Qué ver en Camboya en 7 días

Camboya es un país que comparte frontera con dos potencias del turismo en el Sudeste Asiático: Tailandia y Vietnam. ¿Y si te dijera que en sus entrañas esconde secretos que pocos viajeros han descubierto? Aunque no sea el primer destino que pienses cuando te hablan de esta región, lo cierto es que un viaje de 7 días por Camboya tiene el poder de sorprenderte y dejarte sin aliento.

Si cuando te mencionan Camboya solo piensas en las ruinas de Angkor, prepárate, porque en las siguientes líneas verás que aquí hay mucho más por conocer. ¿Qué más puedes ver y hacer en una semana en Camboya? Sigue leyendo, y te enterarás de otros rincones que puedes descubrir en este fascinante país.

Viajar 7 días por Camboya: ¿Qué ver y hacer?

El siguiente itinerario es una propuesta para visitar Camboya durante una semana. Aunque es un país pequeño, estaremos lejos de cubrir todo lo que tiene para mostrarte. La ruta propuesta más abajo se enfoca principalmente en destinos de interés histórico y cultural, conectándote con su pasado y presente por igual.

En estos 7 días en Camboya te propongo partir por su capital Phnon Penh, seguir a la segunda ciudad más grande del país, Battambang y explorar sus alrededores, y acabar en Siem Reap, la puerta de entrada al famoso complejo arqueológico de Angkor. Veámoslo con más detalle.

Día 1: Aterrizando en Phom Penh

Phnom Penh en la capital de Camboya y es la ciudad más grande de este país. Asumiendo que llegas temprano a esta urbe, te sugiero pasear y visitar algunos de sus puntos más destacados, muchos de los cuales se encuentran cercanos entre sí.

Puedes comenzar con una visita al Palacio Real de Phnom Penh, construido en 1866, es donde se encuentra la residencia de los reyes de Camboya. Luego camina unos minutos para visitar el Museo Nacional de Camboya, en el cual podrás ver una enorme colección de arte Jemer y de diferentes periodos de la historia del territorio.

Camboya en 7 días Palacio Real de Phnom Penh

El siguiente destino puede ser algo impactante, pero narra una parte importante de la historia más contemporánea de Camboya. Me refiero al museo de Tuol Sleng, que fue una escuela convertida entonces en centro de detención, conocido como S-21. Aquí verás reflejadas las violentas consecuencias de la llegada al poder de los Jemeres Rojos, liderados entonces por Pol Pot, cuyo régimen que acabó con alrededor de 20-25% de la población del país, en uno de los mayores genocidios del siglo XX. Para profundizar y aprender acerca de este episodio de la historia, visita luego el Memorial de Choeung Ek, otrora uno de los campos de exterminio utilizado por el régimen para asesinar a los prisioneros y en el cual se encontraron fosas comunes con miles de cuerpos.

Para recuperarse de las impresiones que te haya dejado la anterior visita, sugiero ir a Wat Phnom, un tranquilo templo budista en una pequeña colina de un lindo parque y que tiene una bonita pagoda. O, para algo más animado, y si el apetito apremia, ve al Mercado Central de Phnom Penh que, construido en 1937, cuenta con un gran domo al centro, y muchos pasillos y puestos que venden alimentos y otros bienes.

A la noche, una visita interesante es el Mercado Nocturno de Phnom Penh, un buen lugar para cenar y que puedes combinar con una relajante caminata por el paseo peatonal junto a la avenida Sisowath Quay, el cual se extiende desde el mercado nocturno hasta el palacio real.

Día 2: Algunas visitas más a Phnom Penh y traslado a Battambang

Phnom Penh es una ciudad interesante, aunque no se habla mucho de ella. Tal vez el día anterior no alcances a hacer todas las visitas que quisieras y te queden algunas pendientes, por lo que aprovechar la mañana de este día para hacerlas es una buena idea, antes de despedirse de la capital e ir a tu próxima parada.

Encontrarás buses para ir a Battambang en diferentes horarios, desde temprano en la mañana hasta las 16:00h aproximadamente. El viaje dura aproximadamente 6 horas. Aunque hay un bus nocturno, no lo aconsejo ya que llegarás a tu destino de noche, antes del amanecer.

Este día, dependiendo de la hora de arribo a Battambang y a tu hotel, podrías tener tiempo en la tarde para dar un paseo caminando o en bicicleta por el antiguo barrio francés de Battambang, o explorar otros barrios en esta ciudad.

¿Preparado para el viaje de tu vida?

▶ Viaje a Camboya de 7 días

por Mundo Nómada Trável

Día 3: Explorar Battambang y sus alrededores

Para este día que recorreras Battambang y sus alrededores, lo más óptimo será arrendar una moto o contratar los servicios de unque te lleve a los diferentes lugares que te voy a proponer – o los que quieras visitar. Otra opción que es en la misma ciudad contrates tours que vayan a algunos de estos destinos.

que hacer Camboya en 7 días tuk-tuk

Independiente de la forma en que te muevas por la ciudad y sus alrededores, te sugiero comenzar temprano el día para que lo puedas aprovechar bien. Ve al templo de Ek Phnom, el más cercano de los sugeridos. Se trata de un templo hindú a 9 km de Battambang, construido en el siglo XI, con una arquitectura similar a los templos de Angkor en Siem Reap. Junto a las ruinas de este templo hay un enorme Buda, más moderno, con un templo budista más nuevo.

Después sugiero volver a la ciudad, donde puedes almorzar para luego continuar con la jornada. Por la tarde dirígete al templo Wat Banan. No te arrepentirás. Este templo, también similar en estilo a los templos de Angkor, está muy bien preservado. Aunque no existe claridad al respecto, se cree que se construyó en el siglo XI, como templo hindú, pero que en el siglo XII se le añadieron elementos de la religión budista. El templo está en una colina, y para llegar a éste hay que subir una escalera de unos 300 peldaños. Tu recompensa al esfuerzo realizado será unas geniales vistas panorámicas.

Finalmente, mira el atardecer desde Phnom Sampeau, una pequeña montaña en la cual se encuentra un complejo de templos budistas. Desde ahí se puede ver la migración de los murciélagos al atardecer. Esta colina tiene una etapa triste en su historia, ya que algunas de las cuevas que contiene fueron lugar de prisión y ejecución de prisioneros durante el régimen de los Jemeres Rojos. En una de las cavernas, junto a un Buda reclinado, hay un memorial de vidrio que contiene los huesos de víctimas del mencionado régimen, en recuerdo de los atroces eventos que tuvieron lugar en este periodo.

Una vez terminado el recorrido en Phnom Sampeau, ya habrás completado tu visita por los puntos más destacados y será hora de volver a tu alojamiento en Battambang, en donde puedes escoger un restaurante para probar una nueva delicia de la gastronomía camboyana.

Día 4: Rumbo a Siem Reap

Ya estamos a la mitad del viaje de 7 días por Camboya, y hoy en el día en que irás rumbo a Siem Reap, la puerta de entrada a lo que, en mi opinión, es el destino más interesante de Camboya: el complejo arqueológico de Angkor.

Hay buses y miniván desde Battambang a Siem Reap con relativa frecuencia, la mayoría de los cuales sale por la mañana. El trayecto dura entre 3 y 4 horas aproximadamente, dependiendo del vehículo y la ruta que tome, paradas que pueda hacer en el camino, etc.

que ver Camboya en 7 días

Dependiendo de la hora a la que llegues a Siem Reap, podrías tener tiempo para ir a mirar el atardecer desde Angkor Wat. Pero no te desanimes si no alcanzas a verlo; aún te quedará tiempo de verlo en los próximos días.

A la tarde noche puedes comenzar a explorar esta ciudad. Una buena opción para terminar el día es visitar el Angkor Night Market, el más vasto de Siem Reap. Luego de pasear un poco y disfrutar de una buena cena, será momento de irse a dormir. Al menos es lo que recomiendo, para poder levantarse temprano y recorrer el complejo arqueológico lo más a fondo posible al siguiente día.

En Siem Reap, y para la visita a Angkor Wat del día siguiente (si la quieres hacer por tu cuenta), valorarás contar con un vehículo que te permita ir a todos lados a tu gusto. Una buena opción son las motos eléctricas, cuyo arriendo es económico y no requieren de licencia de conducir para usarse, Pero no irás a más de 30 km/h y tendrás que estar al pendiente y no olvidar cargar la batería.

Día 5: Explorar el pasado en el complejo arqueológico de Angkor

¿Quieres aprovechar al máximo el día? Tendrás que levantarte temprano. ¡No dejes que eso te desanime! Cada minuto madrugado valdrá la pena. Comienza el día viendo el amanecer en el templo de Angkor Wat, que cuando los primeros rayos del sol iluminen las antiguas ruina, entenderás porqué fue considerado un lugar sagrado en el pasado.

Después de explorar Angkor Wat, dirígete al templo Ta Prohm, famoso por sus complejos grabados y esculturas, y cuyos muros son hoy abrazados por raíces de enormes árboles que parecieran reclarmarlo como de su propiedad. Este templo fue un monasterio budista y centro de formación monástica en el siglo XII, llegando a albergar a más de 12,000 personas. Ta Prohm, con una atmósfera que evoca el misterio de un pasado olvidado, ganó aún más popularidad al ser uno de los escenarios de la película Tomb Raider.

Continúa hacia Angkor Thom, que en su época fue una ciudad real construida por el rey jemer Jayavarman en el siglo XII y dedicada al dios hindú Vishnu. Aquí podrás observar fascinantes relieves que ilustran escenas de la vida cotidiana de aquella época.

El templo Bayón es una de las visitas imprescindibles en Angkor Thom. Sus impactantes relieves y enormes rostros esculpidos en piedra ofrecen una muestra impresionante del arte jemer. Cerca tendrás también el templo Baphuon, un templo dedicado inicialmente al dios hindú Shiva y posteriormente convertido en un templo budista, y el majestuoso templo Phimeanakas, del siglo X, que luego se convirtió en sede imperial del rey Suryavarman. Recorre también la Terraza de los Elefantes, llamada así por sus relieves de estos paquidermos en la base, utilizada en ceremonias reales. Por último, visita el pequeño templo de Prasat Preah Palilay, donde conviven elementos del hinduismo y el budismo. Después te aconsejo pasar al templo Prasat Kavan, otro tesoro en el corazón de la selva que te cautivará con sus bien detallados y conservados bajorrelieves y esculturas.

Camboya en 7 días

Dentro del complejo arqueológico, encontrarás algunos restaurantes donde podrás almorzar sin necesidad de regresar a la ciudad. Este recorrido puede abarcar el día completo, pero si te queda tiempo y energía, podrías explorar otros templos cercanos. La duración dependerá de tu ritmo e intereses. En cualquier caso, este itinerario ya te garantiza una experiencia inolvidable en las ruinas de Angkor.

Aunque es posible recorrer estos templos por libre – arrendando un vehículo o contratando un tuk-tuk –, también tienes la opción de unirte a un tour organizado, lo que enriquecerá tu visita con los relatos y conocimientos de un guía que irá contándote la historia y aspectos importantes de cada lugar que visites. ¿Te gustaría ir a las ruinas de Angkor Wat en un tour con guía en español? Mira nuestra Excursión a Angkor Wat.

De regreso en Siem Reap, una excelente manera de terminar el día es disfrutando una cena mientras aprecias un espectáculo de danza Apsara, donde bailarinas ataviadas con bellos trajes interpretan esta danza tradicional camboyana al ritmo de la música tradicional.

¿Quieres más ideas para aprovechar tu estadía en Siem Reap? Mira estas 12 actividades para hacer en Siem Reap, más allá de los templos de Angkor Wat.

Día 6: Continúa conociendo el Complejo Arqueológico de Angkor

Aunque el día anterior habrás explorado una buena parte de este fascinante lugar, no me sorprendería que te quedes con ganas de ver más. Si es así, te sugiero volver a madrugar para continuar con tu aventura.

Empieza por una visita al templo de Banteay Srei, conocido como el «templo de las mujeres», por haber sido construido precisamente por mujeres a fines del siglo X, usando piedras de arenisca roja. Este templo es famoso por sus finos relieves, considerados entre los más bellos y detallados del arte jemer. También puedes visitar Banteay Samre, un templo hindú del siglo XII, construido con el mismo material que Banteay Srei, que conserva su encanto único.

Otro edificio que es interesante de visitares el templo Pre Rup; construido en el siglo X, consiste en una pirámide central accesible por 4 escalinatas dispuestas en forma de cruz. El templo aún conserva esculturas y bajorrelieves en buen estado.

que ver Camboya en 7 días

Si buscas una experiencia diferente, puedes pasar la mañana explorando la ciudad de Siem Reap. Visitar sus mercados te permitirá conocer de cerca el día a día de los locales, mientras que un masaje tradicional camboyano —menos intenso que el tailandés— te brindará un momento de relajo, siempre bienvenido después de estar 5 días explorando casi sin parar. También tendrás la oportunidad de disfrutar de la deliciosa gastronomía local en algún restaurante o mercado de la ciudad.

Otra excelente opción, que combina bien con las anteriores, es visitar alguna de las aldeas flotantes en el lago Tonlé Sap, el lago de aguda dulce más grande del Sudeste Asiático. En sus orillas encontrarás aldeas flotantes y casas sobre palafitos, en las que descubrirás la peculiar forma de vida de las comunidades que habitan ahí.

Día 7: Tiempo de despedirse de Camboya, después de haber hecho un gran viaje

Ha llegado la hora de despedirse de Camboya. Si tu vuelo despega a tu próximo destino por la mañana, no alcanzarás a hacer nada más. En cambio, si tu salida es por la tarde, tendrás un tiempo para pasear por Siem Reap, saborear el último plato de comida típica de este país, o regalarte un masaje para relajarte un poco antes de tu vuelo. Puede que quieras comprar los últimos souvenirs, para lo cual puedes ir a alguno de los mercados de esta ciudad.

Si has planeado tu viaje de manera tal que tu vuelo salga de Phnom Penh, tendrás que volar a la capital de Camboya primero. Dependiendo del horario de este vuelo, es posible que tengas que pasar una noche en Phnom Penh antes de salir del país.

Hasta aquí ya habrás conocido lugares que han sido escenario de importantes eventos en diferentes etapas de la historia del país, experimentado la cultura local y sus sabores, y así habrás sido testigo de una Camboya más actual y contemporánea.

¿Qué me conviene más? ¿Viajar por libre o con un tour organizado con una agencia?

El viaje recién propuesto se puede hacer por cuenta propia. En este caso, hemos asumido que usarás buses para ir de una ciudad a otra y que, en cada destino, arrendarás una moto o un automóvil, lo que te permite ir por libre de un lugar a otro.

En las mismas ciudades – Phnom Penh , Battambang y Siem Reap – también podrás acordar con conductores de tuk-tuk tarifas para ir de un lado a otro o, en algunos casos, para disponer de sus servicios durante el día o la mitad de la jornada. Aquí estarás limitado a la oferta que haya entonces.

Hacer un viaje de 7 días por Camboya requiere de una cuidadosa planificación previa; ya que resolver la forma de llegar a los lugares que quieres visitar sobre la marcha y recorrerlos de manera adecuada puede ser complicado o, al menos, quitarte un tiempo valioso.

Una buena alternativa es moverte por tu cuenta en el país, tomando tours organizados para ir a aquellos lugares a los que puede ser más complicado ir por libre o sientes que le sacarás mayor provecho aprendiendo acerca del lugar con las explicaciones que te brinde un guía y teniendo los traslados resueltos. Esto reduce el esfuerzo de planificación y organización de tu viaje y ayuda a aprovechar tu tiempo acotado.

Mientras que viajar por libre requiere hacer varios esfuerzos de planificación, un paquete de viaje organizado te facilita la vida. No sólo te aliviará la carga de la planificación, sino que te ofrecerá un buen itinerario, muchas veces con paradas interesantes en el camino que no tienes oportunidad de hacer cuando te trasladas en bus (o el hacerlas consumirían mucho tiempo al combinar diversos medios de transporte), salvo que arrendaras un vehículo para todo tu viaje.

Con un paquete de viaje tendrás todo resuelto, además que contarás con un guía que te contará la historia y los aspectos más importantes de los lugares que visites. Nosotros ofrecemos un itinerario similar al que hemos propuesto en estas líneas, acompañado por un guía que habla español: nuestro Viaje a Camboya en 7 días.

¿Qué debo tener en cuenta para mi viaje de 7 días por Camboya?

Junto con el itinerario y todas las ganas de conocer Camboya, hay que poner atención a otros aspectos algo menos excitantes, pero igualmente necesarios para que el viaje se haga sin problemas.

Visado de turismo para viajar a Camboya

¡Que no te pase lo que a algunos y te quedes atorado en inmigración sin poder entrar! ¡O que no puedas subir ni al avión! Lo cierto es que es difícil que esto pase cuando vas a Camboya, ya que puedes obtener el visado a la llegada (Visa On Arrival) o bien tramitarlo antes online. Cuida de contar con un pasaporte cuya validez sea mayor a seis meses desde el día de tu llegada a Camboya.

Entradas al complejo arqueológico de Angkor y otros lugares de interés turístico

Para visitar el complejo arqueológico de Angkor debes pagar entrada. Tienes tres opciones: para 1 día, 3 días o 7 días. La forma más conveniente de adquirirla es comprándola online por anticipado; así evitarás filas y ahorrarás tiempo. Sin embargo, si no es posible hacer la compra en línea, también puedes adquirir tu entrada temprano en la boletería del Angkor Ticket Centre, que abre a las 5 am.

Para el itinerario propuesto, la opción más conveniente es la de 3 días. Sin embargo, si no quieres dedicar más de una jornada a la visita de estos templos, con la entrada de un día te bastará.

¿Planeas desplazarte en bus?

Viajar en bus por Camboya es, por lo general, barato.  En los tramos más largos de tu viaje te recomiendo priorizar la comodidad por sobre el precio, en particular considerando que la diferencia del monto a pagar no será mucha. Un viaje incómodo que puede dejar sin esas energías y ganas de explorar tan necesarias para sacar provecho de tus 7 días en Camboya.

Otra cosa para tener presente en tu planificación es la ubicación de los terminales de buses en las ciudades que visites. Por lo general tendrás que tomar un tuk-tuk o taxi para ir al terminal, y según donde se encuentre éste, habrás de destinar una cierta cantidad de tiempo para llegar hasta ahí desde tu alojamiento – y no perder el bus. No dejes de considerar estos eventuales traslados al organizar tus tiempos y presupuesto.

Contratar un paquete de viaje para que planifiquen la ruta por mí

Ésta es una muy buena idea si quieres viajar sólo 7 días y conocer los lugares de tu interés sin mayor esfuerzo ni riesgo de perderte algo importante. Si esta es tu opción, es importante que expreses con claridad lo que buscas para tu viaje. Nosotros estaremos encantados de ayudarte.

Camboya es un país lleno de maravillas por descubrir

Aunque se habla poco de Camboya – si se compara con todo lo que uno escucha de algunos de sus vecinos de la región, como, por ejemplo, Tailandia o Vietnam – lo cierto es que este pequeño país tiene mucho que ofrecer; rincones repletos de historias, cultura y naturaleza.

Más allá de las ruinas del mundialmente conocido Complejo Arqueológico de Angkor, Camboya cuenta con un abanico de numerosos destinos de interés histórico y cultural que enriquecen cualquier itinerario. En este viaje de siete días, hemos recomendado una ruta que destaca algunos de estos lugares y te permite descubrir la riqueza patrimonial de este fascinante país.

Camboya en 7 días

Además, Camboya es un destino ideal para combinar con otros países del Sudeste Asiático. Por ejemplo, después de visitar Camboya podrías pasar a Tailandia a disfrutar de sus playas, o añadir una escapada a Vietnam.

Hemos visto aquí que se puede hacer un buen viaje por Camboya en una semana. Es una buena cantidad de tiempo si planeas combinar tu visita a Camboya con otro país del Sudeste de Asia. Y si lo quieres organizado por nosotros y con guía que habla castellano, te sugiero mirar nuestra propuesta de Viaje a Camboya de 7 días.

Pero si planeas ir a Camboya y volver a tu país, te recomendaría ver si puedes destinar más días a tu viaje, ya sea para conocer más o para combinar una ruta como la aquí propuesta con otro destino en la región.

¿Estás planeando viajar por Camboya, Tailandia o cualquier otro lugar del Sudeste Asiático? te invito a seguir explorando en nuestro blog, donde encontrarás guías y recomendaciones que te ayudarán a organizar tu aventura.

Valora este artículo

¿Quieres vivir una experiencia única?

Descubre el Sudeste Asiático con los exclusivos Viajes a Medida de Mundo Nómada Travel

Compartir Publicación

Compartir Publicación

Autor

¡Hola! Mi nombre es Marcos, soy chileno, y llegué a Tailandia durante un viaje de mochilero por distintos rincones del mundo, recorrido que concluyó aquí en Tailandia, donde me he instalado.

Publicaciones Relacionadas

¡El sudeste asiático te espera!

Excursiones
Viajes a medida
Circuitos

Disfruta de una experiencia única

¡El sudeste asiático te espera!