¿Qué hacer en Bangkok en 3 días?

Si es tu primera vez en Bangkok y quieres aprovechar al máximo al viajar a Tailandia, te vamos a contar qué es lo imprescindible que debes hacer durante 3 días en Bangkok para descubrir los mejores lugares de la ciudad.

La capital de Tailandia es una urbe enorme con muchísima vida y cosas por hacer, nosotros os vamos a recomendar algunas de las visitas más imprescindibles y mejores recomendaciones para cuando viajéis aquí.

Desde Mundo Nómada llevamos más de 10 años organizando viajes por Tailandia, por lo que aquí van algunos consejos desde nuestra experiencia viviendo como locales en Bangkok.

Supongamos que tras un viaje largo de conexiones finalmente aterrizáis en Bangkok y descansáis un poco antes de empezar un día intenso de turismo. La primera visita recomendada será ir a ver los famosos templos de la capital tailandesa, es especial el Gran Palacio y el templo de Wat Phra Kaew, el famoso templo del Buda Esmeralda.

Este templo y el Gran Palacio se encuentran en un recinto enorme, amurallado, cercano al río Chao Phraya, el principal río de Bangkok, en un complejo muy grande del que solo nos permiten ver una pequeña parte que sin duda merece la pena.

El Gran Palacio fue construido en 1782 por el rey Rama I, el primer rey de la actual dinastía, a día de hoy reina el rey Rama X, y alberga en su interior el templo Wat Phra Kaew, el más importante de Tailandia y el único donde en su interior no viven monjes budistas. Para entrar en el recinto, será necesario ir con las rodillas y los hombros tapados, por lo que os aconsejamos que en la maleta metáis un pantalón o falda larga fina y una camisa para tapar los hombros o un pañuelo en su defecto. Aquí os dejo un artículo sobre qué llevar en la maleta para hacer un viaje por Tailandia con algunas de las mejores recomendaciones.

Bangkok
Bangkok

Nada más acceder al templo, encontraremos tres estupas, una de estilo camboyano, otra de estilo tailandesa y otra de estilo de Sri Lanka, para después acceder a donde se encuentra el Buda Esmeralda de 66 centímetros de alto, tallado a partir de una pieza de jade. Está considerado el Buda más importante de Tailandia y solo el rey tiene permitido acercarse a él. De hecho, 3 veces al año, el monarca va a cambiarle la ropa de acuerdo con el cambio de estación. Al salir del templo encontramos el Gran Palacio, un edificio donde antiguamente vivía el rey, aunque ya el anterior monarca, el Rama IX, dejó de vivir en él y actualmente está destinado al turismo y solo se cierra para acontecimientos personales relacionados con el monarca.

Al salir del Gran Palacio encontramos muy cerca el famoso templo de Wat Pho, donde se encuentra el famoso Buda reclinado. Este templo es incluso más antiguo que el Gran Palacio ya que se encontraba aquí antes de la fundación de Bangkok, es decir, el Wat Pho ya existía aun cuando la capital de Tailandia seguía siendo Ayutthaya antes de que los birmanos entraran y arrasaran con ella. Uno de los reyes de Tailandia fue el que decidió construir el gran Buda reclinado dentro del templo cuyo tamaño es de 46 metros de largo por 26 metros de alto, una parada obligatoria durante vuestra visita a Bangkok que os llevará unas 3 horas de recorrer por completo. Cerca del Wat Pho hay muchos restaurantes donde podréis comer, os recomendamos ir a comer un pad thai a Krathong Thong by Ama, situado frente al templo.

El Wat Pho se encuentra también muy cerca de la orilla del río desde donde podremos ver el Wat Arun, un templo muy antiguo recubierto de porcelana china, muy diferente al resto. Si queréis ir a verlo, tendréis que cruzar el río desde la misma calle donde se encuentra el restaurante de Krathong Thong by Ama, donde encontráis un pequeño puerto para cruzar a la otra orilla por tan solo 5 THB. Una opción que sin duda os recomendamos es ir a ver el atardecer o cenar con vistas al Wat Arun en alguno de los muchos restaurantes que se encuentran en la orilla opuesta, es decir, en el mismo lugar donde se encuentra el templo de Wat Pho. Algunos de los mejores restaurantes son Sala Rattanakesin, Rongros o The Deck, donde disfrutar de una rica comida con increíbles vistas al Wat Arun que iluminan de una forma súper bonita cuando cae el sol.

Si aún tenéis ganas de ver más templos, uno de mis favoritos y no tan conocido es el Wat Saket o Golden Montain, situado en una pequeña cima, algo raro en Bangkok donde la ciudad es bastante plana, y cuyas vistas desde arriba son preciosas. Este es un plan muy chulo de hacer para ver el atardecer desde aquí y contemplar la inmensidad de la ciudad.

También podéis ir a visitar el templo de Wat Traimit, el templo dorado situado en China Town que tiene una imagen de Buda de 5,5 toneladas de oro macizo de los tiempos donde la ciudad de Sukhothai era la antigua capital y nació la nación tailandesa. La historia es curiosa: en los años 50, tres hermanos quisieron construir este templo y fueron a buscar un Buda para poner en su interior, encontrándose con uno de yeso. Cuando lo levantaron, el Buda se cayó y se rompió, pero para su sorpresa dentro apareció está imagen de Buda de oro mazizo que alguien la recubrió de yeso para esconderla.

Visitar los templos os llevará toda una mañana, por lo que os recomendamos que elijáis los que más os parezcan atractivos ya que puede ser muy agotador y el calor de Bangkok no ayuda. Por la tarde, después de haber descansado un poquito en el hotel o hacer una parada para darse un masaje de pies, os recomendamos ir a cenar por China Town a la calle de Yaowarat, la principal del barrio chino con las famosas luces de neón, llena de restaurantes, puestos callejeros y postres.

De ahí podéis coger un taxi o tuk-tuk para visitar Khao San Road, la calle de los mochileros, la más famosa de Bangkok, donde cada día hay mucha fiesta, bares, música, ambiente, tiendas y hoteles muy baratos en los que se hospedan los mochileros. Es curioso de ver e interesante para tomarse una cerveza, aunque también puede ser muy abrumador y un plan muy turístico. En caso de querer ir a tomar algo a un lugar un poquito más sofisticado, podéis ir a alguno de los bares “cool” que hay cerca de China Town como Teen of Thailand (ToT) o Asia Today, o acercaros hasta la zona de Sathorn o Sukhumvit que forman parte de la zona “nueva” de Bangkok. 

Segundo día en Bangkok

Tras haber visitado los templos y conocer la zona de China Town, nuestra recomendación para vuestro segundo día por Bangkok es tener contratada alguna excursión para ir a visitar el mercado de la vía del tren o el mercado flotante. También podéis ir por vuestra cuenta, aunque es algo un poquito más complicado.

Si es viernes, sábado o domingo tendréis muchas opciones de mercados flotantes, aquí os dejamos una guía para que los conozcas mejor, aunque el más famoso y que abre todos los días es el mercado flotante de Damnoen Saduak. Desde Mundo Nómada organizamos esta excursión prácticamente todos los días en español y empieza muy temprano, desde las 7 de la mañana.

La primera parada de esta ruta es visitar el mercado de las vías del tren, un mercado muy popular y súper local, en el que, aunque no hubiera turistas seguiría funcionando y por el que pasa un tren literalmente pegado a los puestos de frutas, verduras, carne, etc. Sin duda, todo un espectáculo, ya que puede verse como los comerciantes recogen todos sus puestos para prepararse para la llegada del tren y cómo tras irse vuelve todo a la normalidad. Desde Mundo Nómada, siempre nos aseguramos de ir en los horarios donde pasa el tren. Tras esto, nos acercamos al mercado flotante de Damnoen Saduak, que está muy cerquita, y tomamos una barquita para recorrer los canales donde podemos ver como venden mucha comida y souvenirs.

Todos los mercados flotantes de Tailandia comienzan muy temprano menos el mercado de Ampha Wat que es por las tardes los viernes, sábados y domingos. Esta excursión (de mercado del tren más mercado flotante) finaliza sobre la 1 del medio día, tras lo cual volveréis a Bangkok y podréis descansar un poco en el hotel para por la tarde salir a ver más cosas.

Siempre recomendamos dos cosas: ver la parte moderna de Bangkok, el barrio de Siam que es espectacular y que alberga un montón de centros comerciales como el famoso MBK por sus falsificaciones, donde además hay un montón de restaurantes y tiendas, para después ir a alguna de sus muchas azoteas donde tomar algo y contemplar las maravillosas vistas de Bangkok para haceros una idea de lo grande que es la capital de Tailandia. Algunos de los más conocidos son el bar Siricco, famoso por salir en la película de “Resacón en Bangkok”, aunque bastante caro y hay que ir bien vestido, o también está la torre de Mahanakhon, una de las más altas de la ciudad.

Tercer día en Bangkok

Para el último día de visita en Bangkok os recomendamos ir a visitar la ciudad de Ayutthaya, antigua capital situada a 80 kilómetros al norte de Bangkok. Ayutthaya tiene muchos templos en ruinas que son el legado de la historia de Tailandia, muy bonitos de ver y de un nivel cultural muy importante en el país, de hecho, es Patrimonio Mundial por la Unesco. Se puede llegar muy fácilmente tanto en tren o en autobús en un recorrido de 1 hora aproximadamente. Una vez que lleguéis a Ayutthaya, podéis alquilar ahí unas bicicletas o tuk-tuk para moveros y conocer los diferentes templos antiguos. Desde Mundo Nómada realizamos tours prácticamente a diario donde visitamos los 4 templos más importantes y en el que iréis acompañados de un guía en español que irá contando la historia detrás de cada uno de los antiguos templos, sin duda, una excursión muy recomendada.

Visitar Ayutthaya os va a llevar prácticamente todo el día, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, tanto si vais por vuestra cuenta como si vais en un tour. A la vuelta a Bangkok, podéis ir a dar un paseo al parque de Lumphini, donde podréis apreciar los famosos varanos, primos hermanos del dragón de Komodo, o el renovado parque de Benchakitti a dar un paseo sobre sus plataformas elevadas que está conectado con el parque de Lumphini, donde hay mucha vida por las tardes. Más tarde por la noche, si es fin de semana podréis ir al mercado del canal o Klong Ong Ang, situado cerca de China Town y que es la “Little india” de Bangkok.

Si no es fin de semana, podéis ir al centro comercial de ICon Siam situado al lado del río y muy impresionante. En la parte de abajo hay como un mercado flotante falso donde podréis encontrar todo tipo de comida y snacks tailandeses, y si subís arriba, hay un balcón con vistas espectaculares a Bangkok que además es gratuito. Probar la comida tailandesa tanto en puestos callejeros como en restaurantes locales, donde disfrutaréis de las delicias de la gastronomía local.

Cómo disfrutar de Bangkok

Estas son las principales actividades y visitas que os recomendamos si venís a pasar 3 días a Bangkok, pero si tenéis más tiempo y queréis conocer aún más, os invitamos a que echéis un ojo a nuestra guía de Bangkok donde podréis encontrar toda la información sobre qué hacer, dónde alojarse o comer.

 Qué hacer en Bangkok

Si quieres conocer cuál es el mejor barrio para hospedarte durante vuestra estancia en Bangkok, podéis echarle un ojo a este artículo, donde os contamos algunas de las mejores zonas para alojarse según vuestros gustos y necesidades.

La capital tailandesa es una ciudad enorme que no descansa y donde siempre hay miles de planes por hacer que sin duda os dejará fascinados. Es en núcleo urbano más grande del país y que refleja el rápido crecimiento que ha tenido Tailandia en los últimos años.

Si quieres más información sobre viajar por Tailandia o te gustaría que te organizáramos tu viaje por este hermoso país, no dudes en escribirnos, estaremos encantados de echaros una mano para que viváis una experiencia increíble.

5/5 - (1 voto)

¿Quieres vivir una experiencia única?

Descubre el Sudeste Asiático con los exclusivos Viajes a Medida de Mundo Nómada Travel

Compartir Publicación

Compartir Publicación

Autor

Soy española, pero llevo más de siete años viviendo en Tailandia. He tenido la suerte de poder viajar por todo el Sudeste Asiático, y conocer de cerca diferentes realidades y culturas. 

Publicaciones Relacionadas

¡El sudeste asiático te espera!

Excursiones
Viajes a medida
Circuitos

Disfruta de una experiencia única

¡El sudeste asiático te espera!