar con los sabores de la cocina local siempre serán una buena opción en Chiang Mai.

Compartir un momento con los elefantes

Si tienes ganas de ver elefantes en Tailandia, te recomiendo dedicar media jornada para visitar a los simpáticos paquidermos en alguno de los santuarios que albergan ejemplares rescatados de situaciones de maltrato y trabajo forzado. En estos recintos podrás aprender acerca de los elefantes, darles de comer e interactuar con ellos (ya sea caminar junto a estos animales o bañarte con ellos). En los santuarios de elefantes – en los de verdad – no se monta a estos animales ni se les fuerza a hacer espectáculos estresantes (como pintar, jugar fútbol) que requieren un adiestramiento tortuoso.

El Elephant’s Nature Park de Chiang Mai

Con medio día visitando elefantes tendrás suficiente, lo cual te dejará la otra mitad de la jornada para explorar la ciudad.

Chiang Mai en la noche

La noche en esta ciudad, si bien no es tan agitada como en Bangkok, de todos modos, tiene de sobra opciones para pasarlo bien.

El Night Bazar, un mercado nocturno que opera todos los días, te brindará no sólo opciones para comprar los típicos souvenirs que querrás llevarte de recuerdo por tu viaje, sino también una variedad de opciones de restaurantes locales para comer o beber algo.

Una alternativa más bonita para acabar el día, pero algo más alejada del centro de la ciudad, es la zona junto al río Ping, en la que encontrarás una buena variedad de bares y restaurantes para relajarse.

¿Estarás en Chiang Mai durante el fin de semana? No dejes de ir al mercado de los sábados, a las afueras del centro histórico, y al mercado de los domingos, que se instala en el centro, al interior de la zona amurallada, y que, entre sus luces y los templos, crean una atmósfera al mismo tiempo animada y apacible.

Día 5. Hora de volar al próximo destino.

Si continúas tu viaje por el Sudeste Asiático, desde esta ciudad podrás volar a muchos otros destinos, generalmente haciendo una escala en Bangkok. Y dependiendo de la hora de salida de tu vuelo, es posible que te quede algo de tiempo para conocer algún pendiente que te haya quedado en la ciudad, relajarte con un buen masaje o ir a un buen restaurante para despedirte de Tailandia.

Pasar unos días en Bangkok y luego irse a la playa

Esta combinación de destinos te permitirá te mostrará dos caras del país: su caótica capital con rincones que hablan de tradición y modernidad, y la belleza tropical de sus playas.

Días 1 y 2. Un vistazo rápido a Bangkok

Al igual que en el apartado anterior, sugiero dedicar el día de llegada y el siguiente para conocer lo indispensable en Bangkok: Palacio Real y el Buda Esmeralda, Wat Pho, Wat Traimit, Barrio Chino y alguna escapada a los alrededores (ya sea al mercado sobre la vía del tren y al mercado flotante, o a las ruinas de Ayutthya).

Días 3 al 5. Vamos a la playa

El tercer día, a la hora que mejor te parezca, volar a tu destino de playa. Si quieres más tiempo para disfrutar del mar y relajarte a la sombra de una palmera, recomiendo volar temprano desde Bangkok.

¿A qué playa me conviene ir en Tailandia en mi viaje de 5 días? La respuesta depende de diferentes factores, pero pienso que los dos siguientes son los más importantes a considerar, si quieres aprovechar bien tu tiempo.

El primero, que tengas un acceso muy fácil, es decir, que el destino de playa de tu elección tenga un aeropuerto cerca y no tengas que tomar más embarcaciones o largos traslados por tierra para llegar a tu alojamiento. Así no perderás tiempo en dichos trayectos.

viajar a tailandia qué prendas llevar

El segundo es el clima. Dependiendo de las fechas que viajes te convendrá elegir un destino de playa u otro si quieres reducir la probabilidad de que llueva cuando quieras ir a hacer snorkeling o recostarte bajo el sol.

Dicho lo anterior, para un primer viaje, te aconsejo ir a la provincia de Krabi (Ao Nang o zonas cercanas) o Phuket, en el mar de Andamán (aquí llueve poco entre noviembre y abril); o a la isla de Koh Samui, en el Golfo de Tailandia (con menos lluvias entre enero y septiembre).

El cuarto día, aconsejo hacer alguna excursión a otras islas, en las que te encontrarás con esos paisajes que quitan el aliento: arenas blancas, aguas cristalinas y pececillos de colores cuando haces esnórquel.

Desde Krabi y Phuket te aconsejo conocer las islas Phi Phi o alguna que explore la bahía de Phang Nga (donde están las bellas Koh Hong, Koh Yao Noi, entre otras). Si has optado por ir a Koh Samui, deslúmbrate con la belleza que disfrutarás en una excursión al parque marítimo de Mu Koh Ang Thong.

El último día ya tendrás que abordar tu vuelo al siguiente destino de tu viaje, donde nuevas aventuras y experiencias estarán esperando por ti.

¿Cuál es el mejor de los itinerarios propuestos si tengo 5 días para viajar por Tailandia?

En principio ninguno es mejor que otro. Yo tomaría una de las pautas expuestas en función de los siguientes dos criterios:

Tus intereses

¿Qué quieres hacer? ¿Cómo te gusta pasar tu tiempo? Tal vez te gusta más dedicar tu tiempo libre a visitas de carácter histórico y cultural, caso en el cual te conviene elegir una de las dos primeras propuestas (y adaptarlas a tu gusto). Y si sientes que quieres dedicar algunos días a relajarte en una playa tropical, la última pauta propuesta será la mejor para ti.

Es posible que tus intereses estén marcados por aquellas cosas a las cuales tienes más o menos acceso en tu país o cerca de donde vives. Por ejemplo, si vives en el caribe o en áreas tropicales de América Latina, será más novedoso para ti ir al norte de Tailandia a ver sus exóticos templos en lugar de las playas, puesto que tal vez ya tienes algunas más cerca de casa.

 

Los siguientes destinos de tu viaje

Si vienes desde otro país del Sudeste Asiático, o si después de tus 5 días en Tailandia irás a otro destino dentro de este continente, lo ideal será que tu viaje por el reino de Siam complemente lo que verás en el resto del itinerario de ese viaje que harás.

Así, si mirarás más templos en Laos, Camboya o Vietnam te recomiendo enfocarte en las playas aquí en Tailandia. Pero si vas a la playa en otro destino donde encuentras similar belleza junto al mar, como puede ser Indonesia o Malasia, una escapada al norte después de Bangkok será tu mejor apuesta.

Conclusión: Con un buen plan puedes sacar partido a tus 5 días en Tailandia

En estos días querrás aprovechar al máximo tu tiempo y conocer cuanto puedas antes de seguir a tu próximo destino. Para eso, tendrás que planear lo que harás con anticipación, con lo que evitarás titubeos innecesarios y algún que otro dolor de cabeza.

Viaje de novios tailandia

No sólo se trata de saber los destinos que quieras visitar, sino también tener de antemano una idea de cómo moverte, saber dónde cambiar dinero, entre otras cosas. Todo esto te ahorrará mucho tiempo en el reino de Siam.

Y has de saber – y aceptar – que quedarán muchas cosas pendientes de conocer y hacer, ya que 5 días no es mucho y pasan con rapidez. Porque si te obsesionas con verlo todo, no disfrutarás de tu viaje. Y es que a Tailandia irás a pasarlo bien, no a estresarte.

Asimismo, como te decía en un principio, si estás pensando en venir desde tu país por 5 días y luego volver a casa, desiste de esa idea; no vale la pena.

Los itinerarios propuestos arriba son buenas opciones para hacer rendir tu tiempo en Tailandia. Asimismo, hacer tours guiados serán una excelente forma de aprovechar los días que tienes en Tailandia.

Así como se propone ir sólo a Bangkok, en el marco de un viaje por el Sudeste Asiático, podría ser sensato, en algunos casos, saltarte se la capital de Tailandia e ir sólo al norte (en 5 días podrías visitar Chiang Mai y Chiang Rai) o dedicar todos los días a disfrutar de la playa y de excursiones a las islas en el destino del sur del país donde decidas quedarte (no vayas a más de uno si sólo tienes 5 días, mejor aprovechar bien una playa que usar buena parte de tu tiempo para cambiar la playa en la que te estés quedando).

Aunque mucho hemos hablado a lo largo de estas líneas, seguro que sientes lo mismo que yo hasta aquí: Que hay mucho más que decir cuando hablamos de viajar por Tailandia. Si quieres aprender más acerca de viajar por este hermoso país, dale una mirada a estos consejos para tus primeros días en Tailandia, y sigue leyendo en nuestra guía de viaje a Tailandia.

Valora este artículo

¿Quieres vivir una experiencia única?

Descubre el Sudeste Asiático con los exclusivos Viajes a Medida de Mundo Nómada Travel

Compartir Publicación

Compartir Publicación

Autor

¡Hola! Mi nombre es Marcos, soy chileno, y llegué a Tailandia durante un viaje de mochilero por distintos rincones del mundo, recorrido que concluyó aquí en Tailandia, donde me he instalado.

Publicaciones Relacionadas

¡El sudeste asiático te espera!

Excursiones
Viajes a medida
Circuitos

Disfruta de una experiencia única

¡El sudeste asiático te espera!