Si estás planeando un viaje a Tailandia, es probable que te preguntes cuál es el mejor momento para disfrutar de este fascinante país. Desde templos antiguos hasta vibrantes mercados, pasando por playas de ensueño, Tailandia tiene algo para todos. Junio, aunque está en plena temporada de lluvias, puede sorprenderte con ventajas que otros meses no ofrecen.
En este artículo, te contamos cómo es viajar a Tailandia en junio, explorando tanto los beneficios como los desafíos que trae este mes. Si lo que buscas es una experiencia auténtica, con menos turistas y una naturaleza exuberante, sigue leyendo para decidir si junio es la época ideal para tu próxima aventura tailandesa.
Contenidos
Toggle¿Qué temperatura hace en Tailandia en junio?
En junio seguimos en temporada de lluvias (que se extiende regularmente entre mayo y octubre), aunque las precipitaciones tienden a disminuir un poco en comparación con el mes de mayo. La selva ya se ve más verde y frondosa y los caudales de los ríos se recuperan.
Las temperaturas medias suelen oscilar entre los 28°C y 29°C, sin haber gran diferencia entre las distintas regiones del país. En cuanto a las lluvias, este mes suele caer en Tailandia un promedio de 160 a 170 mm. de agua, siendo más lluviosas las regiones del noreste de Tailandia (la zona de Isaan) y la región del mar de Andamán (donde se encuentra Krabi y Phuket, entre otros).
Bastante menos llueve en la zona del Golfo de Tailandia (donde están las populares Koh samui, Koh Tao y Koh Phangan), lo que permite disfrutar de las playas cuando está lloviendo en la otra costa. Así, dependiendo del año, se podría encontrar una diferencia de entre 100 y 120 mm de agua caída entre la entonces lluviosa costa del Mar de Andamán y el Golfo de Tailandia.
→ El clima de Tailandia mes a mes ← |
De todos modos, en general, en Tailandia las lluvias son cortas e intensas, de no más de una hora de duración, por lo que es poco probable que veas llover todo un día o la mitad de éste.
Si te gusta caminar y recorrer, no tendrás problemas para encontrar un chubasquero en cualquier tienda de conveniencia, el que te protegerá del agua el rato que dure la lluvia. Tampoco tienes que esperar un cielo gris durante todo el día y toda tu estadía en Tailandia. En un mismo día puedes tener un cielo despejado, seguido de nubes que aparecen casi sin avisar, una lluvia que refresque un poco para luego ver como el cielo vuelve a aclarar y el sol dejarse ver.
Al llegar la temporada de lluvias – que transcurre entre mayo y octubre – habrá más mosquitos; molestia que siempre puedes prevenir con un repelente de insectos que puedes encontrar en cualquier tienda de conveniencia en Tailandia a precio muy accesible.
Junio, un mes de temporada baja en Tailandia
La temporada baja viene de la mano junto a las lluvias. Ésta trae consigo algunas ventajas: por un lado, los precios de los alojamientos, boletos de avión, etc. suelen bajar ya que hay menos demanda. Y como hay bastante menos turistas, muchos destinos se pueden disfrutar con más tranquilidad si se compara con la temporada alta, por lo que, si buscas viajar en un periodo más calmado, estas fechas pueden ser una buena opción para visitar Tailandia.
En este tiempo es más sencillo planificar un viaje sin demasiada antelación, y despreocuparse si uno va por libre sin un itinerario definido previamente, ya que es más fácil encontrar alojamientos un día antes o el mismo día (exceptos en fines de semana largo y festivos de Tailandia).
Por otro lado, la desventaja es que algunos servicios (como los traslados por mar y algunas excursiones) pueden no estar disponibles o su frecuencia verse disminuida, habrá menos operadores y oferta turística y algunos lugares ya no se podrán visitar (por ejemplo, algunas islas, como las Similan cerca de Phuket). Asimismo, en temporada de lluvias algunas actividades podrían cancelarse por el clima, en particular si se trata de excursiones por mar.
El ambiente no será tan vibrante como en temporada alta, por lo que si es el tipo de experiencia que buscas para tu viaje, tal vez no es el momento más adecuado para visitar el reino de Siam.
Qué visitar en Tailandia en junio
¿Preparado para el viaje de tu vida?▶ Viajes y Circuitos por Tailandiapor Mundo Nómada Trável |
1- Bangkok y alrededores
En Bangkok recomendamos ir al Palacio real, y visitar algunos de sus templos más famosos, tales como Wat Pho, Wat Traimit, Wat Arun, Wat Sa Ket, entre muchos otros. Para la tarde-noche siempre está bien un paseo por mercados como Asiatique Market, Jodd Fair night market o por áreas como el Barrio Chino (en la calle Yaowarat) y Khao San Road. También, el mercado de fin de semana de Chatuchak, el más grande de la capital, es una interesante opción para explorar.
→ 31 mejores actividades en Bangkok ← |
En los alrededores de Bangkok puedes ir a ver como el tren pasa en medio del mercado Mae Klong, pasear en bote por el mercado flotante Damnoen Saduak, o explorar las ruinas de Ayutthaya, otrora capital y centro económico y cultural del país. Muchos disfrutan de estos atractivos en este periodo (y bueno, durante todo el año).
Y si quieres ir más lejos, Kanchanaburi y el parque nacional Erawan son interesantes opciones tanto para los amantes de la naturaleza como para los interesados en la historia.
2- El norte de Tailandia. Chiang Rai y Chiang Mai
Con sus bonitos y exóticos templos, el norte de Tailandia atrae a turistas a lo largo de todo el año. Entre los más conocidos encuentras el templo blanco (Wat Rong Khun), una obra de arte en sí mismo, y el templo azul (Wat Rong Suea Ten) en Chiang Rai, y otras bellezas como Doi Suthep y Wat Chedi Luang en Chiang Mai.
Si eres amante del trekking, debes tener presente que la lluvia será un desafío adicional a tu experiencia tanto en términos técnicos como de comodidad. La caída de precipitaciones puede hacer que te encuentres con senderos lodosos y resbalosos, por lo que es recomendable ir con precaución. Asimismo, en algunos parques puedes encontrar sanguijuelas, lo que será una molestia adicional si no estás habituado a actividades al aire libre en el trópico.
Aún puedes combinar el internarse en la selva tropical y visitar aldeas nativas – de las tribus Karen, Lahu, entre otras – en las montañas. Si prefieres una opción con senderismo, pero más suave y relajada, no dudes en hacer una excursión al parque nacional Doi Inthanon en Chiang Mai.
Donde sea que planees hacer senderismo, no te olvides de llevar agua, una gorra que te proteja del sol, protector solar, repelente de mosquitos y un chubasquero para cubrirte en caso de llover.
Por otro lado, los caudales de los ríos se han recuperado para estas fechas, por lo que actividades como el rafting se ven favorecidas, en particular para quienes quieren practicar este deporte a un nivel más avanzado, ya que la misma crecida de los ríos hará que sus corrientes no sean adecuadas para principiantes en algunos casos.
3- Playas en el sur de Tailandia
El panorama es diferente dependiendo del mar en cuyas playas quieras relajarte. Si vas a la costa Oeste (Mar de Andaman, donde se ubican lugares tales como Krabi, Phuket y Koh Phi Phi) estarás más sujeto a los caprichos del trópico y tendrás mayores probabilidades de lluvias, las que en ocasione pueden interrumpir la realización de las excursiones por mar a otras islas.
Por otro lado, si te vas a la costa Este (al Golfo de Tailandia, donde encontrarás islas como las famosas Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao), tendrás un clima más estable por lo que el goce de la arena, el sol y las actividades en el mar estarán menos expuestas a interrupciones meteorológicas; siendo esta zona más adecuada para la práctica del buceo y esnórquel en este mes.
4- Otros destinos atractivos en junio en Tailandia
Si vas de Bangkok al norte por tierra, Sukhothai es un destino de interés histórico y cultural que debieras considerar (además tiende a ser un poco menos lluvioso que otros destinos del interior de Tailandia). Si te gustan los parques nacionales, al norte de Krabi y de Phuket, el parque nacional Khao Sok te sorprenderá con su vegetación exuberante y paisajes únicos de Tailandia, aunque las lluvias podrían limitar el goce de este lugar.
Así son los precios en Tailandia en junio
La temporada baja conlleva precios más amables para el bolsillo de los viajeros. Tu presupuesto rendirá más que en temporada alta. La caída de precios es particularmente notoria en los alojamientos de los destinos de playa de la costa oeste de Tailandia (en algunos casos caen a la mitad).
En las excursiones o las entradas a lugares de interés turístico esto no se ve reflejado, es decir, los precios suelen mantenerse (por supuesto habrá excepciones), pero la frecuencia de las salidas se puede ver disminuida en temporada baja.
La excepción a lo anterior se ve en los destinos del Golfo de Tailandia, donde, como llueve menos, los precios de los hoteles tienden a ser más caros que en el resto del país.
Aunque siempre es recomendable hacer las reservas de hoteles y servicios de excursiones con anticipación, en este mes es más fácil encontrar alojamientos y excursiones sobre la marcha del viaje, por lo que, si te gusta viajar sin tener un itinerario definido e ir a tu aire, esta época es una buena alternativa para ello.
Fechas importantes en el mes de junio en Tailandia
1- Full moon party de Koh Pha Ngan
Esta famosa fiesta de la luna llena es, en términos turísticos, una de las más famosas de Tailandia. Quienes participan suelen ir con el plan de pasar en vela toda la noche, y no parar hasta el amanecer del día siguiente. Esta se celebra el día del mes en que hay luna llena, por lo que su fecha no es fija (excepto en la noche del 31 de diciembre, en la que se hace la misma para celebrar el año nuevo).
2- Otras celebraciones de relevancia local en Tailandia
Otras fechas importantes para los tailandeses que habitan las provincias en que éstas se celebran, en este mes y en las que el visitante puede ver algo fuera de lo habitual son:
- Phi Ta Khon (Festival de los Fantasmas): Este festival es celebrado en Dan Sai, en la provincia de Loei, y tiene lugar en el sexto o séptimo mes lunar, que en nuestro calendario corresponde a fines de junio o inicios de julio. Ésta es una festividad colorida y vibrante conocida por sus máscaras y disfraces espectaculares. Los participantes se visten como fantasmas y espíritus, y participan de desfiles, danzas tradicionales y ceremonias budistas. El evento expresa una mezcla de creencias budistas y animistas y es parte de una celebración más amplia llamada «Bun Luang» o «Bun Phawet».
Si eliges el mes de junio para viajar a Tailandia, te encontrarás con precipitaciones en la mayor parte del país, pero el agua caída suele ser menos que durante el mes de mayo. Las lluvias, al ser casi siempre cortas e intensas, no representan un obstáculo para poder disfrutar de un viaje por Tailandia, aunque ocasionalmente interrumpen alguna actividad.
Por el contrario, la temporada baja trae consigo la oportunidad de hacer un viaje más barato y con menos viajeros dando vueltas por el país, por lo que puedes encontrar un ambiente algo más tranquilo. Como la cantidad de turistas en Tailandia en junio es considerablemente menor en comparación con la temporada alta (noviembre a marzo), para muchos esto representa una gran ventaja, porque permite disfrutar de las principales atracciones y playas con menos multitudes y más tranquilidad. Asimismo, los sitios turísticos y restaurantes suelen estar menos concurridos, lo que ofrece una experiencia más relajada.
Por otro lado, actividades al aire libre como el trekking, ciclismo y similares pueden resultar más difíciles debido a las precipitaciones, pero actividades como el rafting se ven favorecidas gracias al aumento de los caudales de los ríos.
Aún puedes disfrutar de la playa en el Golfo de Tailandia, ya que en sus costas la probabilidad de lluvias sigue siendo baja, pero verás más aguaceros en las costas del Mar de Andamán, donde también hay más riesgo de suspensión de excursiones por mar debido al clima.
Lo cierto es que un viaje a Tailandia se puede disfrutar en cualquier fecha del año, por lo que, si no puedes viajar en junio, de seguro que encontrarás una mejor época para ti. Sea cual sea la fecha que vayas, te llevarás de regreso contigo unos recuerdos inolvidables y, muy posiblemente, unas enormes ganas de volver.
Te invito a seguir leyendo más acerca de Tailandia. Si junio no es tu mes, mira lo que tenemos para contarte sobre la mejor época para viajar a Tailandia. Quizá prefieras viajar en mayo, o en Julio. Te ayudará mucho mirar estos consejos para tus primeros días en Tailandia, y profundizar después, revisando nuestra guía de viaje a Tailandia.