Qué ver en Borneo (Malasia): itinerario, clima y cómo llegar en 2025

Última actualización: junio 25, 2025
Viajar a Borneo

Borneo es uno de los lugares que más me ha sorprendido viajando por el Sudeste Asiático: Selvas verdes, orangutanes, buceo y una biodiversidad increíble. Viajar a Borneo es un sueño hecho realidad para los amantes de la naturaleza en esta puro.

Si estás pensando en explorar la isla de Borneo en 2025, llegaste al lugar indicado. En esta guía completa te cuento todo lo que necesitás saber para planear tu aventura: cómo llegar, qué ver, cuándo viajar, dónde dormir y consejos clave para sacarle el jugo a este destino salvaje de Malasia.

Resumen rápido para viajar a Borneo

Lo mejor: naturaleza salvaje, orangutanes, río Kinabatangan, islas tropicales
Cómo llegar: vuelo a Kota Kinabalu o Sandakan desde Kuala Lumpur
Mejor época: marzo a octubre (temporada seca)
Ideal para: viajes de aventura, observación de fauna, snorkel y trekkings

Selva de Borneo

¿Dónde está Borneo y por qué es un destino tan especial?

Borneo es la tercera isla más grande del mundo y está dividida entre tres países: Malasia, Indonesia y Brunei. La zona que más se visita turísticamente es Borneo malayo, sobre todo los estados de Sabah y Sarawak.

Lo que hace único a Borneo es su biodiversidad: es uno de los últimos lugares donde podés ver orangutanes en libertad, recorrer junglas, navegar ríos entre cocodrilos y explorar playas paradisíacas.

¿Cómo llegar a Borneo?

Para viajar a Borneo puedes llegar fácilmente volando desde Kuala Lumpur hasta el aeropuerto de Tawau, Sandakan o Kota Kinabalu, según por donde vayas a empezar tu ruta por la provincia de Sabah. Desde Singapur hay algún vuelo directo.

Necesitarás tener tu pasaporte con mínimo 6 mese de vigencia y si viajas desde España, México, Chile Argentina, etc, no necesitas visa para estancias menores de 90 días. Verifica siempre con la embajada de Malasia en tu país antes de viajar.

La moneda oficial es el ringgit malayo (MYR). Lleva siempre algo de efectivo para pagar. En general, los precios de alojamiento y comida son bastante baratos.

¿Qué ver en Borneo? Naturaleza en estado puro

Vamos a explorar los rincones imperdibles para viajar a Borneo de la parte de Malasia: Mabul, el río Kinabatangan, el santuario de orangutanes en Sepilok y el Monte Kinabalu, para que te enamores de viajar a Borneo.

Mabul: Biodiversidad marina

Mabul es una pequeña isla coralina ubicada frente a la costa de Semporna. Es famosa por su excepcional biodiversidad marina y es considerada uno de los mejores lugares del mundo para el buceo macro.

Mabul, Borneo

Lo primero que sorprende al llegar son las construcciones de sus casas sobre el mar. Además, sus aguas no están muy limpias y por desgracia, hay bastantes plásticos. Aún así, Mabul continúa siendo un imán para buceadores y fotógrafos submarinos que buscan capturar su vida marina: tortugas, nudibranquios, peces rana o caballitos de mar de pigmeo.

Si te gusta bucear, aquí se encuentra uno de los mejores puntos del mundo, Sipadan, donde puedes avistar bancos de tiburones martillo. Eso sí, será necesario que reserver con antelación ya que es un parque marino y su precio es bastante elevado pero sin duda merece la pena.

Mabul es tan diminuta que te recomiendo reservar alojamiento con antelación. Con Scuba Junkies puedes reservar habitación, el transfer hasta Mabul y los buceos por la isla. Aunque si quieres algo más mochilero en Mabul Backpackers te harán sentir como en casa a muy buen precio.

Isla de Mabul

¿Cómo llegar?

Para llegar a Mabul puedes coger un vuelo Kuala Lumpur-Tawau y coger un taxi o coche hasta la ciudad de Semporna. Mucha gente decide hospedarse en Semporna e ir a visitar Mabul durante el día. Si puedes, quédate en Mabul, en Semporna no hay mucho que ver.

Río Kinabatangan: Vida salvaje

El mejor lugar para viajar a Borneo y admirar la vida salvaje es a lo largo del Río Kinabatangan donde los esfuerzos de conservación han dado frutos, y es común ver durante un paseo en barca a orangutanes, monos, elefantes pigmeos de Borneo, cocodrilos y una gran variedad de aves.

Río Kinabatangan

Para conocer el río Kinabatangan lo mejor es alojarse unos días en sus orillas y hacer varios recorridos fluviales. Sentados en una barca y acompañados de un guía, vas río abajo o río arriba admirando la naturaleza más salvaje. También puedes hacer excursiones a pie por la noche para ver pájaros e, incluso, huellas de elefantes.

Te recomiendo contratar alguna compañía como Borneo Calling que organizan toda la excursión, desde la recogida a tu hotel, las noches en el río y los paseos en barca, hasta la vuelta a la ciudad.

alojamiento en el río Kinabatangan

¿Cómo llegar?

Desde la ciudad de Sandakan se organizan muchas excursiones al río Kinabatangan. Esta ciudad no tiene mucho que ver, así que intenta pasar el menor tiempo posible.

Santuario de Orangutanes en Sepilok

Uno de los grandes atractivos de viajar a Borneo es avistar alguno de sus muchos orangutanes que viven en la isla. Desde el Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok se encargan de darles alimento y adentrarles en la naturaleza para que puedan sobrevivir por su cuenta.

Desafortunadamente, la tala masiva para producir aceite de palma en Borneo está complicando la vida a muchas especies, entre ellas los orangutanes, además de su caza furtiva.

Estos santuarios de orangutanes se encargan de cuidarlos y darles un espacio para que vuelvan a vivir en su habitat natural. Ver orangutanes es impresionante. Desde una enorme cristalera, puedes contemplar a los más pequeños jugando e interactuando entre ellos, mientras que hay otro puesto de comida en medio de la jungla donde se acercan los más salvajes a comer.

Orangutanes Borneo

En muchas ocasiones, es difícil ver a algún orangután en el puesto de comida en la jungla. Esto es una buena señal, ya que significa que están siendo capaces de conseguir comida por ellos mismos sin necesidad de la ayuda de los cuidadores. Una pena para el turista pero una victoria para los orangutanes.

También puedes visitar el Rainforest Discover Center, un parque enorme lleno de cientos de especies de árboles, pájaros y, si tienes suerte, podrás ver a orangutanes en libertad. Además, puedes visitar también el Centro de Conservación de Osos de Borneo, aunque la entrada es algo cara y la visita no merece tanto la pena.

Si quieres alojarte en un sitio espectacular en medio de la naturaleza en Paganakan Dii Tropical Retreat tienes bungalows increíbles en la selva, además de un transfer gratuito hasta el santuario de orangutanes.

hotel en Sepilok Borneo

¿Cómo llegar?

La ciudad más cercana a Sepilok es Sandakan. Puedes coger un vuelo desde la capital de Malasia o desde otros aeropuertos de Sabah como Tawau o Kota Kinabalu. Una vez ahí, tardarás 20 minutos en coche.

Monte Kinabalu: La cima de Malasia

La cima más alta de Malasia se trata del Monte Kinabalu, una montaña de 4095 metros de altura. Para subir, es obligatorio reservar un permiso y subir con un guía acreditado por el parque. Hay cupo diario (185 personas), por lo que debés organizarlo con tiempo. Casi todos lo hacen con paquetes organizados, que incluyen guía, alojamiento, comidas y seguro.

Kota Kinabalu

Subir el Monte Kinabalu es posible y, si bien se requiere tener una mínima forma física, no hay que ser ningún atleta ni portento del alpinismo para poder coronar la cima. Tardarás más o menos, pero con ganas y motivación seguro que podrás llegar hasta arriba.

Ten en cuenta que las temperaturas bajan mucho según vas subiendo, por lo que, lleva ropa de montaña y abrigo. Normalmente, la ruta dura dos días. El primero para empezar a subir y dormir en un refugio, y en el segundo llegarás a la cima y verás el amanecer para volver de regreso.

amanecer en el monte Kinabalu

Después del trekking puedes visitar alguna de las pequeñas islas que hay a 20 minutos en barca de la ciudad como Manukan island, una pequeña y bonita isla.

¿Cómo llegar?

Podéis volar hasta su aeropuerto internacional (BKI). Tenéis vuelos directos desde Kuala Lumpur, Penang, Hong Kong, Taipéi, Singapur, Seúl, Busan, Bangkok y otras ciudades asiáticas. La compañía que más vuelos opera es Airasia.

Desde el aeropuerto de Kota Kinabalu podéis tomar un taxi a vuestro hotel por unos 30 RM.

¿Cuándo viajar a Borneo? Mejor época para visitar la Isla

El clima en Malasia depende de sus estaciones. La mejor época para visitar Borneo es durante la estación seca, que va de marzo a octubre. Los meses ideales serán abril, mayo y junio, con menos lluvias y clima más estable, aunque coinciden con la temporada alta con más turístas y precios más elevados.

Durante la temporada baja de noviembre a febrero, puedes encontrar alojamientos más baratos y menos turistas, eso sí, puede que tu viaje se vea pasado por agua.

playas de Mabul

¿Vale la pena viajar a Borneo en 2025?

Definitivamente sí. Es un destino todavía poco masificado, con una mezcla perfecta entre aventura, naturaleza, fauna salvaje y cultura local. Eso sí, requiere una buena planificación para moverse entre puntos clave.

Viajar a Borneo: un paraíso natural

Borneo es un destino ideal para los más aventureros que busquen descubrir la naturaleza estado puro, vivir una aventura auténtica y una conexión real con la biodiversidad del planeta.

Desde las aguas cristalinas de Mabul hasta la selva del río Kinabatangan, pasando por la cima de Kinabalu, cada rincón tiene algo único que hace que viajar a Borneo merezca muchísimo la pena.

Si quieres viajar a Borneo, no te pierdas lo mejor de Malasia en 10 días, un viaje donde descubrirás la bulluciosa ciudad de Kuala Lumpur, la naturaleza de Borneo y las playas paradisíacas de Perhentian.

El estado malayo de Sabah te sorprenderá. Recuerda llevar antimosquitos, así como pantalones largos y chaqueta para evitar picaduras, además de un zapato cómodo que te permita caminar en la selva.

Ya sabes todo lo que necesitas saber antes de viajar a Borneo. Respeta la vida silvestre y descubre la parte más salvaje de Malasia con un viaje que recordarás para toda la vida.

Organizá tu viaje a medida por Borneo y Malasia

Si querés recorrer Borneo con tranquilidad, en Mundo Nómada te ayudamos a planear tu viaje a medida según tus intereses, fechas y presupuesto.

Pedí tu presupuesto personalizado aquí.


Preguntas frecuentes sobre Borneo

¿Es peligroso viajar a Borneo?

No, es un destino seguro para viajeros. Solo hay que tomar precauciones normales y seguir consejos locales, sobre todo en zonas selváticas.

¿Cuánto cuesta un viaje a Borneo?

Depende del tipo de alojamiento y actividades. Hay opciones desde mochileros hasta lodges boutique. El presupuesto medio ronda los 50-80 USD por día.

¿Hay malaria en Borneo?

En algunas zonas rurales puede haber riesgo. Consultá con tu médico sobre la profilaxis antes de viajar

¡Esperamos que esta guía para viajar a Borneo en 2025 te haya servido!

Si querés seguir explorando, mirá también nuestra guía de Malasia.

5/5 - (1 voto)
Compartir publicación
Autor
Mi pasión por la comunicación me ha llevado a vivir en Tailandia durante más de 7 años. He tenido la suerte de poder viajar por todo el Sudeste Asiático y conocer de cerca diferentes realidades y culturas.
Artículos que te pueden interesar
→ Estás viendo ,