Sabes que viajar a Tailandia en marzo es una opción atractiva y ya has decidido que ese será tu próximo destino. Sin embargo, aún no tienes claro el momento exacto para emprender el viaje. Necesitas determinar el mejor periodo para tus vacaciones, teniendo en cuenta factores como tu disponibilidad y la de quienes te acompañen, compromisos laborales, el costo de los pasajes y otros aspectos que pueden influir en la decisión.
Contenidos
Toggle¿Qué tiempo hace en Tailandia en marzo?
En el mes de marzo comienza la etapa más calurosa de la estación seca. El clima se mantiene con pocas lluvias – aunque las precipitaciones aumentan en relación a los meses anteriores – pero el calor ya se hace sentir con más intensidad. Las temperaturas medias suelen oscilar entre los 27°C y 30°C. Las máximas suelen bordear los 34º y 37ºC aunque se han reportado, en olas de calor, temperaturas máximas de 39ºC a 42ºC en algunas ocasiones.
Al estar en la estación seca y calurosa – que transcurre entre marzo y abril –, en este mes, en general tienes días soleados con cielos despejados y pocas lluvias en prácticamente todo el territorio del país, lo que hace que sea un muy buen mes para disfrutar de las playas en Tailandia, ya sea nadando o recostándote bajo la sombra de una palmera. Si gustas de caminar y recorrer, puedes hacerlo, pero has de tomar mucha agua y descansar cuando sea necesario.
Una ventaja de la estación seca es que suele haber menos mosquitos (eso sí, siempre será bueno tener un repelente, que los encuentras baratos en cualquier tienda de conveniencia en Tailandia).
¿Está marzo dentro de la temporada alta en Tailandia?
Aunque para algunos esto puede ser algo negativo – por haber una mayor cantidad de turistas y precios más elevados –, la temporada alta trae consigo una atmósfera más vibrante. Las atracciones turísticas están aún en pleno apogeo, y hay una amplia oferta de actividades, excursiones y eventos. Asimismo, la oferta de vuelos internos como de ferris o lanchas para ir desde el continente a esas islas que tanto quieres conocer es más numerosa.
→ ¿Cuándo es la temporada baja en Tailandia? ← |
Al ser temporada alta, si quieres viajar a Tailandia en marzo, te recomiendo decidirlo y organizarlo con anticipación, ya que muchos viajeros eligen esta temporada para visitar el país, por lo que la disponibilidad de alojamiento y otros servicios podría verse limitada.
Si buscas un ambiente animado en el cual puedes compartir con otros turistas e irte de fiesta, marzo es una buena opción para tu viaje, pero si buscas algo más de tranquilidad, ésta será más difícil de encontrar en los destinos más populares.
Qué visitar en Tailandia en marzo
1- Bangkok y alrededores
En Bangkok recomendamos ir al Palacio real, y visitar algunos de sus templos más importantes, tales como Wat Pho, Wat Traimit, Wat Arun, Wat Sa Ket, entre muchos otros. Para la tarde-noche sugerimos un paseo por mercados como Asiatique Market, Jodd Fair night market o por vecindarios como el Barrio Chino (en la calle Yaowarat) y Khao San Road. Asimismo, el mercado de fin de semana de Chatuchak, el más grande de esta gran metrópoli, es una interesante opción para explorar.
En los alrededores de Bangkok puedes ir a ver como el tren pasa en medio del mercado Mae Klong, pasear en una barquita por el mercado flotante Damnoen Saduak, o explorar las ruinas de Ayutthaya, otrora capital y centro económico y cultural del país. Muchos disfrutan de estos atractivos en este periodo (y bueno, todo el año).
Y si quieres ir más lejos, Kanchanaburi y el parque nacional Erawan son interesantes opciones tanto para los amantes de la naturaleza como de la historia.
2- El norte de Tailandia. Chiang Rai y Chiang Mai
Con sus deslumbrantes templos, el norte de Tailandia atrae a turistas a lo largo de todo el año. Conocidos son el templo blanco (Wat Rong Khun), una obra de arte en sí mismo, y el templo azul (Wat Rong Suea Ten) en Chiang Rai, y otras bellezas como Doi Suthep y Wat Chedi Luang en Chiang Mai.
Si eres amante del trekking, debes tener presente que las temperaturas son más altas y aún llueve poco. Caminarás con calor en un paisaje que ya se percibe algo seco y con selvas algo menos frondosas que al principio de la temporada seca. Aún puedes combinar el internarse en la selva tropical y visitar aldeas nativas – de las tribus Karen, Lahu, entre otras – en las montañas. Si prefieres una opción con senderismo, pero más suave, no dudes en hacer una excursión al parque nacional Doi Inthanon en Chiang Mai.
Donde sea que planees hacer senderismo, no olvides llevar mucha agua, una gorra que te proteja del sol y protector solar.
En actividades como el rafting te encontrarás con algunos límites, ya que, al estar la temporada seca más avanzada, el caudal de los ríos, en general, habrá bajado bastante (este será más bajo en la medida que la estación seca avanza), por lo que será más fácil encontrar opciones para principiantes que desafiantes caudales para los más experimentados en este deporte.
La falta de agua también afecta a destinos que tienen cascadas entre sus principales atractivos (por ejemplo, el parque nacional Khao Yai), las cuales en muchos casos se convierten en una pequeña caída de agua.
3- Playas en el sur de Tailandia
Esta época es igual de buena para visitar cualquiera de los dos mares de Tailandia. Ya sea que prefieras el Golfo de Tailandia, donde encontrarás islas como Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao, entre otras, o te atraiga más el mar de Andamán, donde se ubican lugares tales como Krabi, Phuket y Koh Phi Phi, entre otros, en ambas zonas podrás gozar por igual del relajo que sólo te puede ofrecer el tenderse bajo la sombra de las palmeras mientras contemplas esas bellas playas tropicales de aguas cristalinas y arenas blancas.
Marzo es una buena época para visitar las playas e islas y hacer actividades como buceo, natación, esnórquel, kayak y otras similares en el mar, ya que aún llueve poco. Pero es necesario protegerse del calor bebiendo mucho líquido y usando gorra y protector solar.
4- Otros destinos atractivos en marzo en Tailandia
Si vas de Bangkok al norte por tierra, Sukhothai es un destino de interés histórico y cultural que debieras considerar. Si te gustan los parques nacionales, al norte de Krabi y de Phuket, el parque nacional Khao Sok te sorprenderá con su vegetación exuberante y paisajes únicos de Tailandia sin que la lluvia sea una preocupación – salvo que tengas mala suerte – para disfrutar del bosque y, por qué no, de pasar una noche en el lago Cheow Lan.
¿Cómo son los precios en marzo en Tailandia?
La temporada alta atrae muchos viajeros, lo que conlleva consigo precios más elevados de los diferentes servicios turísticos, tales como alojamientos, algunas excursiones, vuelos, restaurantes, entre otros. Esto es particularmente notorio en los destinos de playa en Tailandia, aunque desde mediados del mes de marzo algunos alojamientos comienzan a bajar un poco sus precios.
Como aún hay mucha demanda, te recomiendo hacer las reservas de hoteles y servicios de excursiones con anticipación, pues si buscas llegar a un destino y reservar para el día siguiente, en marzo puedes tener algunas dificultades, aunque es algo menos complicado que en los meses anteriores.
¿Qué eventos ver en marzo en Tailandia?
1- Full moon party de Koh Pha Ngan
Esta famosa fiesta de la luna llena es una de las más famosas de Tailandia, la cual está pensada para pasar en vela toda la noche, divirtiéndose hasta que vuelva a salir el sol. Esta se celebra el día del mes en que hay luna llena, por lo que su fecha no es fija (excepto en la noche del 31 de diciembre, en la que se hace la misma para celebrar el año nuevo).
2- Otras celebraciones en Tailandia en marzo
Otra fecha importantes para los tailandeses en este mes y en las que el visitante puede ver algo fuera de lo habitual son:
- Makha Bucha. Ocurre generalmente en febrero, pero de vez en cuando coincide con los primeros días de marzo. Corresponde al día de la tercera luna llena del calendario lunar. Se conmemora el día en que 1,250 discípulos se reunieron espontáneamente para escuchar una enseñanza de Buda. Los fieles realizan ceremonias en los templos, que incluyen la meditación, el canto y la iluminación de velas en procesiones alrededor de las estupas o del salón principal del templo.
Marzo, el mes de la quema de campos en Tailandia
Puede ser la principal desventaja de viajar por Tailandia durante el mes de marzo. La temporada de quemas de campos en Tailandia, (o burning season), suele ocurrir entre finales de febrero y abril. Durante este periodo, los agricultores queman los residuos de cultivos con el propósito de preparar sus tierras para la próxima temporada de siembra. Esto tiene lugar especialmente en las regiones del norte, como Chiang Mai, Chiang Rai y otras áreas montañosas, pero también en zonas cercanas a Bangkok.
Esto conlleva un importante deterioro de la calidad del aire, lo cual afecta a la experiencia del viajero. Si tienes problemas respiratorios o de salud preexistentes, precauciones tales como usar mascarillas N95 y evitar actividades físicamente demandantes al aire libre durante los picos de contaminación serán recomendables si viajas por estos destinos en esta temporada.
El gobierno de Tailandia ha estado probando diversas medidas para mitigar este problema, por lo que en un futuro el panorama podría ser más alentador.
Así que si viajas a Tailandia en marzo, encontrarás un clima con pocas lluvias y altas temperaturas. Éste es un buen mes para ir a la playa, pero actividades como el trekking y el rafting se pueden ver afectadas – o ser más desafiantes – debido a lo avanzado de la estación seca y el calor que se experimenta en esta temporada. Como aún nos encontramos en temporada alta, los precios siguen siendo elevados, pero algunos alojamientos ya comienzan a bajar el precio de sus habitaciones.
La principal ventaja de viajar a Tailandia en marzo es la carencia de lluvias, que permite disfrutar de varias actividades, sobre todo excursiones a islas y el relajo en la playa. Como contraparte, la desventaja más importante es la quema de campos que contamina el aire de destinos de interés turístico como Bangkok, Chiang Mai y Chiang Rai.
Lo cierto es que un viaje a Tailandia se puede disfrutar en cualquier fecha del año, por lo que, si no puedes en marzo, ¡Descuida! Sea cual sea la fecha que vayas, te llevarás de regreso contigo unos recuerdos inolvidables y, muy posiblemente, muchas ganas de volver.
Te invito a seguir leyendo más acerca de la mejor época para viajar a Tailandia. Si marzo no es tu mes, quizá sea Febrero o Abril. De todas maneras, mira lo que tenemos para contarte sobre viajar a Tailandia el resto del año. Te ayudará mucho mirar estos consejos para tus primeros días en Tailandia, y profundizar después revisando nuestra guía de viaje a Tailandia.